La Voz de Lanzarote

Summary

La Voz de Lanzarote es un periódico digital de información general con sede en Arrecife, Lanzarote (España).

La Voz de Lanzarote
Sede Arrecife
Fundación 1985
Idioma español
Sitio web https://www.lavozdelanzarote.com/

Historia

editar

Nació el 1 de diciembre de 1985 como publicación semanal, bajo la dirección del periodista Agustín Acosta Cruz.[1]​ En 1990, se convirtió en una publicación diaria. A lo largo de los años, ha ido evolucionando hasta un formato de periódico digital. En septiembre de 1995 se convirtió en uno de los primeros periódicos de España en contar con una edición digital.[2]

Forma parte del grupo editorial Lanzarote Media, propiedad de la familia Acosta Hernández. Históricamente, el medio ha estado estrechamente ligado a Radio Lanzarote.[3]​ La periodista lanzaroteña Techy Acosta es su directora.[4]

Se define por una línea editorial centrada en la actualidad de la isla, abarcando una amplia gama de temas que incluyen política local, economía, sociedad, cultura y deportes y cuestiones de relevancia para el desarrollo de Lanzarote, como el urbanismo, el medio ambiente y el sector turístico.[1]

Como medio digital, concentra su actividad en su portal web y en sus perfiles en redes sociales. Su difusión y audiencia están auditadas por la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD).[5]​ Forma parte del Club Abierto de Editores (CLABE), la principal asociación de medios de comunicación de España.[6]

En colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Lanzarote digitalizaron los archivos del periódico, que abarcan desde su fundación en 1985 hasta el año 2005 disponibles en Jable (Archivo de Prensa Digital), para la preservación de la memoria histórica de la isla.[3]​ En el año 2010 donó al Cabildo de Lanzarote su archivo fotográfico, considerado uno de los más importantes de la isla, para promover el acceso digital a los contenidos históricos de La Voz.[7]

Premios y reconocimientos

editar

En 2022 fue galardonada en los XV Premios CLABE de Periodismo y Comunicación.[8]

Antecedentes

editar

Entre los años 1913 y 1914 y en 1918 hubo dos periódicos con la denominación La Voz de Lanzarote. Solo queda en la hemeroteca del Museo Canario un ejemplar completo del semanario de 1918.[9]

Referencias

editar
  1. a b «La Voz de Lanzarote : prensa independiente, 1/12/1985». Prensa digital. Consultado el 14 de octubre de 2025. 
  2. «La historia de La Voz de Lanzarote, al alcance de la mano». La Voz de Lanzarote. 13 de mayo de 2010. Consultado el 10 de octubre de 2025. 
  3. a b «Jable. Archivo de Prensa Digital | ULPGC. Biblioteca Universitaria». jable.ulpgc.es. Consultado el 10 de octubre de 2025. 
  4. Hoy, Atlántico (23 de febrero de 2025). «Este es el jurado de los Premios Atlántico Hoy al Liderazgo 2025». Atlántico Hoy. Consultado el 14 de octubre de 2025. 
  5. «Evolución Audiencia LAVOZDELANZAROTE.COM». www.ojdinteractiva.es. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2025. Consultado el 14 de octubre de 2025. 
  6. Redacción (3 de febrero de 2021). «La Voz de Lanzarote, nuevo asociado a CLABE». Clabe.org. Consultado el 14 de octubre de 2025. 
  7. «Colección Fototeca de La Voz de Lanzarote de Memoria digital de Lanzarote». Memoria de Lanzarote. Consultado el 10 de octubre de 2025. 
  8. Ahora, Canarias (28 de noviembre de 2022). «La Voz de Lanzarote, galardonada en los XV Premios CLABE de Periodismo y Comunicación». ElDiario.es. Consultado el 10 de octubre de 2025. 
  9. «Jable. Archivo de Prensa Digital | ULPGC. Biblioteca Universitaria». jable.ulpgc.es. Consultado el 15 de octubre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Página web oficial
  •   Datos: Q136502529
  •   Multimedia: La Voz de Lanzarote / Q136502529