Las Serillas

Summary

Las Serillas es una localidad perteneciente al municipio de Segovia, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León, España. [1][2]​Cuenta con una población de 25 habitantes (INE 2024).

Las Serillas
localidad y barrio

Con el Alcázar al fondo, vista de la localidad atravesada por la carretera que parte desde el barrio segoviano de San Marcos hasta Arévalo
Las Serillas ubicada en España
Las Serillas
Las Serillas
Ubicación de Las Serillas en España
Las Serillas ubicada en Provincia de Segovia
Las Serillas
Las Serillas
Ubicación de Las Serillas en la provincia de Segovia
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Segovia
• Comarca Tierras de Segovia
• Partido judicial Segovia
• Municipio Segovia
Ubicación 40°57′13″N 4°08′33″O / 40.953535, -4.142607
• Altitud 961 m
Población 25 hab. (2024)
Gentilicio serillo, -a
serillero, -a
Código postal 40196

Geografía

editar
 
Fragmento de la hoja 483 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2022 en el que se representa parte de Las Serillas
 
Vista de la calle La Trinidad en Las Serillas

Está situada a 1.25 km de Segovia capital, atravesada por la Carretera de Arévalo SC-SG-10 a su entrada a la ciudad.[3]

Historia

editar

En 1940 figura como caserío de Zamarramala, con ocho viviendas y otras dos edificaciones que aglutinaban 33 habitantes de derecho; 39 de hecho.[4]

El término municipal de Zamarramala, al que pertenecía, contaba con ayuntamiento propio, pero pasó a formar parte del municipio segoviano el 17 de septiembre de 1971.[5]

Demografía

editar

Cuenta con una población de 25 habitantes (INE 2024).[6]

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Las Serillas[6]​ entre 2000 y 2024

     Población residente según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal del INE.

Cultura

editar
 
Silo de Segovia, situado en Las Serillas
 
Ermita de la Pilarcita, templo católico privado
 
Ventorro San Pedro Abanto desde la CL-607

Patrimonio

editar
  • Yacimiento arqueológico prehistórico de Abrigo del Molino, en las covachuelas a la vera del río Eresma.
  • Antiguo molino hidráulico que perteneció a los Señores del Cabildo Catedralicio.
  • Cañada de las Merinas, vía pecuaria de origen medieval.
  • Ventorro de San Pedro Abanto.
  • Silo de Segovia, edificado en 1956.
  • Ermita de la Pilarcita, edificada en torno al año 1940 en donde se situaban lavaderos en ese entorno siglos antes.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. ««Madrona se siente abandonada y tiene los mismos derechos que otros barrios»». El Norte de Castilla. 2 de mayo de 2021. Consultado el 5 de noviembre de 2021. 
  2. «Segovia - Segovia». pueblos.elnortedecastilla.es. Consultado el 5 de noviembre de 2021. 
  3. «Callejero por núcleos de población y Secciones Censales». Ayuntamiento de Segovia: 5. 
  4. Dirección General de Estadística (31 de diciembre de 1940). Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población de España: Provincia de Segovia. Barranco. p. 45. 
  5. Boletín Oficial del Estado (ed.). «Decreto 2464/1971,de 17 de septiembre, por el que se aprueba la incorporación de los Municipios de Madrona, Revenga, Hontoria, Fuentemilanos y Zamarramala al de Segovia.». Consultado el 9 de febrero de 2013. 
  6. a b «Instituto Nacional de Estadística». www.ine.es. 
  •   Datos: Q109408173
  •   Multimedia: Las Serillas / Q109408173