Kengia es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poáceas.[1] Es originario de las regiones templadas de Eurasia.
Kengia | ||
---|---|---|
Kengia serotina | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Chloridoideae | |
Tribu: | Eragrostideae | |
Género: |
Kengia Packer | |
Especies | ||
Sinonimia | ||
El nombre Cleistogenes fue durante un tiempo considerado un nombre publicado inválidamente y sinónimo de kengia, pero las revisiones del Código de Nomenclatura han revertido esta situación. Cleistogenes es ahora el nombre correcto.[2][3]
El género fue descrito por John G. Packer y publicado en Botaniska Notiser 113(3): 291. 1960.[4] La especie tipo es: Cleistogenes serotina (L.) Keng
Kengia: nombre genérico
A continuación se brinda un listado de las especies del género Kengia aceptadas hasta mayo de 2015, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.