Lemu Nge

Summary


Lemu Nge (del mapudungun ojo del bosque ) es un satélite artificial, el primero de tipo privado en Chile, el objetivo principal del satélito Lemu Nge es el monitoreo de la salud de los bosques y su biodiversidad, operado por la startup Lemu.

Lemu Nge
Nombres Forest Eye
Ojo del Bosque
Silvarum Oculus
Estado Activo
Tipo de misión Uso científico
Operador Lemu (ChileBandera de Chile Chile)
ID COSPAR 2024-149BS
no. SATCAT 60532
Página web enlace
Duración planificada 5 años
Duración de la misión 235 días y 3 horas
Propiedades de la nave
Fabricante Kongsberg NanoAvionics
Masa de lanzamiento 6 Kg
Dimensiones 30x20x10 cm
Configuración Cubesat de 6U
Comienzo de la misión
Lanzamiento 16 de agosto de 2024 18:56:00 UTC
Vehículo Falcon 9 [1]
Lugar Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California, Estados Unidos[1]
Parámetros orbitales
Régimen Órbita Baja Terrestre
Semieje mayor 6965 kilómetros
Altitud del perigeo 593,9 km [2]
Altitud del apogeo 594,5 km [2]
Inclinación 97,70° [2]
Período 96,5 minutos [3][2]


Descripción

editar

Es un nanosatélite fue diseñado y fabricado por NanoAvionics en Lituania y tiene un generador de imágenes diseñado por Simera en Sudáfrica.[1]

Está equipado con una cámara hiperespectral de alta definición, que mide 32 bandas espectrales entre 450 y 900 nanómetros lo que permite capturar muchos detalles que son imperceptibles con la visión humana.[3]​Realiza 14 orbitas diarias y monitorear 51.000 millones de hectáreas del planeta.[3]

El satélite puede identificar de mejor manera los diferentes clases de vegetaciones y monitorear en el tiempo la salud de las especies, tiene posibilidad de analizar indicadores como estado hídrico de la planta, el vigor fotosintético, entre otros.[4]

Lanzamiento

editar

Fue lanzado el 16 de agosto de 2024 desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, ubicada en California, Estados Unidos, a través de un vehículo de lanzamiento Falcon 9 de Spacex.[1]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d InfoDefensa, Revista Defensa. «SpaceX pone en órbita al primer satélite privado Lemu Nge de Chile». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 26 de agosto de 2024. 
  2. a b c d «LEMU-NGE» (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2025. 
  3. a b c Gómez, María José (19 de agosto de 2024). es-lemu-nge-el-primer-satelite-chileno-dedicado-a-la-biodiversidad/W4ANAPQN4ZG2BHQIZ6I7KTIJSU/ «Cómo es Lemu Nge, el primer satélite chileno dedicado a la biodiversidad». La Tercera. Consultado el 22 de enero de 2025. 
  4. «Académico Uchile explica cómo el satélite Lemu Nge estudiará los bosques del sur - Universidad de Chile». uchile.cl. 25 de septiembre de 2024. Consultado el 22 de enero de 2025. 

Énlaces externos

editar
  • Sitio web oficial
  •   Datos: Q129522190