Ley de Respeto al Matrimonio

Summary

La Ley de Respeto al Matrimonio (en inglés: Respect for Marriage Act, RFMA) es una ley federal fundamental de los Estados Unidos[1][2][3]​ aprobada por el 117.º Congreso en 2022 y promulgada por el presidente Joe Biden. Deroga la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA), exige que el gobierno federal de los EE. UU. y todos los estados y territorios del país (aunque no las tribus) reconozcan la validez de los matrimonios civiles entre personas del mismo sexo y de distinto origen racial en Estados Unidos, y protege la libertad religiosa. Su primera versión en 2009 fue respaldada por el exrepresentante republicano Bob Barr, autor original de la DOMA, y por el expresidente Bill Clinton, quien promulgó la DOMA en 1996.[4]​ Variantes de la propuesta fueron presentadas en los Congresos 111.º, 112.º, 113.º, 114.º y 117.º.[5]

El 26 de junio de 2015, la Corte Suprema de los Estados Unidos falló en el caso Obergefell v. Hodges que la Decimocuarta Enmienda exige que todos los estados del país reconozcan los matrimonios entre personas del mismo sexo.[6]​ Esta decisión volvió inaplicable la última disposición vigente de la DOMA y convirtió el matrimonio igualitario en ley federal. El futuro del matrimonio entre personas del mismo sexo en Estados Unidos volvió a quedar en entredicho en 2022, cuando una opinión concurrente del juez Clarence Thomas en el caso Dobbs v. Jackson Women's Health Organization argumentó que la Corte “debería reconsiderar” el fallo de Obergefell.[7][8][9]​ La RFMA derogó oficialmente la DOMA y exige que el gobierno federal reconozca los matrimonios entre personas del mismo sexo y de distinto origen racial, codificando partes de Obergefell, del fallo de 2013 en United States v. Windsor y del fallo de 1967 en Loving v. Virginia.[10]​ Además, obliga a todos los estados y territorios de EE. UU. a reconocer la validez de los matrimonios entre personas del mismo sexo y de distinto origen racial si fueron celebrados en una jurisdicción donde estos sean legales; esto extiende el reconocimiento del matrimonio igualitario a Samoa Americana, el único territorio estadounidense que aún se negaba a celebrar o reconocer dichos matrimonios.

En julio de 2022, la RFMA fue reintroducida en el Congreso, con revisiones que incluían protecciones para los matrimonios interraciales.[11]​ La ley fue aprobada por la Cámara de Representantes en una votación bipartidista el 19 de julio de 2022.[12]​ La senadora Tammy Baldwin, de Wisconsin, anunció el 14 de noviembre de 2022 que se había alcanzado un acuerdo bipartidista y que esperaban obtener los 60 votos necesarios para superar el filibusterismo.[13]​ Una moción de clausura fue aprobada en el Senado por 62 votos a favor y 37 en contra el 16 de noviembre.[14]​ El 29 de noviembre, el Senado aprobó la ley con una votación de 61 a 36, siendo la mayoría de los votos en contra provenientes de senadores republicanos del sur de Estados Unidos.[15]​ El 8 de diciembre, la Cámara de Representantes aceptó la enmienda del Senado con una votación de 258 a 169, con un miembro que votó “presente” (abstención). 39 republicanos votaron a favor.[16]​ El presidente Biden promulgó la ley el 13 de diciembre de 2022.[17]​ Las encuestas de opinión pública sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo en Estados Unidos indican que una amplia mayoría de los estadounidenses lo apoya; el matrimonio interracial cuenta con un apoyo prácticamente universal.[18][19]

La versión final del proyecto de ley dividió a los grupos religiosos estadounidenses moralmente opuestos al matrimonio entre personas del mismo sexo;[20]​ fue respaldada por algunos como un compromiso adecuado entre los derechos de las parejas LGBTQ y la libertad religiosa,[21]​ una posición adoptada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días,[22]​ pero fue firmemente rechazada por la Conferencia de los Obispos Católicos de EE. UU. y la Convención Bautista del Sur debido a sus posturas sobre la ética sexual.[20]​Entre los grupos religiosos que apoyaron la ley se encuentran la Iglesia Episcopal, la Iglesia Evangélica Luterana en Estados Unidos, la Unión para el Judaísmo Reformista, la Iglesia Unida de Cristo, la Asociación Unitaria Universalista y la Iglesia Presbiteriana (EE. UU.).[23][24]

Antecedentes

editar

Antes del fallo de la Corte Suprema en el caso Loving en 1967, las leyes contra el mestizaje aún estaban vigentes en 16 estados, todos los cuales prohibían el matrimonio interracial. Hasta 1996, el gobierno federal de los Estados Unidos reconocía de manera habitual los matrimonios celebrados legalmente en cualquier estado para efectos de la legislación federal.[20]​ Tras una demanda fallida que buscaba legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en Hawái, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA), cuya una de sus secciones prohibía al gobierno federal reconocer matrimonios entre personas del mismo sexo.[20][25]​ La Corte Suprema declaró inconstitucional esa sección en el fallo de 2013 del caso United States v. Windsor.

