Kanata no Astra

Summary

Kanata no Astra (彼方のアストラ?), titulada Astra: Lost in Space en la versión española, es una serie de manga escrita e ilustrada por Kenta Shinohara. Con ambientación en el futuro, la historia gira en torno a un grupo de estudiantes que, tras quedar abandonados en una nave espacial con pocos suministros, deberán abastecerse en los planetas que están de camino al suyo, a sabiendas de que entre ellos hay un «traidor» que planea matarlos cuando tenga la oportunidad.[1][3]​ En el transcurso, la trama abarca temáticas tales como emparejamientos románticos, política e ingeniería genética.[4]

Kanata no Astra
彼方のアストラ
GéneroAventura, ciencia ficción, drama, misterio, suspenso[1][2]
Manga
Creado porKenta Shinohara
ImprentaJump Comics+
EditorialShūeisha
Publicado enShōnen Jump+
DemografíaShōnen
Primera publicación9 de mayo de 2016
Última publicación30 de diciembre de 2017
Volúmenes5
Ficha en Anime News Network
Anime
DirectorMasaomi Andō
Escritor(es)Norimitsu Kaihō
EstudioLerche
Cadena televisivaAT-X, Tokyo MX, TVA, KBS, SUN, BS11
Música porMasaru Yokoyama
Nobuaki Nobusawa
Licenciado porCrunchyroll
Primera emisión3 de julio de 2019
Última emisión18 de septiembre de 2019
Episodios12
Ficha en Anime News Network

Algunas de las inspiraciones a la hora de crear Kanata no Astra fueron la novela de Julio Verne Dos años de vacaciones y la obra en general del dúo de mangakas Fujiko Fujio.[5][6]​ El proceso de producción fue tortuoso y el autor tuvo que cambiar aspectos de la historia varias veces hasta que el equipo editorial dio luz verde a su publicación en Shōnen Jump+.[5]​ El primer capítulo salió en esa revista digital el 9 de mayo de 2016 y el lanzamiento de un CD drama basado en la historia y disponible en Kiku Jump! lo acompañó.[7]​ El 30 de diciembre de 2017 publicaron el último capítulo del manga, el n.° 49.[8]​ La editorial propietaria de la revista, Shūeisha, compiló las entregas quincenales en cinco volúmenes tankōbon.[9]​ La emisión al español fue obra de Milky Way en España y de Panini en México.[10][11]

A principios de 2019, el autor desveló que el estudio Lerche estaba adaptando la obra a versión anime.[12]​ Entre el 3 de julio y el 18 de septiembre de 2019, la serie salió al aire en las cadenas AT-X, Tokyo MX, TVA, KBS, SUN y BS11.[13][14]​ De los doce episodios, el primero y el último tienen una duración de una hora.[1]​ El acceso al anime para el público hispanohablante corrió a cargo de Crunchyroll.[15]​ Adicionalmente, los responsables de la serie publicaron el producto en formato Blu-ray/DVD y una banda sonora, obra de Masaru Yokoyama y Nobuaki Nobusawa.[16][17]​ En Japón, la franquicia abrió temporalmente una tienda en Tokio para promover la venta de sus productos.[18]

Al principio, Kanata no Astra obtuvo una acogida tibia por parte de los lectores, pero con el correr del tiempo sus característicos cliffhangers atrajeron más atención, principalmente en Twitter.[5][19]​ Paulatinamente, el título se hizo popular y compitió en varias ceremonias de premios, incluido el Manga Taishō de 2019, que ganó.[20][21][22]​ La recepción del material escrito y su versión animada fue buena en sitios web como MyAnimeList.[23][24]​ Las opiniones de críticos especializados fueron igualmente positivas y, en general, hicieron hincapié en los escenarios, la historia y la caracterización de algunos personajes.[1][3][25][26][27]

Argumento

editar
 
Representación artística de la Tierra bola de nieve, similar a lo que los protagonistas avistan cuando quedan varados en el espacio exterior

En una aparente versión de la Tierra ambientada en 2063, el ser humano ha avanzado de tal manera que el ciudadano común puede realizar viajes interplanetarios comercial y rápidamente.[3][28][29]​ Aun así, la sociedad no ha abandonado la práctica de la monarquía, como evidencia la existencia de la familia real Vix.[30]​ Con esa premisa definida, ocurre la presentación del grupo B-5, un conjunto variado de estudiantes de la Academia Caird que, por una semana, emprenderán una excursión a un planeta llamado McPa, una experiencia que los obligará a sobrevivir en aquella naturaleza. En la cosmovisión de la serie, esta aventura representa una suerte de viaje de estudios y, una vez allí, los alumnos quedarán sin supervisión.[3][28][29]

Los estudiantes en cuestión, que apenas se conocen los unos a los otros, son los siguientes: Aries Spring, Kanata Hoshijima —que se autoproclama el líder de la expedición—, Zack Walker —un entendido en tecnología aeroespacial—, Quitterie Raffelli, Luca Esposito, Ulgar Zweig, Yunhua Lu, Charce Lacroix y la pequeña Funicia (o «Funi»), la hermana adoptiva de Quitterie a quien deben cuidar, como tarea especial.[1][28]​ Los susodichos ignoran que casi todos comparten una característica: son hijos de personas influyentes que siempre los han despreciado.[3][28][29]

