La laudanosina es un alcaloide benciltetrahidroisoquinolínico del opio.[2] La laudanosina disminuye el umbral de convulsiones, por lo que puede inducir convulsiones si están presentes en concentraciones suficientes de umbral.
Laudanosina | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
(1S)-1-[(3,4-dimetoxifenil)metil]-6,7-dimetoxi-2-metil-3,4-dihidro-1H-isoquinolina | ||
General | ||
Otros nombres | N-Metil-1,2,3,4-tetrahidropapaverina | |
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | C21H27NO4 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 2688-77-9[1] | |
ChEBI | 6389 | |
ChEMBL | CHEMBL519894 | |
ChemSpider | 66114 | |
PubChem | 73397 | |
UNII | DA7R5WVN48 | |
KEGG | C09558 | |
InChI=InChI=1S/C21H27NO4/c1-22-9-8-15-12-20(25-4)21(26-5)13-16(15)17(22)10-14-6-7-18(23-2)19(11-14)24-3/h6-7,11-13,17H,8-10H2,1-5H3/t17-/m0/s1
Key: KGPAYJZAMGEDIQ-KRWDZBQOSA-N | ||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 357,44 g/mol | |
Punto de fusión | 89 °C (362 K) | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Fue aislado por primera vez en 1871.[3] LA hidrogenación parcial de la laudanosina produce la papaverina.
Se ha encontrado que este alcaloide interactúa con los receptores GABA, receptores opioidesy receptores nicotínicos[4][5] pero no a los receptores muscarínicos o benzodiazepinergic cuales están involucrados también en la epilepsia y otros tipos de convulsiones.[6]