Kevin Mwachiro (Nairobi, 8 de marzo de 1973) es un escritor, periodista, podcaster y activista LGBTQ+ keniano. Es conocido por su compromiso con la visibilidad de las comunidades queer en África y se le considera uno de los primeros autores kenianos en publicar abiertamente historias escritas por personas queer.
Kevin Mwachiro | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
8 de marzo de 1973 Nairobi (Kenia) | (52 años)|
Nacionalidad | Keniata | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritor y activista LGBTI | |
Kevin Mwachiro nació el 8 de marzo de 1973, en Nairobi, ciudad capital de Kenia.[1] Estudió Comercio en la Universidad Daystar en Kenia y en 2003 completó una maestría en Artes en producción de radio en la Universidad de Bournemouth en el Reino Unido.[1][2]
Trabajó para African Women in Agricultural and Research Development (AWARD) y BBC News, entre otros, antes de centrarse en el trabajo literario y activista.[1]
En 2013, publicó Invisible – Stories from Kenya’s Queer Community (en español: Invisible: Historias de la comunidad queer de Kenia), el primer libro en Kenia con historias personales de personas queer.[3] Este libro se publicó con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll. También editó las colecciones We've Been Here (historias de personas LGBTQI mayores de 50 años), Boldly Queer: African Perspectives on Same-sex Sexuality and Gender Diversity y Rainbow Childhoods.[1]
Mwachiro escribió el cuento Number Sita, que apareció en la colección Nairobi Noir, y la obra de teatro Thrashed, que formó parte del proyecto Six in the City del Goethe-Institut.[4][5]
En 2017, Mwachiro inició el podcast Nipe Story, un podcast quincenal que presenta historias cortas, con un enfoque especial en las voces de la comunidad LGBTQ+.[1]
Mwachiro forma parte de las juntas directivas de PEMA Kenia y Amnistía Internacional. Anteriormente, formó parte de la junta directiva de la Coalición Gay y Lésbica de Kenia.[5][6]
Cofundó el Out Film Festival en Nairobi, el primer festival de cine LGBTQ+ de África Oriental.[3]
En 2018 participó, junto a su compañero Kelvin Washiko, en los Gay Games de París representando a Kenia en atletismo.[7] Para asistir a la cita deportiva, obtuvieron becas de la Federación de los Juegos Gays, la organización International Front Runners y un club de corredores LGBT.[8]