En junio de 2022, la Corte Suprema falló en el caso Dobbs v. Jackson Women's Health Organization que la Constitución no otorga el derecho al aborto, anulando así el precedente de 50 años establecido por Roe v. Wade. Al redactar la opinión mayoritaria, Samuel Alito afirmó que los temores de que los mismos argumentos que invalidaron Roe pudieran también afectar "asuntos como las relaciones sexuales íntimas, la anticoncepción y el matrimonio" eran "infundados".[26]​ Sin embargo, en una opinión concurrente, Clarence Thomas sostuvo que la Corte debería ir más allá en futuros casos, reconsiderando otras decisiones pasadas del Corte Suprema que otorgaron derechos basados en el debido proceso fundamental,[27]​ como Griswold v. Connecticut (el derecho a la anticoncepción), Obergefell v. Hodges (el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo) y Lawrence v. Texas (el derecho a tener relaciones sexuales privadas).[28][29]

En respuesta, en julio de 2022 la Cámara de Representantes aprobó proyectos de ley destinados a proteger los derechos mencionados por Thomas, siendo la Ley de Respeto al Matrimonio la que garantizaba específicamente que el derecho a los matrimonios entre personas del mismo sexo y los matrimonios interraciales seguiría formando parte del marco legal federal, incluso si la Corte Suprema dictaminara en el futuro que dichos derechos no están constitucionalmente garantizados.[30]

Derogación de la Ley de Defensa del Matrimonio de 1996

editar

La Ley de Respeto al Matrimonio derogó la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA) de 1996.[31][32][33][34]

La DOMA impedía que el gobierno federal tratara como matrimonios a las parejas del mismo sexo que se hubieran casado conforme a la ley estatal. De este modo, la DOMA evitaba el reconocimiento federal de dichos matrimonios a efectos de beneficios del Seguro Social, beneficios fiscales y otros más.[35]

Además, la DOMA establecía que la Cláusula de Plena Fe y Crédito de la Constitución no obligaba a los estados a reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo celebrados en otros estados.[20]​ La decisión de la Corte Suprema en United States v. Windsor (2013) anuló esta sección de la DOMA, pero tras la revocación de Roe en el caso Dobbs, surgió la preocupación de que Windsor pudiera ser anulado por la Corte Suprema en el futuro.[20]​La RFMA reemplazó esa parte de la DOMA con una disposición que establece que la Cláusula de Plena Fe y Crédito exige el reconocimiento interestatal de los matrimonios entre personas del mismo sexo.[20]

Contenido

editar

Además de exigir que todos los estados reconozcan los matrimonios interraciales o entre personas del mismo sexo celebrados en otra jurisdicción, ya sea nacional o extranjera, la ley también obliga a todos los territorios y posesiones de los Estados Unidos a reconocer los matrimonios realizados en otros lugares. Antes de la promulgación de la ley, Samoa Americana era el único territorio estadounidense que no celebraba ni reconocía matrimonios entre personas del mismo sexo, incluso si habían sido celebrados legalmente en otra jurisdicción de Estados Unidos o en el extranjero. La ley no se aplica a las naciones nativas americanas reconocidas a nivel federal, que son libres de establecer su propia política sobre la celebración y el reconocimiento de matrimonios.

Válidez del matrimonio

editar

Además de derogar la DOMA, la legislación establece un método para que el gobierno federal determine si un matrimonio es válido a efectos federales, un dilema legal conocido como “elección de leyes”. Previendo que los tribunales y funcionarios federales necesitarían determinar la validez, a nivel federal, de un matrimonio reconocido en un estado pero no en otro, o en un país extranjero pero no en todos los estados de EE. UU., la ley establece dos criterios. Si el matrimonio se celebró en un estado de EE. UU. (entendiéndose por “estado” también los territorios y el Distrito de Columbia), será válido a efectos federales si lo es en ese estado. Si fue celebrado en el extranjero, será válido a efectos federales si es reconocido como válido por al menos un estado de EE. UU.[36]

Juristas debatieron si el lenguaje de la Ley de Respeto al Matrimonio era una solución adecuada al problema. Lynn Wardle escribió que la ley “está sustantivamente sesgada para eludir las políticas estatales que no permiten ni reconocen el matrimonio entre personas del mismo sexo” y que constituye “una violación del federalismo”.[37]​ Por su parte, William Baude respaldó el lenguaje de la ley. Argumentó que las opciones son dar prioridad al lugar donde se celebra el matrimonio o al domicilio de la pareja casada, que el domicilio es más fácilmente manipulable, y que basar la elección de la ley en el lugar de celebración “fomenta la previsibilidad y la estabilidad”.[36]

El jurista Ilya Somin escribe que la disposición que exige a los estados reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo celebrados en otros estados es más propensa a enfrentar problemas de constitucionalidad en el sistema judicial que las disposiciones relacionadas con la definición de matrimonio en la legislación federal. También señala que la ley contiene una cláusula de separabilidad, en caso de que alguna parte de la ley sea declarada inconstitucional.[10]

Progreso legislativo

editar

111.º Congreso (2009-2011)

editar
 
El representante Jerry Nadler presentando la Ley de Respeto al Matrimonio en 2009.

El proyecto de ley de 2009 fue presentado por el representante Jerrold Nadler, de Nueva York, el 15 de septiembre de 2009 y contó con 120 copatrocinadores.[38]

112.º Congreso (2011-2013)

editar

El proyecto de ley de 2011 fue presentado por el representante Jerrold Nadler, de Nueva York, el 16 de marzo de 2011, y una versión en el Senado de los EE. UU. fue presentada el mismo día por Dianne Feinstein, de California. El presidente Barack Obama anunció su apoyo al proyecto el 19 de julio de 2011.[39]

Cámara de Representantes

editar

En septiembre de 2011, Ileana Ros-Lehtinen, de Florida, se convirtió en la copatrocinadora número 125 del proyecto de ley en la Cámara de Representantes de los EE. UU. y en la primera miembro republicana del Congreso en anunciar su apoyo al proyecto.[40]​ En diciembre de 2012, Richard Hanna y Charles Bass se convirtieron en los siguientes republicanos en copatrocinar el proyecto.[41][42]

Senado

editar
 
La senadora Kirsten Gillibrand presentó la Ley de Respeto al Matrimonio en 2011.

