Leersia es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poáceas.[1] Es originario de las regiones templadas y tropicales del mundo.
Leersia | ||
---|---|---|
![]() Leersia oryzoides | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Ehrhartoideae | |
Tribu: | Oryzeae | |
Género: |
Leersia Sw. | |
Especies | ||
Sinonimia | ||
Son plantas perennes. Espiguillas muy comprimidas lateralmente, con una sola flor articulada con el pedúnculo, sin glumas. Lema con 5 nervios, aquillada. Pálea trinervada, aquillada. Androceo con 1-6 estambres. Cariopsis con embrión de c. 1/3 de su longitud.[2]
El género fue descrito por Peter Olof Swartz y publicado en Nova Genera et Species Plantarum seu Prodromus 1, 21. 1788.[3] La especie tipo es: Leersia oryzoides (L.) Sw.
El nombre del género fue otorgado en honor de Johann Daniel Leers, médico y botánico alemán del siglo XVIII.[1]
El número de cromosomas es de: x = 12. 2n = 24, 48, y 60. 2, 4, y 5 ploidias. Cromosomas ‘pequeños’.[1]