En el instante de arribar los protagonistas a McPa y de retirarse los encargados de llevarlos, una extraña esfera los absorbe y los teletransporta al espacio exterior.[3]​ Tras sobrevivir por azar, pues ninguno se había quitado el traje espacial aún, observan el panorama: están a la deriva, frente a un planeta que tiene tierra y océanos pero está congelado. No obstante, divisan una nave estelar abandonada a la que, cooperando, logran acceder. El equipo calcula que está a 5012 años luz de su hogar y que los escasos suministros en el vehículo no alcanzan para recorrer esa distancia. Entonces, su única opción es viajar de planeta en planeta y abastecerse en estos hasta llegar al suyo. Con Kanata como capitán y Zack actuando de piloto, comienzan el viaje a bordo del Astra (del latín: «estrella»), donde lidiarán con meteoritos y con flora y fauna hostiles.[1]

Además de las vicisitudes que atravesarán en escenarios desconocidos, Zack descubre otro problema: algún «traidor» saboteó el dispositivo de comunicación del Astra y esa persona, que debe estar relacionada con la esfera de antes, posiblemente volverá a tratar de matarlos.[1]​ Por más que no acaban de confiar entre ellos, poco a poco empiezan a trabajar en equipo, dada que es su única herramienta para sobrevivir.[28]​ Es así como peregrinan por los siguientes planetas: Vilavurs, repleto de árboles con forma de trampolín; Shummoor, hogar de hongos; Arispade, un entorno oceánico; Icriss, donde en una mitad siempre es de día y en la otra, de noche; y el bioluminiscente Galem.[1]​ Durante la travesía en el anteúltimo, conocen a una astronauta llamada Polina, quien, tras estrellarse en Icriss doce años antes, entró en hipersueño. Queda de manifiesto que la misión de Polina y de sus fallecidos compañeros era buscar un planeta capaz de albergar vida humana, aunque la mujer no puede ahondar en ello, debido a problemas de memoria.[31]

 
Representación artística de un asteroide impactando contra la Tierra

En un punto de la historia, cuando una muestra arroja que Quitterie y Funi poseen el mismo ADN, la tripulación llega a la conclusión —y la obra lo confirma— de que todos, excepto Aries, son clones de sus respectivos padres, quienes planeaban reemplazar sus cuerpos por los de los jóvenes y reiterar el proceso hasta lograr la inmortalidad. Sin embargo, como la clonación humana es un delito, cada vez estuvieron más próximos a quedar expuestos ante la ley, de modo que decidieron hacer desaparecer a sus hijos en los confines del espacio.[32]

A todo ello se suman nuevas revelaciones de Polina, que se da cuenta de que los estudiantes no son terrícolas originarios como ella, sino que provienen de un planeta llamado, justamente, Astra. Para los protagonistas, en los últimos cien años tuvo lugar una Tercera Guerra Mundial que en nada coincide con lo vivido por Polina. La susodicha, que había abandonado la Tierra porque un meteorito de 300 km de diámetro estaba a punto de impactarla, comprende que durmió 112 años. Los pasajeros razonan que Astra fue el planeta elegido para trasladar a la civilización y que, para ello, los responsables usaron agujeros de gusano y ocultaron todo a las generaciones futuras, para no repetir los errores del pasado. Como el traidor probablemente utilizó el mismo mecanismo, entran en cuenta de que el planeta congelado que vieron el primer día era la Tierra luego de la colisión.[33][34][35][36]

En los últimos compases del viaje, los demás descubren quién conspiró contra ellos: Charce, que resulta ser el clon del rey Vix y a quien le encomendaron la misión para encubrir al monarca. Aunque tiene la capacidad para abrir agujeros de gusano a voluntad, el muchacho no puede lograr su cometido esta vez, pues en el transcurso del viaje descubrió la verdadera identidad de Aries y ahora vela por su integridad. La joven desconoce que es el clon de una princesa que era amiga de Charce, que la asignó a una madre sustituta y que, en un momento posterior, murió.[30][37]​ Todos sienten compasión por la historia de vida de su compañero y, cuando este trata de enviarse a sí mismo al espacio para morir, Kanata lo rescata, a costa de su brazo.[30]​ Ya limadas las discrepancias, y más de cuatro meses después del día de inicio, el conjunto regresa a su planeta y hace arrestar a aquellos involucrados en el incidente de McPa.[34][38]​ A modo de epílogo, la serie atraviesa un salto temporal que muestra a los tripulantes del Astra habiendo cumplido cada uno sus metas personales.[34]

Estilo y temáticas

editar

Sustancialmente, la serie trata sobre un grupo de jóvenes víctimas de maltrato familiar que, juntos, crean su propio círculo de confianza, como una manera de superar sus traumas individuales.[34]​ Estos van desde haber sido menospreciados por sus padres, que prefieren a sus otros hijos o al trabajo, hasta haber sido criados con el propósito de cumplir los sueños frustrados de sus progenitores.[3]​ El objetivo del autor era ejemplificar la presión que los mayores ejercen sobre los niños: «Me dan pena los chicos, porque les ponen mucho peso en los hombros. Yo, que soy un adulto, me sentiría un irresponsable si les dijera: "Esfuércense, chicos". Soy más de los que dicen: "Basta, adultos"».[5]​ Además, Shinohara refleja los procedimientos a seguir para combatir la depresión, algo que forma parte de la mentalidad del protagonista, quien aconseja a sus compañeros cumplir pequeñas metas para no caer en la desesperación.[39]​ Con el transcurso de la aventura, irán apareciendo interrelaciones entre los adolescentes, lo que da pie a tocar valores como la amistad o el enamoramiento.[28][40]