El 20 de julio de 2011, el senador Patrick Leahy, de Vermont, presidió la primera audiencia del Congreso sobre una propuesta para derogar la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA).[43][44]​ El 25 de octubre de 2011, Leahy anunció que el Comité Judicial del Senado comenzaría el debate el 3 de noviembre de 2011, y que probablemente la votación del comité se realizaría la semana siguiente.[45]​ El 3 de noviembre de 2011, el proyecto de ley fue debatido en el Comité Judicial del Senado, donde su aprobación era un hecho previsible, ya que los 10 miembros demócratas del comité, copatrocinadores del proyecto, aportaban los votos necesarios para aprobarlo; sin embargo, los republicanos del comité solicitaron que la votación se aplazara una semana.[46]​ Durante el debate, la senadora Feinstein señaló que la DOMA niega a las parejas del mismo sexo más de 1,100 derechos y beneficios federales que se otorgan a todos los demás miembros de esa categoría —los matrimonios legalmente celebrados—, incluyendo derechos a beneficios conyugales del Seguro Social, protección contra impuestos sucesorios al fallecer un cónyuge y la posibilidad de declarar impuestos en conjunto y aplicar ciertas deducciones.[47]​ El Comité Judicial del Senado votó 10–8 a favor de llevar el proyecto al pleno del Senado.[48]

113.º Congreso (2013-2015)

editar

Los patrocinadores del proyecto decidieron no volver a presentar la Ley de Respeto al Matrimonio en 2013 hasta que la Corte Suprema de los Estados Unidos emitiera una decisión en el caso United States v. Windsor.[49]​ La volvieron a presentar el 26 de junio, el mismo día en que la Corte falló en ese caso que la Sección 3 de la Ley de Defensa del Matrimonio era inconstitucional.[50]

114.º Congreso (2015-2017)

editar

Los legisladores mencionados anteriormente, el representante Jerrold Nadler de Nueva York y la senadora Dianne Feinstein de California, volvieron a presentar la legislación el primer día del 114.º Congreso. Nadler comentó: “Debemos terminar el trabajo que comenzó la Corte Suprema”. En cuanto a copatrocinadores, la propuesta pronto reunió 77 en la Cámara de Representantes y 41 en el Senado. La noticia fue bien recibida por grupos defensores de los derechos LGBT, como la American Military Partner Association, que afirmó que debía haber una acción del Congreso para ayudar a las parejas del mismo sexo en el ámbito militar que buscan acceder a beneficios para veteranos.[5]

La Sección 2 de la DOMA, la última disposición sustantiva de esa ley que seguía vigente tras United States v. Windsor, quedó obsoleta con el fallo de Obergefell v. Hodges en junio de 2015.

117.º Congreso (2021-2023)

editar

El fallo de la Corte Suprema en Dobbs v. Jackson Women's Health Organization en junio de 2022 anuló Roe v. Wade y Planned Parenthood v. Casey. En su opinión concurrente, el juez Clarence Thomas postuló que el tribunal debería reconsiderar otros casos anteriores que otorgaron derechos basados en el debido proceso fundamental, incluido el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo reconocido en Obergefell, lo que generó preocupación entre los legisladores.[51][52]

Primera votación de la Cámara

editar

En julio de 2022, el presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jerrold Nadler (D-NY), la senadora Dianne Feinstein (D-CA), el presidente del Caucus de Igualdad LGBTQ+ del Congreso, David Cicilline (demócrata por Rhode Island), la senadora Tammy Baldwin (D-WI) y la senadora Susan Collins (R-ME) anunciaron la reintroducción de la Ley de Respeto al Matrimonio, que fue revisada para incluir protecciones para los matrimonios interraciales, con el fin de codificar el fallo Loving v. Virginia.[53]​ La ley fue aprobada por la Cámara de Representantes (267–157) el 19 de julio de 2022, con 47 republicanos uniéndose a todos los demócratas para votar a favor.[54]

 
Votación del Senado por estado el 29 de noviembre
Dos votos a favor
Un voto a favor y una ausencia
Un voto a favor y uno en contra
Dos votos en contra
Un voto en contra y una ausencia

El Senado tenía previsto votar el proyecto de ley antes de las elecciones de medio mandato de 2022. Sin embargo, debido a que no estaba claro si obtendría los votos necesarios para cerrar el debate, el líder de la mayoría, Chuck Schumer, decidió postergar su consideración.[55]​ El 14 de noviembre de 2022, un grupo bipartidista de senadores —incluidos Rob Portman (R-OH), Kyrsten Sinema (D-AZ), Thom Tillis (R-NC), Tammy Baldwin (D-WI) y Susan Collins (R-ME)— anunció que habían llegado a un acuerdo sobre una enmienda para incluir disposiciones que protegieran la libertad religiosa y aclararan que el proyecto no legalizaba el matrimonio polígamo.[56]​ La enmienda especifica que las organizaciones religiosas sin fines de lucro no estarán obligadas a prestar servicios para la celebración o solemnización de matrimonios entre personas del mismo sexo.[57]​ Poco después, el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, anunció que presentaría el proyecto de ley modificado ante el pleno del Senado.[58]

