La oveja negra es una película venezolana dirigida por Román Chalbaud y estrenada en 1987. Es considerada como una de las grandes obras de su filmografía, una de las películas más importantes del cine LGBT+ en Venezuela,[1] y una de las últimas películas de la Época de Oro del cine venezolano.[2][3]Fue seleccionada en la sección La otra orilla del Festival de San Sebastián, en su edición número 40, en 1992.[4]
La oveja negra | |||||
---|---|---|---|---|---|
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | Antonio Bacé | ||||
Guion | Román Chalbaud, David Suárez | ||||
Música | Federico Ruiz | ||||
Sonido | Rubén Hernández Remón, Frank Rojas, Josué Saavedra | ||||
Fotografía | Javier Aguirresarobe | ||||
Montaje | Sergio Curiel | ||||
Escenografía | José Bruzual | ||||
Protagonistas | Eva Blanco, Arturo Calderón, Zamira Segura, Javier Zapata, Carlos Montilla, José Manuel Ascensao | ||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Venezuela | ||||
Año | 1987 | ||||
Género | Drama | ||||
Duración | 94 minutos | ||||
Idioma(s) | español | ||||
Compañías | |||||
Productora | Gente de Cine | ||||
Filmografía de Román Chalbaud | |||||
| |||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
En 2016 la película fue votada como una de las mejores 50 películas del cine venezolano en una encuesta hecha por la Cinemateca Nacional.[5]
La película narra la vida de un grupo de ladrones y marginales que viven en un gran teatro abandonado de San Bernardino, en Caracas.[6]El teatro regentado por la temible Nigua (Eva Blanco), funciona como una burbuja o un universo paralelo, a medio camino entre la utopía y la distopía. La policía utilizará todos sus recursos para transgredir su espacio, pero una y otra vez fracasará en sus intentos.[7]
Es una obra que da una visibilidad a personas LGBT+ que no era común en el cine venezolano, pues no se limita a la parodia o a la tragedia.[6]En la película aparecen travestis, un hombre trans y sobre todo Hermes, hijo de la Nigua, matriarca de la banda, que se enamora de forma no correspondida de Evelio, el protagonista.[8]