Larissa Contreras

Summary

Larissa Contreras Briones (Santiago, 1969) es una escritora de cuentos, guionista y actriz chilena.[1]​ Ha recibido distinciones en certámenes literarios tanto nacionales como internacionales. Obtuvo el primer lugar del Concurso Internacional de Cuentos Lena (Asturias, España) con el relato “Barrita de papel”[2]

Larissa Contreras
Información personal
Nombre de nacimiento Larissa Paola Contreras Briones Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1969 Ver y modificar los datos en Wikidata
Santiago de Chile (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Educación
Educada en Pontificia Universidad Católica de Chile Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritora y guionista de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Guión de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Contreras se tituló como actriz en la Universidad Católica de Chile. En 1997 fue seleccionada para participar en los talleres literarios José Donoso a cargo de Carlos Cerda, realizados en la Biblioteca Nacional.[1]

Es autora del volumen de cuentos Postales (Cuarto Propio, 2005) y de las novelas La leva (Ceibo, 2015) y Efectos secundarios (Noctámbula, 2022).[3][4]​la cual está inspirada en un caso ocurrido en un hogar del SENAME.[5]​ En televisión ha integrado equipos de guion de TVN en títulos como Purasangre (2002) y Pecadores (2003), además de Esperanza (2011), El regreso (2013) y la serie El reemplazante (2013–2014).[6][7][8]

Obra

editar

Libros

editar
  • 2005: Postales (Cuarto Propio, libro de cuentos)
  • 2015: La leva (Ceibo Ediciones, novela)
  • 2022: Efectos secundarios (Editorial Noctámbula, novela)[2]

Guiones

editar
Historias de teleseries originales
Adaptaciones de teleseries
Series de televisión

En antologías

editar

Premios

editar
  • Por «Rubio Ceniza»: Primer lugar en el Tercer Concurso Literario de Marie Claire.[1]
  • Por «La doble vida de Memé»: Mención honrosa en Juegos Literarios Le Flaubert 1998.[1]
  • Por «Somnium»: Finalista en el Concurso de Cuentos Paula 1998.[9]
  • Por «Barrita de papel»: Primer lugar en el XXXIX Concurso Internacional de Cuentos Lena, en Asturias, España.[10]

Referencias

editar
  1. a b c d Universidad Tecnológica Metropolitana, José Christian (1999). Diccionario biobibliográfico de escritores chilenos jóvenes y autoeditados: autores participantes a través de sus obras en Gudadalajara FIL'99 (1. ed edición). Ed. Univ. Tecnológica Metropolitana. ISBN 978-956-7359-18-9. 
  2. a b «Larissa Contreras Briones | Biblioteca Nacional». www.bibliotecanacional.gob.cl. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  3. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ed. (2019). «Catálogo de obras y autores – Fondo del Libro». Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  4. Editorial Noctámbula / Librería del GAM (ed.). «Efectos secundarios». Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  5. La Tercera – Revista Paula, ed. (5 de febrero de 2023). «Larissa Contreras, autora de Efectos secundarios: “Hay un desprecio por nuestra infancia que duele mucho”». Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  6. IMDb (ed.). «Pecadores (2003) – Full credits» (en inglés). Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  7. IMDb (ed.). «El regreso (2013–2014) – Full credits» (en inglés). Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  8. Fotech, ed. (8 de mayo de 2014). «Larissa Contreras, guionista de «El Reemplazante»». Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  9. Varios autores, 1998.
  10. Contreras, Larissa (2005). Postales. Editorial Cuarto Propio. Consultado el 13 de diciembre de 2018. 

Bibliografía

editar
  • Varios autores (1998). Queso de cabeza y otros cuentos (I edición). Santiago de Chile: Alfaguara. pp. 270. ISBN 9562390535. OCLC 41967357. 
  • Páez, José-Christian (1999). Diccionario biobibliográfico de escritores chilenos jóvenes y autoeditados. Chile: Universidad Tecnologica Metropolitana. ISBN 956-7359-18-0. Consultado el 08-10-2025. 
  •   Datos: Q5970106