Más adelante, la sensación de haber sido engañados se extiende al resto de la población, pues el poder político también les mintió. Frente a esta situación, Shinohara plantea un dilema ético: los altos mandos ocultaron lo acaecido en la Tierra antes de la colisión porque los países habían entrado en conflictos entre ellos y desencadenaron una guerra nuclear. En pos de evitar que la historia se repitiera, una vez que se establecieron en Astra los representantes gubernamentales eliminaron las fronteras nacionales, prohibieron las armas e hicieron que la población ocultara todo esto a las nuevas generaciones.[33][34]​ Habiéndose conseguido la paz por esos medios, el escenario de Astra es idílico, muy lejos de las representaciones distópicas del futuro en obras como Blade Runner, que según el mangaka tiene un mundo diametralmente opuesto al que él creó.[5]​ La disyuntiva ética es tal que, a medida que se aproximan a su planeta, Kanata y compañía dudan en revelar la verdad a la sociedad.[33][34]

Shinohara mezcla temas contemporáneos como la clonación humana o los agujeros de gusano con un concepto arcaico de la monarquía, que en este mundo permanece vigente únicamente en un país feudal independiente, que no siguió los avances tecnológicos a partir del Renacimiento y al que gobierna una familia real.[5][39]​ Como alivio cómico, la obra se vale de bromas recurrentes como que muchos de los consejos de supervivencia de Kanata resultan obvios, que Aries es una tonta y que Funicia tiene una marioneta que habla.[1]

Con respecto al orden, los dos primeros capítulos introducen a los personajes y, luego de presentar el problema a resolver, los restantes los sitúan en Vilavurs. Ya en el primer volumen, el mangaka proporciona un desarrollo a sus protagonistas. Después de eso, hace uso de cliffhangers —una de las características principales de esta historia— con el fin de producir intriga en el lector.[27][28]​ A ello suma las varias pistas falsas sobre la identidad del traidor que esparce por el texto.[41]​ Desde los sucesos en Arispade, el contenido de aventuras decrece para pasar a hacer hincapié en conflictos sentimentales, en parte porque Shinohara no había planeado con antelación qué enredos tendrían los protagonistas más allá del primer planeta.[5]

Personajes

editar

A continuación, viene una breve descripción de los personajes principales y una mención a sus actores de voz:

  • Kanata Hoshijima (カナタ・ホシジマ?) es un estudiante que, por influencia de su padre —deportista frustrado—, ha entrenado al punto de convertirse en uno de los mejores decatleta del mundo, si bien su verdadero interés es la exploración espacial.[1][3][40]​ En el pasado, perdió a su profesor en un accidente de autobús y con sus compañeros sobrevivió en un entorno desolador. A pesar de generarle un trauma, esa experiencia lo convirtió en una persona entusiasta, optimista, valiente y capaz de liderar.[29][42]​ Sin embargo, en ocasiones se empecina tanto en proteger a sus amigos que se pone en peligro.[42]​ El encargado de darle voz en el anime fue Yoshimasa Hosoya, cosa que en el CD drama recayó en Yūsuke Kobayashi.[43][44]
  • Aries Spring (アリエス・スプリング Ariesu Supuringu?) es una estudiante alegre y despistada, cuyas principales características son su memoria fotográfica y su heterocromía.[1][29]​ Se desempeña como protagonista principal hasta mediados del primer capítulo.[29][45]​ Es la única que no encaja con el perfil de adolescente despreciado por sus padres, ya que su madre es cariñosa con ella y no son físicamente idénticas.[32]​ Está interesada románticamente en Kanata, pero este no entiende sus insinuaciones.[40]​ Como personaje, en mayor medida tiene un papel reactivo, dado que durante muchos capítulos no hay una subtrama para ella.[39]​ Sus actrices de voz fueron Inori Minase en el anime y Ayaka Suwa en el CD drama.[43][44]
  • Luca Esposito (ルカ・エスポジト Ruka Esupojito?) es un interesado en las materias relacionadas con el arte y desciende de un senador.[1][32]​ Su padre utilizó su influencia para hacer campaña a favor de la despenalización de la clonación humana, sin resultado favorable.[32]​ Es intersexual, algo con lo que está cómodo pero que su familia rechaza.[3]​ Esto le ha afectado emocionalmente, cosa que enmascara comportándose de forma estoica, optimista y algo despistada.[27][46]​ Paulatinamente, irá comportándose y vistiéndose de maneras más femeninas.[34]​ Su interpretación corrió a cargo de Risae Matsuda en el anime y de Ayumu Murase en el CD drama.[43][44]
  • Charce Lacroix (シャルス・ラクロワ Sharusu Rakurowa?) es un estudiante que destaca por su atractivo físico y por coquetear con sus compañeras.[27][1]​ Sus intereses pasan por la biología, la cocina y la ciencia.[1][27]​ Tiene muy buenos modales y le simpatiza al resto de la tripulación; el autor refuerza esta noción agregándole un efecto de brillos en algunos paneles.[26][39]​ Inicialmente, acude al pretexto de haber huido de casa en el pasado para no tener que dar detalles sobre su familia, aunque después desvela su origen vinculado a la realeza.[32][33]Nobunaga Shimazaki le dio voz en el anime y Sōichirō Hoshi hizo lo propio en el audiolibro.[43][44]
  • Quitterie Raffaëlli (キトリー・ラファエリ Kitorī Rafaeri?) es una estudiante que desciende de una reconocida médica.[1]​ Su ya de por sí distante relación con sus padres recrudeció cuando estos adoptaron a Funicia, quien a pesar de todo le tiene aprecio.[27][42]​ Emocional, impredecible y mordaz, comienza comportándose como una tsundere y creando tensión entre todos, aunque paulatinamente evolucionará en ese aspecto.[27][29]​ Conoce a Zack desde niños y presumiblemente tienen sentimientos románticos el uno al otro.[1][34]​ Por estar emparentada con una, ejerce como médica del grupo.[26]​ En el anime, la encargada de proporcionarle voz fue Lynn, en tanto Tomoyo Kurosawa hizo ese trabajo en el CD drama.[43][44]
  • Zack Walker (ザック・ウォーカー Zakku Wōkā?) es un estudiante que resalta por su alto intelecto, por su interés en la exploración y por contar con licencia para pilotar, aun con su corta edad.[1][3]​ La mayoría del tiempo ejerce como un personaje neutro e impasible, al extremo de no conmoverse ante los sentimientos de Quitterie hacia él.[27][31]​ Zack planea dedicarse al pilotaje espacial en el futuro y es reacio a acabar como su padre, que trabaja en el proceso de trasplantar las memorias y que siempre lo ha menospreciado.[31]​ En el programa animado, su seiyū fue Shunsuke Takeuchi, mientras que en el CD drama fue Daiki Hamano.[43][44]
  • Funicia Raffaëlli (フニシア・ラファエリ Funishia Rafaeri?) es la hermana de diez años recién adoptada de Quitterie y, como tarea especial asignada por la escuela, estará bajo el cuidado de los demás durante la estadía en McPa.[1][42][45]​ Su aspecto, incluyendo el cabello rubio, es idéntico al de su hermana, con la única diferencia de que ella es menor.[26]​ Tiene una marioneta de perro con la que comunica sus pareceres, aparentemente de forma inadvertida.[29][42]​ Aun con la revelación posterior de que tiene la genética exacta de Quitterie, se desenvuelve diferente de esta.[31]Hina Kino la interpretó en la versión animada y Aimi Tanaka hizo lo propio en el CD drama.[43][44]
  • Ulgar Zweig (ウルガー・ツヴァイク Urugā Tsuvaiku?) es un estudiante melancólico y solitario.[27]​ Únicamente demostraba cariño a su hermano mayor, un periodista independiente que murió en circunstancias extrañas y al que quiere emular.[1][34][46]​ Tan es así que, gratuitamente, hace comentarios desagradables al resto de la tripulación, excepto a Luca, a quien parece apreciar.[40][47]​ No obstante, la amistad entre ambos amenaza con romperse una vez que Ulgar descubre que el padre de Luca posiblemente estuvo involucrado en la muerte de su hermano.[40][46]​ Es muy hábil en el uso de armas de fuego y del arco y flecha.[48]​ Los seiyū del personaje fueron Koki Uchiyama en el anime y Kyousuke Kitayama en el audiolibro.[43][44]
  • Yun-Hua Lu (ユンファ・ルー Yunfa Rū?) es hija de una cantante famosa que la maltrata verbal y emocionalmente, razón por la que busca pasar desapercibida y se siente una inútil.[1][47]​ Al principio, le avergüenza su comportamiento asocial y esconde el rostro con su flequillo.[40][47]​ Otro de sus problemas es su elevada estatura, que hace que sus compañeros la llamen «chica gigante» e inadvertidamente se burlen de ella.[47]​ Como mecanismo de defensa, desarrolló pasión por la música, especialmente por el canto.[47]​ Más adelante, refleja su desarrollo personal cortándose el flequillo y descubriendo que tiene talentos.[40][49]​ Contó con interpretación de Saori Hayami en el anime, mientras que Mizuki Hagino prestó su voz para el CD drama.[43][44]
  • Polina Livinskaya (ポリーナ・リヴィンスカヤ Porīna Rivinsukaya?) es una astronauta rusa de veintiocho años que, como parte de la tripulación del Ark V, hace tiempo salió al espacio y tuvo un aterrizaje forzoso en Icriss. Sus compañeros murieron durante una expedición en ese planeta, a lo que ella, temiendo sufrir el mismo destino, entró en hipersueño mediante criogenización.[31][50]​ Como sus recuerdos de la Tierra divergen con los de los protagonistas, su labor en la obra es «introducir un montón de nuevas incógnitas a la ecuación».[31][33]​ En el anime, la encargada de interpretarla fue Hitomi Nabatame, mientras que Shōnen Jump no proporcionó detalles sobre su actriz en el CD drama.[51][44]

