Lago Natron

Summary

El lago Natron es un lago salado, alcalino y endorreico localizado en el gran Valle del Rift, rama oriental del Rift de África Oriental al norte de Tanzania, comparte la frontera con Kenia. Junto a él se encuentra el estratovolcán Ol Doinyo Lengai. Su superficie aproximada es de 600–800 km², aunque puede llegar a alcanzar los 1040 km², de él se extraen sales de cloro, sodio y magnesio.

Lago Natron
Sitio Ramsar

Vista satelital del lago, en su mayor parte seco
Ubicación geográfica
Continente África Oriental
Región Gran Valle del Rift
Área protegidaZona de conservación de Ngorongoro
Cuenca Endorreico
Coordenadas 2°25′00″S 36°00′00″E / -2.4166666666667, 36
Ubicación administrativa
País TanzaniaBandera de Tanzania Tanzania
KeniaBandera de Kenia Kenia
División Arusha (TAN)
Valle del Rift (KEN)
Subdivisión Ngorongoro (TAN)
Condado de Kajiado (KEN)
Presa
Tipo lago salado
Cuerpo de agua
Origen Tectónico
Congelación no
Islas interiores depósitos de sales termales
Afluentes precipitaciones y Ewaso Ng'iro • Moinik • Peninj • Sero Engare
Longitud 65 km
Ancho máximo 22 км
Superficie 600 km²
Superficie de cuenca máx. 1040 km²
Volumen 0.35 hm³
Profundidad Media: 1.5 m
Máxima: 2–3 m
Altitud 600 m
Espesor
Navegable no
Mapa de localización
Lago Natron ubicada en Tanzania
Lago Natron
Lago Natron
Ubicación (Tanzania).
Mapa

Descripción

editar

El lago está irrigado principalmente por el tramo sur del río Ewaso Ng'iro, cuyo nacimiento se da en el centro de Kenia, y fuentes termales ricas en minerales.[1]​ De poco profundidad, menos de tres metros, y varía en ancho dependiendo de su nivel de agua. La zona circundante recibe precipitaciones estacionales irregulares, principalmente entre diciembre y mayo, que suman un total de 800 mm anuales. La temperatura en el lago frecuentemente supera los 40 °C.[1]

Los altos niveles de evaporación han dejado natrón (carbonato de sodio decahidratado) y trona (sesquicarbonato de sodio dihidratado). La alcalinidad del lago puede alcanzar un pH entre 9 y 10.5. El lecho rocoso circundante está compuesto de lavas traquitas alcalinas predominantes en sodio que se depositaron durante el período Pleistoceno. Las lavas contienen cantidades significativas de carbonato, pero niveles muy bajos de calcio y magnesio. Esto ha permitido que el Natron se concentre en una salmuera alcalina cáustica.[2]

Se sabe que las propiedades químicas del agua calcifican los cuerpos de cualquier ser vivo que haya muerto en el lago.[3]

Flora

editar

Sus aguas están teñidas de rojo por la proliferación de algas halófitas. En él se pueden apreciar formaciones de espirales de carbonato sódico que surgen de las profundidades de la tierra a través de géiseres. Estas espirales decoran la superficie de sus aguas, así como la sosa se acumula en las orillas como una espuma blanca.

Fauna

editar

Los únicos seres capaces de sobrevivir en este ambiente son los peces Alcolapia alcalica, adaptados a sus duras condiciones, y los flamencos, que consumen sus algas filtrando las aguas alcalinas con su pico.

Galería

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b «Eastern Africa: Northern Tanzania, on the border with Kenya» (en inglés). 
  2. Encyclopedia of Microbiology, p. 129, en Google Libros
  3. «El misterioso lago que petrifica animales». 4 de octubre de 2013. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el lago Natron.
  • «Natron, el lago que petrifica a sus víctimas»
  •   Datos: Q838080
  •   Multimedia: Lake Natron / Q838080