El Ayuntamiento de Segovia es la institución que se encarga del gobierno de la ciudad y el municipio de Segovia, capital de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia y la provincia de Segovia, (Castilla y León, España).
Ayuntamiento de Segovia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Casa consistorial, sede del organismo | ||
Localización | ||
País | España | |
Dirección | Plaza Mayor, 1 40001 | |
Información general | ||
Jurisdicción | Segovia y su Comunidad de Ciudad y Tierra | |
Tipo | ayuntamiento | |
Sede | casa consistorial de Segovia | |
Organización | ||
Alcalde |
![]() | |
Grupos representados | 2 Vox 1 SeM 1 Cs | |
Sitio web oficial | ||
El consistorio está presidido por el alcalde de Segovia, que desde 1979 es elegido democráticamente por sufragio universal.
Actualmente ostenta dicho cargo José Mazarías, del Partido Popular, tras su victoria en las elecciones municipales de 2023 frente a la anterior alcaldesa Clara Martín, del Partido Socialista Obrero Español, quien ocupaba el cargo desde 2022 cuando la alcaldesa Clara Luquero dimitió por motivos personales, que ostentaba el cargo desde 2014, año en el que Pedro Arahuetes dimitió. Anteriormente este había ocupado el cargo desde 2003, arrebatándole así la alcaldía a José Antonio López Arranz, del CDS que gobernaba en coalición con el Partido Popular, quien gobernaba en coalición con UC-CDS.
Distribución del Ayuntamiento tras las elecciones municipales de 2023[1] | |||||
---|---|---|---|---|---|
Partido político | Cabeza de lista | Votos | Porcentaje | Concejales | +/- |
PP | José Mazarías | 11 071 | 44,57 % | 12 | +3 |
PSOE | Clara Martín | 6636 | 26,72 % | 7 | -3 |
Vox | Esther Núñez | 2203 | 8,87 % | 2 | +2 |
IU | Ángel Galindo | 1904 | 7,66 % | 2 | = |
Segovia en Marcha | Guillermo San Juan | 1362 | 5,48 % | 1 | = |
Ciudadanos | Noemí Otero | 1341 | 5,39 % | 1 | -2 |
Distribución del Ayuntamiento tras las elecciones municipales de 2019[2] | |||||
---|---|---|---|---|---|
Partido político | Cabeza de lista | Votos | Porcentaje | Concejales | +/- |
PSOE | Clara Luquero | 8919 | 33,29 % | 10 | -2 |
PP | Pablo Pérez | 8434 | 31,48 % | 9 | +1 |
Ciudadanos | Noemí Otero | 3503 | 13,08 % | 3 | +1 |
IU | Ángel Galindo | 1979 | 7,39 % | 2 | +1 |
Podemos-Equo | Guillermo San Juan | 1386 | 5,17 % | 1 | +1 |
Distribución del Ayuntamiento tras las elecciones municipales de 2015[3] | |||||
---|---|---|---|---|---|
Partido político | Cabeza de lista | Votos | Porcentaje | Concejales | +/- |
PSOE | Clara Luquero | 10 502 | 40,03 % | 12 | = |
PP | Raquel Fernández | 7672 | 29,24 % | 8 | -4 |
Ciudadanos | María José García Orejana | 1894 | 7,22 % | 2 | +2 |
UPyD-Centrados Segovia | Luciana Miguel | 1740 | 6,63 % | 2 | +2 |
IU | Ángel Galindo | 1380 | 5,26 % | 1 | = |
Distribución del Ayuntamiento tras las elecciones municipales de 2011[4] | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | Porcentaje | Concejales | +/- |
PP | 12 116 | 42,63 % | 12 | = |
PSOE | 12 007 | 42,25 % | 12 | -1 |
IU-CyL | 1572 | 5,53 % | 1 | +1 |
Distribución del Ayuntamiento tras las elecciones municipales de 2007[5] | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | Porcentaje | Concejales | +/- |
PSOE | 13 091 | 44,51 % | 13 | +2 |
PP | 12 667 | 43,07 % | 12 | = |
IU — Los Verdes | 1232 | 4,19 % | -- | -2 |
Distribución del Ayuntamiento tras las elecciones municipales de 2003[6] | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | Porcentaje | Concejales | +/- |
PP | 12 160 | 39,75 % | 12 | = |
PSOE | 11 156 | 36,47 % | 11 | +4 |
IU-CyL | 2308 | 7,54 % | 2 | -2 |
Distribución del Ayuntamiento tras las elecciones municipales de 1999[7] | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | Porcentaje | Concejales | +/- |
PP | 11 260 | 41,19 % | 12 | -3 |
PSOE | 7218 | 26,40 % | 7 | +1 |
IU-CyL | 3824 | 13,99 % | 4 | = |
UC - CDS | 2005 | 7,33 % | 2 | +2 |
Distribución del Ayuntamiento tras las elecciones municipales de 1995[8] | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | Porcentaje | Concejales | +/- |
PP | 15 815 | 52,74 % | 15 | +4 |
PSOE | 6717 | 22,40 % | 6 | -3 |
IU-CyL | 4687 | 15,63 % | 4 | +2 |
Distribución del Ayuntamiento tras las elecciones municipales de 1991[9] | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | Porcentaje | Concejales | +/- |
PP | 10 163 | 40,91 % | 11 | +5 |
PSOE | 7834 | 31,53 % | 9 | +1 |
CDS | 2671 | 10,75 % | 3 | -4 |
IU | 2600 | 10,47 % | 2 | = |
Distribución del Ayuntamiento tras las elecciones municipales de 1987[10] | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | Porcentaje | Concejales | +/- |
PSOE | 8164 | 29,15 % | 8 | -2 |
CDS | 7144 | 25,51 % | 7 | +5 |
AP | 6274 | 22,40 % | 6 | -4 |
PDP | 2951 | 10,54 % | 2 | +2 |
IU | 1409 | 9,84 % | 2 | +2 |
Distribución del Ayuntamiento tras las elecciones municipales de 1983[11] | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | Porcentaje | Concejales | +/- |
PSOE | 9373 | 10 | +3 | |
AP-PDP-UL | 8888 | 10 | +10 | |
CDS | 2203 | 2 | +2 | |
Segovianos Independientes | 2115 | 2 | +2 | |
PDL | 1409 | 1 | +1 |
Distribución del Ayuntamiento tras las elecciones municipales de 1979[11][12] | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | Porcentaje | Concejales | +/- |
UCD | 12 166 | 56,21 % | 13 | -- |
PSOE | 8956 | 32,13 % | 7 | -- |
Partido Comunista de España | 1580 | 7,20 % | 1 | -- |
El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
La deuda viva municipal por habitante al final de 2021 ascendía a 24 858 €.[13]
Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento entre 2008 y 2021 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Segovia, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas[14][15] |