Khalid Abdel-Hadi

Summary

Khalid Abdel-Hadi (nacido en 1989) es un modelo y activista por los derechos LGBT jordano, conocido por fundar My.Kali, la primera revista LGBT de Oriente Medio. Abdel-Hadi fue incluido en la lista de "Héroes del cambio LGBT de 2017" de The Guardian.[1]

Khalid Abdel-Hadi

Abdel-Hadi en la portada de My.Kali de febrero de 2014.
Información personal
Nombre de nacimiento Khalid Abdel-Hadi y خالد عبد الهادي Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1989 Ver y modificar los datos en Wikidata
Amán (Jordania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Jordana
Religión Islam Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Petra Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Modelo y activista LGBTI Ver y modificar los datos en Wikidata

Infancia y estudios

editar

Abdel-Hadi nació y creció en Amán, Jordania. Su familia tiene raíces palestinas y kurdo-turcas. Abdel-Hadi sufrió acoso escolar por su comportamiento afeminado.[2]​ A los 14 años salió del armario ante su madre, a quien le confesó que le gustaban los hombres; ella le respondió que «simplemente anhelaba una figura paterna».[2][3]

Se graduó de la Universidad de Petra en 2014.[4]

My.Kali

editar

Abdel-Hadi se interesó por las revistas desde niño. Intentó hacer prácticas en publicaciones locales, pero fue rechazado por ser «demasiado extrovertido».[5]​ En 2007, a los 17 años, decidió fundar My.Kali con algunos amigos para ofrecer contenido LGBT.[5]​ El 30 de octubre de 2007, Ammon News, una publicación jordana local, informó sobre su lanzamiento, reproduciendo la imagen de portada de My.Kali, donde aparecía Abdel-Hadi sin camisa, aunque solo lo identificaba como un «adolescente jordano gay».[5][6]​ Numerosas publicaciones hicieron referencia a este artículo, revelando la identidad de Abdel-Hadi.[5][6]​ En ese momento, Abdel-Hadi temía por su vida; relató este suceso para la antología de 2022, This Arab Is Queer.[5][7]

Arte

editar

En 2022, Abdel-Hadi fue cocurador de Habibi, Les Révolutions de l’Amour, una exposición de artistas LGBT del mundo árabe y la diáspora, en el Instituto del Mundo Árabe de París.[8]

Modelo

editar

Abdel-Hadi colabora a menudo con fotógrafos y artistas. En noviembre de 2017, por ejemplo, fue el tema de la serie de retratos «Mectoub» de la fotógrafa francesa Scarlett Coten, que retrata a jóvenes de países de Oriente Medio. Coten fotografió a Abdel-Hadi con un traje de baño negro de cintura alta y tacones.[9]

En 2011, Abdel-Hadi enfureció a muchos musulmanes LGBTQ conservadores al posar para una sesión de fotos en traje de baño en Rainbow Street de Amán, con una mezquita al fondo. Posteriormente, publicó una disculpa pública por la sesión en Gay Star News.[10]

Vida personal

editar

Abdel-Hadi es gay y queer,[5][11]​ y también es musulmán.[11]​ Rara vez aparece en los medios de comunicación fuera de su propia publicación y de personas cercanas a él,[12]​ y ha declarado que le desagrada ser el centro de atención y hablar frente a multitudes.[2]

Referencias

editar
  1. Leach, Anna; Banning-Lover, Rachel (27 de febrero de 2017). «LGBT change heroes 2017: breaking through from oppression». The Guardian. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2020. Consultado el 5 de marzo de 2017. 
  2. a b c Tschinderle, Franziska; Secker, Bradley (20 de septiembre de 2019). «Arabic LGBT Magazine: Breaking Taboos in the Middle East». Der Spiegel (en inglés). ISSN 2195-1349. Consultado el 2 de octubre de 2023. 
  3. Ways, Curious (3 de julio de 2022). «The founder of Jordan's first LGBTQ magazine on finding power in the queer Arab experience». HUNGER TV (en inglés británico). Archivado desde el original el 15 de enero de 2024. Consultado el 2 de octubre de 2023. 
  4. «Khalid Abdel-Hadi». Framer Framed (en en-EN). Archivado desde el original el 15 de enero de 2024. Consultado el 2 de octubre de 2023. 
  5. a b c d e f Sawalha, Jawanna (2 de noviembre de 2018). «How Jordan's First LGBTQ Online Magazine Began». Vice (en inglés). Archivado desde el original el 15 de enero de 2024. Consultado el 2 de octubre de 2023. 
  6. a b «افشال محاولة لإشهار اول مؤتمر أردني للشذوذ الجنسي "المثيلين الجنسي" في يوم الإقتراع للانتخابات النيابية». Ammon News. 30 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2020. Consultado el 3 de mayo de 2018. 
  7. Edward, Siddons (25 de mayo de 2016). «the magazine queering the middle east». i-D magazine. Archivado desde el original el 5 de abril de 2019. Consultado el 2 de octubre de 2023. 
  8. «L'Institut du Monde Arabe presents Habibi, Les Révolutions de l'Amour». Say Who (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 15 de enero de 2024. Consultado el 2 de octubre de 2023. 
  9. Moroz, Sarah (10 de noviembre de 2017). «Tattoos, satin heels and pet snakes: the men redefining masculinity in the Middle East». The Guardian. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2020. Consultado el 14 de noviembre de 2017. 
  10. Abdel-Hadi, Khalid (23 de enero de 2013). «Why I admit my Speedo shoot was wrong». Gay Star News (GSN). Archivado desde el original el 20 de octubre de 2020. Consultado el 23 de enero de 2013. 
  11. a b «My.Kali magazine: changing the perspective». Yalla! Let's Talk. (en inglés estadounidense). 17 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 15 de enero de 2024. Consultado el 2 de octubre de 2023. 
  12. Sagui Bizawe, Eyal (20 de junio de 2016). «The Jordanian Magazine Defying Stereotypes About Gays in the Muslim World». Haaretz. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2017. Consultado el 13 de noviembre de 2017. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q122910209
  •   Multimedia: Khalid Abdel-Hadi / Q122910209