El 16 de noviembre de 2022, el Senado aprobó la moción de clausura para proceder con el proyecto de ley enmendado (62–37).[59]​ Los 50 senadores demócratas y 12 republicanos (Roy Blunt, Richard Burr, Shelley Moore Capito, Susan Collins, Joni Ernst, Cynthia Lummis, Lisa Murkowski, Rob Portman, Mitt Romney, Dan Sullivan, Thom Tillis y Todd Young) votaron a favor de avanzar con el proyecto de ley.[57]

El 29 de noviembre de 2022, el Senado votó 61–36 a favor de aprobar el proyecto de ley.[15]​Votaron a favor 49 demócratas y los mismos 12 republicanos que anteriormente habían apoyado su avance. Dos republicanos (Ben Sasse y Patrick Toomey) y un demócrata (Raphael Warnock, quien fue copatrocinador del proyecto) no votaron.[60]

Segunda votación de la Cámara

editar

El 8 de diciembre de 2022, la Cámara de Representantes aprobó (258–169–1) la versión del Senado de la Ley de Respeto al Matrimonio, con 39 republicanos uniéndose a todos los demócratas para votar a favor.[61]

Promulgación como ley

editar
 
El presidente Biden firmando el proyecto de ley en la Casa Blanca el 13 de diciembre de 2022.

El 13 de diciembre de 2022, Biden firmó la Ley de Respeto al Matrimonio en una ceremonia realizada en los jardines de la Casa Blanca.[2]​En el evento hablaron Nancy Pelosi, Chuck Schumer, Kamala Harris y el propio presidente Biden, y contó además con presentaciones del Gay Men's Chorus de Washington, D.C., así como de los músicos Sam Smith y Cyndi Lauper.[2]​También participaron como oradoras Gina Nortonsmith y Heidi Nortonsmith, la pareja lesbiana que formó parte de las siete parejas del mismo sexo que demandaron al estado de Massachusetts por el derecho al matrimonio igualitario en el caso Goodridge v. Department of Public Health de 2003.[2]

Opinión pública

editar

Matrimonio entre personas del mismo sexo

editar

Una encuesta nacional de Grinnell College realizada en septiembre de 2022 encontró que el 74 % de los estadounidenses cree que el matrimonio entre personas del mismo sexo debería ser un derecho garantizado, mientras que el 13 % estaba en desacuerdo y otro 13 % se mostraba indeciso.[62][63]

Gallup encontró que el apoyo público a nivel nacional al matrimonio igualitario para parejas del mismo sexo alcanzó el 50 % en mayo de 2011,[64]​ el 60 % en mayo de 2015,[65]​ y el 70 % en mayo de 2021.[19]

El Pew Research Center encontró que el apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo fue del 40 % en 2010, del 50 % en 2013 y del 61 % en 2019.[66]​ Para 2016, el 83 % de los estadounidenses de entre 18 y 29 años apoyaban el matrimonio igualitario.[67]​ En 2018, el 60 % de los estadounidenses afirmó que no les importaría que su hijo se casara con alguien del mismo sexo.[68]

Las encuestas anuales realizadas por Gallup cada mes de mayo en 2017, 2018, 2019 y 2020 encontraron que el apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo se mantuvo estable, con aproximadamente dos tercios de los estadounidenses indicando que dicho matrimonio debería ser reconocido como válido por la ley (se registró un rango del 63 % al 67 %).[69][70]​ En 2020, el 67 % de los encuestados afirmó que el matrimonio entre personas del mismo sexo debería ser legalmente reconocido como válido.[71]

A partir de 2021, existe una mayoría de apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo en 47 estados de EE. UU., con cifras que van desde el 50 % en Carolina del Sur hasta el 85 % en Massachusetts. En Alabama hay un apoyo en pluralidad, con un 49 % a favor y un 47 % en contra. Solo Misisipi y Arkansas presentan una mayoría en contra del matrimonio igualitario: en Misisipi, el 55 % se opone y el 44 % lo apoya; mientras que en Arkansas, el 52 % está en contra y el 47 % a favor.[72]

Matrimonio interracial

editar

Gallup encontró que el apoyo público a nivel nacional al matrimonio interracial aumentó de aproximadamente un 4 % en 1958, a más del 50 % en 1994,[73]​ y alcanzó el 94 % en 2021.[19]

El matrimonio interracial ocupa un lugar destacado en la Ley de Respeto al Matrimonio. Este tipo de matrimonio fue legalizado por primera vez a través del histórico caso de la Corte Suprema Loving v. Virginia en 1967, en el cual la Corte presidida por el juez Warren determinó que las leyes que prohibían los matrimonios interraciales violaban las Cláusulas de Igual Protección y del Debido Proceso de la Decimocuarta Enmienda de la Constitución.[74]

El tema del matrimonio interracial no fue abordado en la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA), que eventualmente daría lugar a la aprobación de la Ley de Respeto al Matrimonio. El nuevo texto de esta última ley exige que los estados reconozcan y validen las licencias de matrimonio emitidas en otros estados a parejas interraciales.

