Las tandas del principal

Summary

Las tandas del principal, también conocida como Mi tío es un tío, es una película mexicana de 1949 dirigida por Juan Bustillo Oro.[1][2][3][4]

Argumento

editar

Un hombre mujeriego se enamora de una joven pero la subestima por ser cantante de un teatro y desdeña su amor.[5]

Reparto

editar

Análisis

editar

La película ha sido citada como un ejemplo del cine que expresaba nostalgia hacia el Porfiriato.[1][2]​ La madre del director Bustillo Oro, Virginia Oro, había sido actriz de teatro durante la belle époque de dicho período, lo cual ha sido considerado como habiendo influenciado dicha interpretación.[2]​ Emilio García Riera describió la película como uno de los «últimos intentos más o menos logrados del director por permanecer a la altura de su prestigio»,[3]​ aunque fue más positivo respecto a la interpretación de Fernando Soler, diciendo que la película fue hecha durante «sus mejores años», en los que «fue dirigido y bien aprovechado» por los directores con los que trabajó.[4]

Referencias

editar
  1. a b Avila, 2019, p. 109.
  2. a b c Peredo Castro et al., 2021, p. 437.
  3. a b García Riera, 1963, p. 99.
  4. a b García Riera, 1990, p. 34.
  5. «Las tandas del principal (1949)». FilmAffinity. 

Bibliografía

editar
  • Avila, Jacqueline (2019). Cinesonidos: Film Music and National Identity During Mexico's Época de Oro (en inglés). Oxford University Press. ISBN 978-0-19-067130-3. 
  • Peredo Castro, Francisco Martín; García Venegas, Carmen; Aguilar Plata, Blanca et al. (2021). Tinta, papel, nitrato y celuloide: Diálogos entre cine, prensa y literatura en México. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM. ISBN 978-607-30-3658-0. 
  • García Riera, Emilio (1963). El cine mexicano. Ediciones Era. 
  • García Riera, Emilio (1990). Los hermanos Soler. Centro de Investigación y Enseñanza Cinematográficas, Universidad de Guadalajara. ISBN 978-968-895-090-6. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q6492749