Producción

editar

Concepción e inspiraciones

editar

Hacia 2013, Shinohara venía de concluir la comedia Sket Dance por decisión propia y, aunque sabía que el departamento editorial de Shūeisha esperaba un trabajo de similar índole, ansiaba cambiar de género narrativo. En primera instancia apostó por una temática de peleas, pero la descartó al cabo de un año, por temor a que fracasara y porque no se le ocurría una antagonista a vencer.[5][19]​ Ya que era fanático del repertorio de Fujiko Fujio y de la ciencia ficción, estructuró una historia de aventuras desarrollada en el espacio exterior, donde el propio territorio sería el enemigo que antes no había podido imaginar.[5][19]​ Esto supuso su primer intento de dibujar un manga de ese estilo.[26]​ El autor construyó el texto muy rápido, cosa que atribuyó a la cooperación de su esposa, una suerte de editora: «De alguna manera, la elaboré en cuestión de horas, gracias a que tenía una editora junto a mí. La cabeza me funciona mejor cuando converso las ideas».[52]

 
Ilustración de Léon Benett para Dos años de vacaciones, de Julio Verne, una de las principales influencias de Shinohara en este manga

Para el concepto, Shinohara tomó inspiración en Dos años de vacaciones, de Julio Verne, al punto de que originalmente los jóvenes varados en un sitio recóndito eran quince, justo como en esa novela.[6]​ Aunado a eso, se nutrió de la fórmula esgrimada por Moto Hagio en ¿Quién es el 11° Pasajero?, donde este consiguió relatar la historia de once personas encerradas en una nave espacial únicamente en un tomo compilatorio.[5]​ Otro elemento que tuvo significación en esta obra fue uno de los cuentos de Fujiko Fujio, «El método para fabricar naves espaciales» (宇宙船製造法?), que narra las aventuras de un grupo que, dada la avería de su vehículo en un planeta similar a la Tierra, deben sobrevivir allí mientras aguardan repararlo y volver a casa. La influencia de Fujio se hace tácita también en los sucesos en el planeta Shummoor, inspirados en la película Doraemon: The Records of Nobita, Spaceblazer, y en las referencias a la historieta Manga Michi (まんが道?), a través de las expresiones faciales de algunos personajes.[5]

En los elementos relacionados al misterio, el artista combinó y mejoró ideas que se le habían ocurrido para mangas anteriores. No obstante, como el período entre la composición de la obra y la aprobación de la editorial sería bastante pronunciado, más de una vez se topó con un manga recién estrenado que tocaba los mismos puntos que él tenía en mente, por lo que acabó modificando el texto varias veces.[48]​ Un ejemplo de ello es el título, que originalmente era «Asterisk» y que, con motivo del lanzamiento de Gakusen Toshi Asterisk, se vio obligado a cambiar por el nombre del planeta originario de la tripulación, que creía «daría juego» en el momento de la revelación.[5]

Con respecto a los «dramas personales» que atraviesan los personajes durante la travesía, Shinohara no buscó transmitir un mensaje en particular, sino que vio conveniente tener a una serie de adolescentes con problemas para que chocaran entre sí e hicieran avanzar la trama.[5]​ Aun así, a través de personajes como Kanata, trató de volcar enseñanzas tales como superar las adversidades o valorar a los amigos.[5]​ A continuación, diseñó la nave que haría mover a las figuras principales por el espacio, para lo que esbozó el prototipo en papel y después pidió a un animador que lo modelara en 3D. El resultado convenció al autor, que comenzó a dibujar el Astra basándose en esa pieza.[5]

Publicación y adaptación

editar

Con una trama planeada para constituir un manga de larga duración, el artista y su editor presentaron el proyecto a Shōnen Jump, pero los evaluadores lo rechazaron, ya que no les agradó el protagonista. Como respuesta, los autores lo dejaron de lado por un tiempo, en una época que coincidió con el lanzamiento de una nueva revista de Shūeisha, Shōnen Jump+, de publicación en línea. Entonces, optaron por presentarlo en esta, no sin antes hacerle algunos ajustes.[5][19]​ Durante ese proceso, cambiaron a la figura principal, quien inicialmente era un muchacho introvertido y serio llamado Jed. En la trama original, este perdía el favor de sus compañeros en medio del viaje y Kanata lo suplantaba como capitán.[6]​ Además, alteraron la caracterización de algunos personajes y a otros los fusionaron, de modo que quedaron nueve.[6]​ La revista aceptó publicar Kanata no Astra por entregas y estipuló una duración de «cuatro o cinco» volúmenes compilatorios.[48]​ Como en esta oportunidad el plazo era quincenal, Shinohara escapó del «infierno» que antes le había supuesto realizar material semanal.[48]