A pesar del abrumador apoyo público al matrimonio interracial, la anulación en junio de 2022 de Roe v. Wade y Planned Parenthood v. Casey generó preocupaciones adicionales sobre la posibilidad de que el matrimonio interracial estuviera siendo amenazado por la Corte Suprema. Loving v. Virginia, Obergefell v. Hodges y la recientemente revocada Roe v. Wade fueron decididos en virtud de la cláusula del debido proceso de la Decimocuarta Enmienda, y esto es lo que muchos consideran la razón por la cual el matrimonio interracial fue incluido como una forma de matrimonio protegida bajo la Ley de Respeto al Matrimonio.[75]​ También generó preocupación el hecho de que algunos políticos, como el senador Mike Braun, parecían haber comenzado a poner en duda la validez del fallo Loving v. Virginia.[76]

Opiniones de los políticos

editar

La Ley de Respeto al Matrimonio fue aprobada con una votación de 258 votos a favor, 169 en contra, 1 presente y 4 ausentes[77]​ el 8 de diciembre de 2022, y fue promulgada por el presidente Biden el 13 de diciembre de 2022.[35]​Un total de 39 republicanos se unieron a los 219 demócratas para votar a favor del proyecto de ley;[78]​ el representante Adam Kinzinger tenía la intención de votar a favor, pero estuvo ausente en la votación final.[79]​ Por ello, el proyecto se considera una votación bipartidista y el voto más favorable a los derechos LGBTQ+ en la historia del Congreso de los Estados Unidos.[31]

La principal objeción expresada por los republicanos que se opusieron al proyecto de ley fue su posible impacto en la libertad religiosa. El republicano de Florida Mario Díaz-Balart declaró sobre su postura: “Mi historial demuestra que soy un defensor de larga data contra todo tipo de discriminación. Sin embargo, no puedo apoyar ningún esfuerzo que socave las libertades religiosas al no ofrecer salvaguardas legítimas para las organizaciones religiosas que se oponen basándose en sus creencias profundamente arraigadas.” El representante Díaz-Balart votó en contra del proyecto. La también republicana de Florida, María Elvira Salazar, se unió a él en la oposición. Ella afirmó: “Voté a favor de la primera versión del proyecto porque creo en la dignidad humana y en el respeto por todos los individuos. Sin embargo, no podemos aprobar leyes que promuevan un interés y pasen por alto protecciones legales consagradas para otros".[80]

Para que el proyecto de ley pudiera ser aprobado como una iniciativa bipartidista, la versión final incluyó una enmienda destinada a aliviar las preocupaciones de algunos republicanos sobre los posibles efectos en la libertad religiosa.[80]​El republicano de Wisconsin Mike Gallagher votó en contra del proyecto durante la primera votación en la Cámara de Representantes, pero lo apoyó después de que el Senado introdujera las enmiendas, citando específicamente la enmienda sobre la libertad religiosa y la aclaración de que el proyecto no autorizaba el reconocimiento federal de la poligamia.[81]

El presidente Biden firmó la Ley de Respeto al Matrimonio el 13 de diciembre de 2022, y tanto él como la vicepresidenta Kamala Harris expresaron su opinión sobre la ley en un discurso previo a la firma. En sus intervenciones, Harris y Biden destacaron otros momentos clave en la historia del matrimonio entre personas del mismo sexo, como el movimiento contra la Proposición 8. El presidente también hizo referencia a Mildred y Richard Loving, relatando su caso ante la Corte Suprema, así como el caso de Edie Windsor. Además, mencionó a varios senadores que desempeñaron un papel importante en la aprobación de la ley, incluyendo a Tammy Baldwin, Susan Collins, Chuck Schumer, Rob Portman, Kyrsten Sinema, Thom Tillis, Dianne Feinstein y Cory Booker, así como a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y al representante Jerry Nadler.[78]

Organizaciones religiosas

editar

La versión final del proyecto de ley dividió a los grupos religiosos estadounidenses que se oponen al matrimonio entre personas del mismo sexo.[20]​Algunos, como la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días,[21]​apoyaron la ley al considerarla un compromiso aceptable entre los derechos de las parejas LGBT y la libertad religiosa. Sin embargo, fue firmemente rechazada por otros, como la Conferencia de los Obispos Católicos de Estados Unidos y la Convención Bautista del Sur, debido a sus posturas tradicionales sobre la sexualidad.[20]

El 15 de noviembre de 2022, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días emitió un comunicado sobre la Ley de Respeto al Matrimonio, calificando el proyecto como “el camino a seguir” al incluir “protecciones para la libertad religiosa mientras se preservan los derechos de las personas LGBTQ”.[82]​ Al mismo tiempo, la Iglesia dejó en claro que su doctrina no cambiaría y que seguiría sin reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo. La Iglesia ha respaldado anteriormente cierta legislación a favor de los derechos LGBT, siempre y cuando esta incluyera también garantías para la libertad religiosa.[83][84]

El 1 de diciembre de 2022, la Conferencia de los Obispos Católicos de Estados Unidos declaró que “Este proyecto de ley no incluye protecciones de conciencia claras, completas y afirmativas para las organizaciones religiosas e individuos que defienden la santidad del matrimonio tradicional, las cuales son necesarias.”[85]

Líderes del Comité Conjunto Bautista que apoyaron la ley criticaron a los opositores por alimentar temores infundados al sugerir que los derechos civiles de otros implicarían una reducción de los derechos religiosos propios. Señalaron que la ley se refiere al matrimonio civil y no tiene ningún impacto en la institución religiosa ni en los ritos matrimoniales dentro de las comunidades de fe.[23]

