La presidenta municipal es una película de comedia y política mexicana de 1975, escrita y dirigida por Fernando Cortés,[1][2] y protagonizada por María Elena Velasco «La India María», Adalberto Martínez «Resortes», Fernando Soto «Mantequilla», Joaquín García «Borolas», Manuel «El Flaco» Ibáñez, Leopoldo «Polo» Ortín, Rosita Bouchot y Rosa Furman.[3][4]Esta película presenta el primer papel protagónico de la actriz y cantante Rosita Bouchot, luego de su debut en la película Mecánica nacional (1972), y más conocida por interpretar a Patty en la serie de televisión El Chavo del 8. Fue filmada el 11 de septiembre de 1975 y rodada en Tlayacapan, Morelos, México.
La presidenta municipal | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Fernando Cortés | |
Producción | Fernando de Fuentes Jr. | |
Guion |
| |
Historia | Marco Antonio Almazan | |
Música | Sergio Guerrero | |
Maquillaje | Antonio Ramirez | |
Fotografía | Fernando Colín | |
Montaje | Sergio Soto | |
Efectos especiales | Ricardo Sáinz | |
Protagonistas | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | México | |
Año | 1975 | |
Género | Comedia y drama | |
Duración | 97 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora |
América Films Diana Films | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La India María Cruz es alfarera y vende sus figuras al estadounidense Peppermint. Un error en las papeletas electorales hace que aparezca su nombre en lugar del de cacique Mario y gana las elecciones para presidente municipal. Como tal decide abrir la iglesia, imponer tasas a la cantina y a los bebedores, promulga leyes para que la mitad de los jornales sean para las esposas de los trabajadores, organiza matrimonios colectivos y promueve la paternidad responsable. El cacique le ordena a un tipo que la enamore para que se despreocupe del gobierno, pero ella despide al galán. El cacique decide entonces secuestrarla, pero sus amigos Lencho y Peppermint la rescatan.