El primer capítulo contiene una importante carga cómica, porque Shinohara quería retener a aquellos que habían leído Sket Dance.[48]​ Varios pasajes contienen una abundante exposición de información, lo que posteriormente dificultaría el trabajo de Masaomi Andō, por lo complejo de transportar al programa animado cada detalle de ese tipo. Aun así, el director fue reticente a la idea de incluir lo «justo y necesario», pues al hacer eso la serie perdería mucho de la «atmósfera ingeniosa» del manga.[48]​ Por lo demás, los artistas de la adaptación se ciñeron al diseño mecánico del Astra que Shinohara había establecido en el material escrito, e hicieron uso de gráficos generados por computadora para resaltar detalles mínimos.[48]​ A grandes rasgos, la producción fue fiel a la historia original, con pequeñas excepciones.[26]​ El equipo creativo apostó por encoger la imagen mediante Letterbox en todas las secuencias que suceden en interiores, algo que, a juicio de un analista, pusieron en práctica para representar la inmensidad del universo.[42]​ En cuanto a la elección del reparto de voz, decidieron no convocar a audiciones, sino directamente comunicarse con los intérpretes que tenían en mente, la mayoría de los cuales aceptó la oferta.[48]

Contenido

editar

Manga y CD drama

editar

Shōnen Jump+ publicó el primer capítulo de Kanata no Astra el 9 de mayo de 2016 y, por razón del estreno, durante una semana ofreció los treinta y dos volúmenes de Sket Dance gratuitamente, aunque no todos al mismo tiempo, sino por conjuntos.[7]​ Shūeisha compiló las entregas quincenales en volúmenes tankōbon y el 4 de julio lanzó el primero de ellos.[53]​ El 1 de diciembre de 2017, para cuando había publicado 47 capítulos, la revista anunció que la serie finalizaría el día 30 de ese mes y que, por lo tanto, llegaría a 49 entregas.[8]​ El quinto y último tomo compilatorio salió al mercado el 2 de febrero de 2018 y, al igual que sus predecesores, contó con una versión digital.[9]​ La encargada de adaptar y distribuir el material para el público anglosajón fue Viz Media,[27]​ mientras que para el hispanoparlante hay dos versiones. La primera de estas en publicarse fue la de Milky Way, que en 2019 reeditó los primeros tres volúmenes, pues contenían un error de traducción que alteraba el sentido de la obra original.[10]​ La otra versión fue la que Panini distribuyó en México a partir de 2020.[11]

La revista lanzó el manga y su respectivo CD drama simultáneamente, el último de los cuales estuvo disponible en Kiku Jump! (聴くジャン!?), con Yūsuke Kobayashi y Ayaka Suwa en los papeles principales.[7]​ El primer episodio era de escucha gratuita y contó con cuatro partes, que el servicio lanzó entre el 9 y el 12 de mayo de 2016.[54]

El 9 de octubre de 2024, por el décimo aniversario de la creación de Shōnen Jump+, Shūeisha publicó todos los capítulos de Kanata no Astra y de otros veintiún títulos de su propiedad de manera gratuita, uno al día.[55]​ Además, el 9 de mayo de 2025 la editorial lanzó un libro donde, además de otras cuestiones, trabajadores involucrados en la revista relataron su experiencia labrando en este y demás mangas de la revista.[56]

Lista de volúmenes
#   Fecha de publicación   ISBN   Fecha de publicación   ISBN   Fecha de publicación   ISBN
1 4 de julio de 2016[53] ISBN 978-4-08-880843-7 19 de octubre de 2018[57] ISBN 978-84-1737-360-3 10 de junio de 2020[58] ISBN 978-6-076-34710-2
2 4 de noviembre de 2016[59] ISBN 978-4-08-880869-7 25 de enero de 2019[60] ISBN 978-84-1737-385-6 12 de agosto de 2020[61] ISBN 978-6-076-34861-1
3 4 de abril de 2017[62] ISBN 978-4-08-881065-2 26 de febrero de 2019[63] ISBN 978-84-1737-391-7 14 de octubre de 2020[64] ISBN 978-6-075-68042-2
4 4 de agosto de 2017[65] ISBN 978-4-08-881144-4 23 de abril de 2019[66][67] ISBN 978-84-1782-008-4 11 de noviembre de 2020[68] ISBN 978-6-075-68104-7
5 2 de febrero de 2018[9] ISBN 978-4-08-881314-1 ISBN 978-84-1782-012-1 9 de diciembre de 2020[69] ISBN 978-6-075-68133-7

Anime

editar
Director  Masaomi Andō
Creador original  Kenta Shinohara
Composición  Norimitsu Kaihō
Dirección artística  Masatoshi Kai
Diseño de personajes  Keiko Kurosawa
Edición  Naoki Miyazaki
Música  Masaru Yokoyama
 Nobuaki Nobusawa

El 4 de febrero de 2019, Shinohara reveló que Lerche estaba trabajando en un anime basado en el manga, que Masaomi Andō se encargaría de dirigirlo y que se estrenaría en algún momento de ese año.[12]​ Como parte del proyecto crearon un sitio web desde donde, entre otras informaciones, anunciaron al reparto de voz, a Norimitsu Kaiho como guionista y a Keiko Kurosawa en el diseño de personajes.[70]

