Fanny Schiller Hernández (Ciudad de México, 3 de agosto de 1901-Ciudad de México, 26 de septiembre de 1971) fue una actriz y actriz de doblaje mexicana.
Fanny Schiller | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fanny Schiller Hernández[1] | |
Nacimiento |
3 de agosto de 1901 Ciudad de México, México | |
Fallecimiento |
26 de septiembre de 1971 (70 años)[1] Ciudad de México, México | |
Causa de muerte |
Infarto de miocardio angiocardio esclerosis[1] | |
Sepultura | Panteón Jardín[1] | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Manuel Sánchez Navarro (desc.-1969; fall.)[1] | |
Hijos | Manolo Fábregas | |
Información profesional | ||
Ocupación | ||
Años activa | 1919-1971 | |
Fanny Schiller Hernández nació el 3 de agosto de 1901 en Ciudad de México, siendo hija de Ricardo Schiller y Josefina Hernández.[1]
En 1919, con 18 años de edad, debutó en la revista y el género chico en las Compañías Líricas de María Conesa y el Maestro Penella como bailarina y segunda tiple. A finales de 1920, ingresó en la compañía dramática de Doña Virginia Fábregas, con quien trabajó durante 15 años. También trabajó en la compañía de las hermanas Blanch y Eugenia Zuffoli. En 1941, debutó en el cine participando en la película La liga de las canciones. También incursionó en el doblaje, donde comenzó doblando a la actriz Verna Felton.
En fecha desconocida, contrajo matrimonio con el actor Manuel Sánchez Navarro, con quien procreó al actor Manolo Fábregas. Permaneció con Manuel hasta su fallecimiento, ocurrido en 1969.[1]
El 26 de septiembre de 1971, Schiller falleció en Ciudad de México a los 70 años de edad, a causa de un infarto de miocardio, y angiocardio esclerosis. Su cuerpo fue enterrado en la parcela de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) del Panteón Jardín, ubicado en la misma ciudad.[1]