Otras denominaciones también respaldaron la medida. Más de 40 organizaciones religiosas, la mayoría de las cuales permiten matrimonios entre personas del mismo sexo en sus instalaciones y afirman la inclusión de fieles LGBT, firmaron una carta conjunta dirigida al Senado en apoyo de la ley.[86][87]​ Entre ellas se encuentran la Iglesia Episcopal, la Iglesia Evangélica Luterana en EE.UU., Hindus for Human Rights, Interfaith Alliance, Jewish Women International, Muslims for Progressive Values, el National Council of Jewish Women, la Iglesia Presbiteriana (EE. UU.), la Reconstructionist Rabbinical Association, el Religious Action Center of Reform Judaism, la Sikh Coalition, la Unión para el Judaísmo Reformista, la Asociación Unitaria Universalista y la Iglesia Unida de Cristo.[24]

Opiniones de activistas

editar

Activistas por los derechos LGBTQ elogiaron la Ley de Respeto al Matrimonio por codificar en la legislación algunas de las protecciones establecidas en Obergefell, aunque sostienen que la ley aún no alcanza todo lo que ese fallo garantizaba.[88]​ Tanto activistas como académicos han señalado importantes limitaciones de la ley, como el hecho de que no exige a las organizaciones religiosas sin fines de lucro “proporcionar servicios, alojamientos, beneficios, instalaciones, bienes o privilegios para la solemnización o celebración de un matrimonio”.[89]​ Al mismo tiempo, los activistas reconocen que el apoyo bipartidista a la ley es significativo,[31]​y refleja un cambio notable en la opinión pública que se ve reflejado en las acciones de los representantes del gobierno.[88]

Referencias

editar
  1. «Biden signs landmark law protecting same-sex and interracial marriages». the Guardian (en inglés). 13 de diciembre de 2022. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2023. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  2. a b c d Otten, Tori (13 de diciembre de 2022). «Biden Signs Landmark Bill Protecting Same-Sex Marriage». The New Republic (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 19 de octubre de 2023. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  3. «Sam Smith Changes 'Stay with Me' Lyric During 'Historic' Respect for Marriage Act Signing Performance». Yahoo News (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 19 de octubre de 2023. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  4. «Press Release of Representative Jerrold Nadler». www.house.gov. Archivado desde el original el 29 de junio de 2011. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  5. a b «Respect for Marriage Act reintroduced». Washington Blade: Gay News, Politics, LGBT Rights (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 10 de enero de 2015. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  6. Obergefell v. Hodges, 576 U.S. (2015) ("La Corte sostiene ahora que las parejas del mismo sexo pueden ejercer el derecho fundamental a contraer matrimonio.")
  7. CNN, Tierney Sneed,. «Supreme Court's decision on abortion could open the door to overturn same-sex marriage, contraception and other major rulings». CNN. Archivado desde el original el 24 de junio de 2022. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  8. «Justice Thomas: SCOTUS ‘should reconsider’ contraception, same-sex marriage rulings». POLITICO (en inglés). Archivado desde el original el 18 de julio de 2022. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  9. «Clarence Thomas Signals Same-Sex Marriage and Contraception Rights at Risk After Overturning Roe v. Wade». Time (en inglés). Archivado desde el original el 17 de julio de 2022. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  10. a b «Federalism and the Respect for Marriage Act». Reason.com (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 23 de julio de 2022. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  11. Solender, Andrew. «Congress moves to repeal Defense of Marriage Act». Axios (en inglés). Archivado desde el original el 18 de julio de 2022. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  12. «House Passes Same-Sex Marriage Bill Amid Fears of Court Reversal» (en inglés). 19 de julio de 2022. Archivado desde el original el 19 de julio de 2022. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  13. Solender, Kelly Tyko,Andrew (14 de noviembre de 2022). «Senate tees up vote on marriage equality bill». Axios (en inglés). Consultado el 7 de julio de 2025. 
  14. Elbeshbishi, Mabinty Quarshie and Sarah. «Senate defeats filibuster on gay marriage bill, paving path for protecting same sex unions». USA TODAY (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de julio de 2025. 
  15. a b Barrett, Ali Zaslav,Ted (29 de noviembre de 2022). «Senate passes bill to protect same-sex and interracial marriage in landmark vote | CNN Politics». CNN (en inglés). Consultado el 7 de julio de 2025. 
  16. Office of the Clerk, U.S. House of Representatives (23 de diciembre de 2022). «Roll Call Vote 513 – 117th Congress, 2nd Session (On Motion to Concur in the Senate Amendment to H.R. 8404)» (XML). Office of the Clerk, U.S. House of Representatives (en inglés). Consultado el 2 de julio de 2025. 
  17. Shear, Michael D. (13 de diciembre de 2022). «Biden Signs Bill to Protect Same-Sex Marriage Rights». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  18. Inc, Gallup (8 de junio de 2021). «Record-High 70% in U.S. Support Same-Sex Marriage». Gallup.com (en inglés). Consultado el 7 de julio de 2025. 
  19. a b c Inc, Gallup (10 de septiembre de 2021). «U.S. Approval of Interracial Marriage at New High of 94%». Gallup.com (en inglés). Consultado el 7 de julio de 2025. 
  20. a b c d e f g h i «Faith groups split over bill to protect same-sex marriage». AP News (en inglés). 16 de noviembre de 2022. Consultado el 7 de julio de 2025.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «:0» está definido varias veces con contenidos diferentes
  21. a b Esbeck, Carl (17 de noviembre de 2022). «Everything You Need to Know About the Respect for Marriage Act». Christianity Today (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de julio de 2025. 
  22. Dias, Elizabeth (16 de noviembre de 2022). «Mormon Church Backs Bill Supporting Same-Sex Marriage». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  23. a b Brumley, Jeff (6 de diciembre de 2022). «BJC leaders say religious liberty fears about Respect for Marriage Act are overdrawn». Baptist News Global (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de julio de 2025. 
  24. a b Interfaith Alliance (28 de noviembre de 2022). «Multifaith Statement of Support – RfMA Bipartisan Amendment (28 de noviembre de 2022)» (PDF). Interfaith Alliance (en inglés). Consultado el 2 de julio de 2025. 
  25. «A Short History of the Defense of Marriage Act». www.glad.org. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2009. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  26. Supreme Court of the United States (1 de junio de 2021). «October Term 2021» (PDF). Supreme Court of the United States (en inglés). Consultado el 3 de julio de 2025. 
  27. CNBC (24 de junio de 2022). «Supreme Court Justice Thomas says gay rights, contraception rulings should be reconsidered after Roe is overturned». CNBC (en inglés). Consultado el 3 de julio de 2025. 
  28. Mangan, Dan (24 de junio de 2022). «Supreme Court Justice Clarence Thomas says gay rights, contraception rulings should be reconsidered after Roe is overturned». CNBC (en inglés). Archivado desde el original el 25 de junio de 2022. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  29. «Thomas wants the Supreme Court to overturn landmark rulings that legalized contraception, same-sex marriage». NBC News (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 25 de junio de 2022. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  30. «House votes to protect same-sex marriage in case the Supreme Court rescinds it». NBC News (en inglés). 20 de julio de 2022. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  31. a b c Esseks, James (21 de julio de 2022). «Here’s What You Need to Know About the Respect for Marriage Act | ACLU». American Civil Liberties Union (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  32. Wang, Amy B. (13 de diciembre de 2022). «Biden signs landmark bill to protect same-sex and interracial marriages». The Washington Post (en inglés estadounidense). ISSN 0190-8286. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  33. The Hill (13 de diciembre de 2022). «Biden signs historic legislation to enshrine marriage equality». The Hill (en inglés). Consultado el 3 de julio de 2025. 
  34. OLCA. «The President Signs H.R. 8404, the
    Respect for Marriage Act». www.ssa.gov (en inglés). Archivado desde el original el 25 de marzo de 2025. Consultado el 8 de julio de 2025.
     
