Cuchillos de fuego es una película dramática venezolana de 1990, dirigida por Román Chalbaud, e inspirada en la obra teatral del mismo director Todo bicho de uña.[1][2][3] Formó parte del Festival de Cine de San Sebastián en 1990.[4][5]
Cuchillos de fuego | |||||
---|---|---|---|---|---|
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción |
Miguel Ángel Landa Arnaldo Limansky | ||||
Guion |
David Suárez Román Chalbaud | ||||
Música | Federico Ruiz | ||||
Fotografía | José María Hermo | ||||
Montaje | Sergio Curiel | ||||
Protagonistas |
Miguel Ángel Landa Marisela Berti Gabriel Fernández Javier Zapata Charles Barry Dora Mazzone Jonathan Montenegro Natalia Martínez Carlos Carreño Ivelisse Velasco Martha Anette Raúl Medina Ricardo Fabrequez Lily Álvarez Sierra Willian Moreno Pedro Lander | ||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Venezuela | ||||
Año | 1990 | ||||
Género | Drama | ||||
Duración | 100 minutos color 35 mm | ||||
Idioma(s) | español | ||||
Compañías | |||||
Productora | RTVE | ||||
Filmografía de Román Chalbaud | |||||
| |||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
David (Jonathan Montenegro), un niño de ocho años, presencia el asesinato de su madre, apuñalada por un hombre (Javier Zapata). La cara del asesino le acompañará desde entonces y su vida solo tiene una meta: acabar con la vida del asesino. Pasado un tiempo logra consumar su venganza. Ahora debe encauzar su vida y no sabe que rumbo seguir, manteniendo una actitud recelosa con la gente.[6]