Konrad Theodor Preuss (2 de junio de 1869 en Preußisch-Eylau (Prusia Oriental, actualmente Bagrationovsk, Rusia - 8 de junio de 1938 en Berlín) fue un etnólogo alemán que llevó a cabo investigaciones de las culturas amerindias en diversos países latinoamericanos (principalmente México y Colombia). Educado en la Universidad Albertina de Königsberg y luego en la Universidad Humboldt de Berlín, destacó por sus investigaciones sobre etnología, con especial relevancia sobre los pueblos de Asia, América, y Oceanía.
Konrad Theodor Preuss | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1869 Eylau, Prusia Oriental | |
Fallecimiento |
1938 Berlín | |
Residencia | Alemania | |
Nacionalidad | alemán | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Área | médico, naturalista, etnólogo, explorador | |
Empleador | Universidad Humboldt de Berlín | |
Miembro de | Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos | |
En México realizó investigaciones de campo con los huicholes y los coras de los estados de Nayarit, Jalisco, Sonora y Sinaloa entre 1907 y 1909, recogiendo datos antropológicos relevantes. Entre 1913 y 1919 trabajó en Colombia, estudiando a los huitotos del Amazonas colombiano y con los kogui en la Sierra Nevada de Santa Marta, tras lo cual retornó a Alemania.
En 1920 dirigió el Museo de Etnología en Berlín y un año más tarde, fue profesor en la Universidad de Berlín. Murió en 1938 de un ataque cardiaco en dicha ciudad.