  35. a b Esseks, James (21 de julio de 2022). «Here’s What You Need to Know About the Respect for Marriage Act | ACLU». American Civil Liberties Union (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  36. a b Review, Stanford Law. «Beyond DOMA: Choice of State Law in Federal Statutes». www.stanfordlawreview.org (en inglés). Archivado desde el original el 19 de julio de 2022. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  37. Wardle, Lynn D. (2010). «Section Three of the Defense of Marriage Act: Deciding, Democracy, and the Constitution» (PDF). Drake Law Review (en inglés). Consultado el 3 de julio de 2025. 
  38. «Respect for Marriage Act Debuts | Washington D.C. | The Advocate». www.advocate.com. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2011. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  39. The Christian Science Monitor. «Obama, in stand for gay rights, calls for repeal of DOMA - CSMonitor.com». www.csmonitor.com. Archivado desde el original el 19 de julio de 2011. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  40. «DOMA Repeal Gets Its First Republican Cosponsor | News | The Advocate». www.advocate.com. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2011. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  41. News, Gay Star. «Second Republican break ranks on gay marriage following Gingrich comments». Gay Star News (en inglés). Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2012. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  42. News, Gay Star. «Third Republican member of US House of Reps publicly supports gay marriage». Gay Star News (en inglés). Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2012. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  43. «Patrick Leahy - United States Senator for Vermont: Release». leahy.senate.gov (en inglés). Archivado desde el original el 14 de agosto de 2011. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  44. «Leahy hails Obama support for Defense of Marriage Act repeal». Washington Post (en inglés). Archivado desde el original el 10 de marzo de 2016. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  45. Read, First. «First Read - Senate Democrats move forward with DOMA repeal vote». First Read (en inglés). Archivado desde el original el 28 de octubre de 2011. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  46. News, ABC. «DOMA Vote Delayed in Senate Judiciary Until Next Week». ABC News Blogs (en inglés). Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2011. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  47. «Senate Committee Likely to Pass DOMA Repeal - US News and World Report». www.usnews.com. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2011. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  48. «Senate panel OKs repeal of much of Defense of Marriage Act». MPR News (en inglés). Archivado desde el original el 20 de febrero de 2025. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  49. «No DOMA repeal bill until court decision». Washington Blade - America's Leading Gay News Source (en inglés). Archivado desde el original el 18 de agosto de 2013. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  50. «Finishing the Job: DOMA Repeal Bill Reintroduced». Advocate.com (en inglés). Archivado desde el original el 1 de julio de 2013. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  51. Wilson, Clare Foran,Kristin (19 de julio de 2022). «House passes bill to protect same-sex marriage in effort to counter Supreme Court | CNN Politics». CNN (en inglés). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  52. «Supreme Court Justice Clarence Thomas says gay rights, contraception rulings should be reconsidered after Roe is overturned». CNBC (en inglés). 24 de junio de 2022. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  53. «Bipartisan Group Leads Introduction of Respect for Marriage Act». Congressman David Cicilline (en inglés). 18 de julio de 2022. Archivado desde el original el 18 de julio de 2022. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  54. «House Democrats prepare for votes on same-sex marriage, contraception in response to Supreme Court» (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 19 de julio de 2022. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  55. «Senate delays same-sex marriage vote until after midterms». POLITICO. 15 de septiembre de 2022. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  56. «Murkowski and Sullivan among 12 Republican senators voting to advance same-sex marriage protections». Anchorage Daily News. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  57. a b Examiner, Melissa Quinn Politics Reporter Melissa Quinn is a politics reporter for CBSNews com She has written for outlets including the Washington (16 de noviembre de 2022). «Senate advances Respect for Marriage Act in bipartisan 62-37 vote - CBS News». www.cbsnews.com (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  58. Wang, Amy B. (14 de noviembre de 2022). «Schumer sets up Senate vote on same-sex marriage bill». The Washington Post (en inglés estadounidense). ISSN 0190-8286. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  59. «U.S. Senate: U.S. Senate Roll Call Votes 117th Congress - 2nd Session». www.senate.gov. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  60. Mourtoupalas, Nick. «Here’s which senators voted for or against the Respect for Marriage Act». Washington Post (en inglés). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  61. Wilson, Daniella Diaz,Clare Foran,Kristin (8 de diciembre de 2022). «House passes bill to protect same-sex marriage | CNN Politics». CNN (en inglés). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  62. «Wayback Machine». projects.fivethirtyeight.com. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2022. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  63. «Majority of Americans Believe Abortion and Same-Sex Marriage Should be Guaranteed Rights». Grinnell College (en inglés). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  64. Inc, Gallup (20 de mayo de 2011). «For First Time, Majority of Americans Favor Legal Gay Marriage». Gallup.com (en inglés). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  65. Inc, Gallup (19 de mayo de 2015). «Record-High 60% of Americans Support Same-Sex Marriage». Gallup.com (en inglés). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  66. Atske, Sara (14 de mayo de 2019). «Majority of Public Favors Same-Sex Marriage, but Divisions Persist». Pew Research Center (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  67. Inc, Gallup (19 de mayo de 2016). «Americans' Support for Gay Marriage Remains High, at 61%». Gallup.com (en inglés). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  68. Bump, Philip (21 de febrero de 2019). «Analysis | Republicans would least like their kids to marry a transgender person. For Democrats? A Republican.». The Washington Post (en inglés estadounidense). ISSN 0190-8286. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  69. Inc, Gallup (23 de mayo de 2018). «Two in Three Americans Support Same-Sex Marriage». Gallup.com (en inglés). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  70. Inc, Gallup (22 de mayo de 2019). «U.S. Support for Gay Marriage Stable, at 63%». Gallup.com (en inglés). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  71. Inc, Gallup (1 de junio de 2020). «U.S. Support for Same-Sex Marriage Matches Record High». Gallup.com (en inglés). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  72. «Views on LGBTQ Rights in All 50 States: Findings from PRRI’s 2023 American Values Atlas». PRRI (en inglés estadounidense). 12 de marzo de 2024. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  73. Inc, Gallup (16 de agosto de 2007). «Most Americans Approve of Interracial Marriages». Gallup.com (en inglés). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  74. Laurent, Inga N.; McMurtry-Chubb, Teri (2016). Crawford, Bridget J., ed. Loving v. Virginia, 388 U.S. 1 (1967). Feminist Judgment Series: Rewritten Judicial Opinions. Cambridge University Press. pp. 114-136. ISBN 978-1-107-12662-6. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  75. «House approves same-sex marriage bill in response to Roe v. Wade decision». PBS News (en inglés estadounidense). 19 de julio de 2022. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  76. Weissmann, Jordan (23 de marzo de 2022). «Senator Says Legalizing Interracial Marriage Was a Mistake, Backtracks Unconvincingly». Slate (en inglés estadounidense). ISSN 1091-2339. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  77. «Roll Call 513 – Bill Number: H.R. 8404». House of Representatives, Office of the Clerk (en inglés). 8 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  78. a b House, The White (13 de diciembre de 2022). «Remarks by President Biden and Vice President Harris at Signing of H.R. 8404, the Respect for Marriage Act». The White House (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  79. Aabram, Virginia (8 de diciembre de 2022). «House Republican support for same-sex marriage bill shrinks despite religious liberty amendment - Washington Examiner» (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  80. a b Dormido, Hannah. «Here’s which House members voted for or against the Respect for Marriage Act». Washington Post (en inglés). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  81. «These 10 House Republicans flipped their votes on the same-sex marriage bill». The Hill (en inglés). 8 de diciembre de 2022. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  82. «Statement on the US Congress Respect for Marriage Act». newsroom.churchofjesuschrist.org (en inglés). 15 de noviembre de 2022. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  83. «In a stunning move, LDS Church comes out for bill that recognizes same-sex marriage». The Salt Lake Tribune (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  84. «Mormon church voices support for same-sex marriage law». AP News (en inglés). 16 de noviembre de 2022. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  85. «Bishop Chairman Addresses Senate Vote on the Respect for Marriage Act | USCCB». www.usccb.org (en inglés). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  86. Migdon, Brooke (16 de septiembre de 2022). «Dozens of faith organizations back Respect for Marriage Act as Senate vote stalls». The Hill (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 1 de marzo de 2023. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  87. «Episcopalians encouraged to support federal law protecting same-sex marriage». Episcopal News Service (en inglés estadounidense). 20 de septiembre de 2022. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  88. a b Anders, Caroline (7 de diciembre de 2022). «Analysis | The Respect for Marriage Act is progress, but LGBTQ advocates say it’s no Obergefell». The Washington Post (en inglés estadounidense). ISSN 0190-8286. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  89. Rep. Nadler, Jerrold [D-NY-10 (13 de diciembre de 2022). «Text - H.R.8404 - 117th Congress (2021-2022): Respect for Marriage Act». www.congress.gov. Consultado el 8 de julio de 2025.