Poco después, la página desveló los que serían los temas de apertura y de cierre: «star*frost», de nonoc, y «Glow at the Velocity of Light», de Riko Azuna, respectivamente.[71]​ La inclusión de estos fue irregular: hay episodios que no tienen opening, otros que no cuentan con ending e, incluso, algunos que no tienen cortina alguna.[1]​ En el papel de Yun-Hua Lu, Saori Hayami cantó dos piezas que suenan en los capítulos cuatro y doce, respectivamente: «Star of Hope» y «Astra-gō no Bōken» (アストラ号の冒険?).[72]

Como habían anunciado a mediados de junio, el primer capítulo fue un especial de una hora que, el 1 de julio de 2019, tuvo una proyección en el EJ Anime Theatre Shinjuku de Tokio. Dos días después, los canales AT-X, Tokyo MX, TVA, KBS, SUN y BS11 lo estrenaron.[13]​ Simultáneamente, las plataformas Anime Store y Amazon Prime Video lo transmitieron en línea.[13]​ Los once episodios restantes salieron semanalmente hasta que la serie finalizó el 18 de septiembre, con otro especial de una hora.[1][14]Funimation obtuvo la licencia del anime fuera de Asia y, tras la adquisición de Crunchyroll por parte de Sony, la serie se trasladó a Crunchyroll, que a mediados de 2022 obtuvo los derechos para emitirla en el resto de continentes.[15]​ Otros servicios que la incluyen en sus catálogos son Ani-One y Netflix, ambos en Asia.[73][74]

El 25 de septiembre de 2019 salió a la venta la banda sonora compuesta por Masaru Yokoyama y Nobuaki Nobusawa, Astra Lost in Space Original Soundtrack, que en 73 minutos de duración no alberga todas las pistas que suenan en el programa.[17]​ El estudio lanzó la serie en formato Blu-ray y DVD en dos unidades de seis episodios cada una: la primera salió a la venta al mercado japonés el 25 de octubre y la segunda hizo lo propio el 25 de diciembre de 2019.[16]​ En febrero de 2025, el canal de Youtube de la revista alcanzó las dos millones de suscripciones y, para celebrarlo, subió más doscientos episodios de algunos de sus títulos de anime, entre ellos los cuatro primeros de este.[75]

Mercancía

editar

Con respecto a la mercancía de la franquicia que distintas marcas japonesas comercializaron, hubo accesorios, ropa y muñecos, entre otras. Para impulsar las ventas, entre el 17 y el 29 de agosto de 2019 los involucrados en la serie abrieron un negocio en Ikebukuro (Tokio), donde había artículos tales como billeteras, ilustraciones y soportes de acrílico.[18]​ En septiembre, Contents Seed sacó a la venta un diorama de Kanata, que confeccionaron con acrílico.[76]​ Ese mes, Bellhouse distribuyó insignias de hojalata con diseños de los personajes de esta obra.[77]​ Al mismo tiempo, otros fabricantes lanzaron fundas para celulares y adornos para llaveros.[78][79]​ Asimismo, tiendas como Animate y Stellaworth comercializaron camisetas y adornos con estampado de la marioneta de Funicia.[80]​ En febrero de 2020, Armabianca comenzó a vender camisetas de algodón y,[81]​ un mes después, B'full lanzó una figura de PVC/ABS, de poco más de veinte centímetros, a imagen de Aries.[82]​ En septiembre, a un año de la finalización del programa animado, Armabianca produjo otro objeto basado en este: tazas de cerámica.[83]

Recepción

editar

Críticas

editar

A fecha de 2025, el manga tiene una puntuación de 7,97 de acuerdo con más de nueve mil usuarios de MyAnimeList, mientras que el anime obtuvo un 8,07 en esa misma página, ocasión en la que participaron más de 156 000 votantes.[23][24]​ Por mencionar críticas de los medios especializados, Ian Wolf cubrió el desarrollo del manga para Anime UK News y, al inicio, le concedió una reseña mediocre. Sin embargo, para cuando leyó el quinto volumen ya había cambiado de opinión, como demostró cuando lo eligió su manga favorito de la década de 2010.[1]​ Más que nada, le gustaron los diseños de los planetas, todos tan «fascinantes que te dan ganas de visitarlos», y los sucesos en Shummoor, donde varios personajes principales tienen la oportunidad de relucir.[1]​ Igual de positiva fue la opinión de Demi Leverett en ComicBook.com, quien recomendó Kanata no Astra a sus lectores por ser una serie de space opera cuyos «planetas misteriosos y conspiración subyacente los mantendrán enganchados».[25]​ Brigid Alverson subrayó en ICv2 que es material idóneo para adentrarse en la lectura de mangas, ya que es sencillo de seguir y contiene mucho humor, lo que aligera la experiencia.[84]

En una reseña de los tres primeros volúmenes para Anime News Network, Rebecca Silverman lo llamó un «híbrido» entre los géneros de aventura, misterio y supervivencia que «funciona perfectamente». Además, elogió la construcción del universo ficticio; los escenarios, que instan a la exploración y lucen aterradores a la vez; y la inclusión de tramas paralelas como el abuso infantil o la intersexualidad, que no muchos autores de mangas para adolescentes han pergeñado.[3]​ De manera semejante, Michael Collado escribió un artículo para Comic Book Resources en el que se refirió al programa animado como una «gema de una sola temporada», ya que, desde el primer episodio, captura la emoción y los desafíos de la aventura por el cosmos.[49]​ Collado agregó que la serie tiene uno de los «mejores finales entre los animes estrenados últimamente, lo suficientemente contundente como para satisfacer al espectador».[49]​ En palabras de Matthew Alexander, de The Fandom Post, es posible dudar hasta el último instante sobre quién es el saboteador del Astra, dado que el mangaka hizo un buen trabajo manteniendo la intriga y plantando pistas falsas.[85]

