La Liga Catalana Femenina es la categoría élite de las Lligues Nacionals Catalanes en modalidad femenina, competición oficial de pretemporada organizada anualmente por la Federación Catalana de Baloncesto (FCBQ). Se disputa desde 1981 con formato corto (semifinales y final, o final directa según edición), y enfrenta a los principales clubes catalanes de Liga Femenina Endesa.[1]
Liga Catalana Femenina | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Deporte | Baloncesto | |
Sede | España / Andorra | |
Organizador | Federación Catalana de Baloncesto (FCBQ) | |
Equipos participantes | Variable (3–4) | |
Datos históricos | ||
Primera temporada | 1981 | |
Datos estadísticos | ||
Más campeonatos | Spar Girona (9) | |
Otros datos | ||
Sitio web oficial | basquetcatala.cat | |
En su palmarés destacan Spar Girona (9 títulos) y Cadí La Seu (7). En épocas anteriores figuran campeones históricos como Universitari Barcelona (7), Comansi (3), El Masnou Basquetbol (3) o Reus Ploms (1). La FCBQ mantiene un documento oficial con el histórico y palmarés completo.[2]
El sistema ha variado por ediciones: Final Four (semifinales + final) o final directa en sede designada. En temporadas recientes la participación ha sido de 3–4 equipos, con sede única.[1]
Club | Oro | Años de campeonato |
---|---|---|
Spar Girona | 9 | 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019, 2020 |
Cadí La Seu | 7 | 2007, 2015, 2016, 2021, 2022, 2023, 2024 |
Universitari Barcelona / UB FC Barcelona | 7 | 1990, 1991, 1999, 2000, 2001, 2003, 2005 |
Comansi | 3 | 1981, 1982, 1983 |
El Masnou Basquetbol | 3 | 1984, 1988, 1989 |
C.B. Olesa Espanyol | 2 | 2008, 2009 |
Reus Ploms | 1 | 1992 |
Gimnàstic Tarragona | 1 | 1994 |