El sitio web AIPT Comics dedicó artículos a varios tomos compilatorios de la serie; el del primero lo redactó Jordan Richards, que es de la opinión de que Kanata y Aries son buenos protagonistas, por más genéricos que sean. Entre los comentarios menos favorables, el analista dijo que el diseño de los personajes resulta común, pero que Shinohara lo compensa con las ilustraciones del universo y de los trajes espaciales, cuyas simplezas hacen una lectura fluida.[27]​ La crítica sobre el volumen final se la encomendaron a Eric Alex Cline, que juzgó positivamente los giros argumentales y la resolución de los mismos. Esto no impidió que le disgustara el epílogo, al que los protagonistas llegan sin tener que atravesar más conflictos que los del propio viaje.[41]​ Si bien Allen Moody, de THEM Anime Reviews, encontró varios agujeros en la trama, le otorgó la máxima puntuación en su reseña, porque la vio como una historia repleta de ideas que convergen, en su mayoría, y los personajes le parecieron interesantes.[26]

Popularidad

editar

Shinohara entendía que necesitaba promocionar su obra si quería llamar la atención del público, dado que, para él, los mangas virtuales atraen menos que los físicos, porque los segundos corren con una ventaja: cuentan con ilustraciones que salen en la revista que lo publica. Como Kanata no Astra a lo sumo aparecería en algún báner de Shōnen Jump+, el autor comenzó a publicitarlo a través de Twitter, acción que obtuvo poca respuesta.[19]​ Esto se trasladó a las ventas del primer volumen, que pasó desapercibido, de modo que las expectativas del mangaka se «hicieron añicos».[19][48]​ Sin embargo, conforme el manga avanzaba y cada capítulo dejaba un final con suspenso, los usuarios japoneses de la mencionada red social los hacían tendencia. Entonces, Shinohara comprendió que el rubro del manga digital escondía gran cantidad de público sumergido: «Todo el mundo lo estaba leyendo, pero ¿dónde estaba esa gente?»[19]​ A juicio de Andō, el estreno de esta historia coincidió con una etapa donde en la escena del manga dominaban los protagonistas «retorcidos y malhumorados», y su éxito podía indicar que los lectores empezaban a demandar personajes más benévolos, como Kanata.[48]

En retrospectiva, el creador planteó la teoría de que el manga no comenzó a despegar sino hasta el trigésimo tercer capítulo —adjuntado en el cuarto tomo— porque maduró una estructura que se hace más atractiva gradualmente: «En cierto punto la historia no era muy interesante. En la primera mitad sembré las semillas y, en la segunda, coseché los frutos. Naturalmente, es mucho más probable que la segunda sea más interesante».[5]​ Tan es así que la obra consiguió su mayor notoriedad después del lanzamiento del último volumen recopilatorio.[5]​ No obstante, ninguna publicación asociada proporcionó datos sobre las copias en circulación o ventas totales de la misma.[86]​ El anime también gozó de repercusión en Twitter y, cuando su cuenta llegó a 25 000 seguidores, sortearon dos íconos que los ganadores podían colocarse en esa red social.[87]

Premios

editar

A fines de 2018, la editorial Takarajimasha publicó su listado anual sobre mangas, Kono Manga ga Sugoi!, en el que Kanata no Astra quedó en tercer puesto entre las historias cuya base de lectores son hombres, por debajo de Tengoku Daimakyō y Kongōji-san wa Mendōkusai.[20]​ Paralelamente, ganó el Manga Taishō, uno de los premios más prestigiosos de Japón, después de superar en la votación a otros doce candidatos.[21]​ También en 2019, estuvo entre los mangas nominados al premio Seiun, otorgado por un comité que reconoce a las mejores series de ciencia ficción del país nipón.[22]​ Aunque en esa oportunidad Shōjo Shūmatsu Ryokō se llevó el galardón, al año siguiente el anime compitió en el rubro dedicado a producciones audiovisuales y lo ganó.[88]​ En los Crunchyroll Anime Awards de 2020, recibió nominaciones en las categorías a mejor personaje masculino —Kanata— y mejor anime de fantasía, aunque no se hizo con ninguna.[89]

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w Wolf, Ian (28 de agosto de 2020). «Astra Lost in Space Review» (en inglés). Anime UK News. Consultado el 13 de julio de 2025. 
  2. «Astra Lost in Space (manga)» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  3. a b c d e f g h i j k Silverman, Rebecca (13 de junio de 2018). «Astra Lost in Space GNs 1-3» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  4. Dennison, Kara (13 de mayo de 2021). «Space Is the Place! Kids Rock in These Sci-Fi Anime» (en inglés). Otaku USA. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  5. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q «「企画ボツ」から大逆転のヒット。『彼方のアストラ』から紐解く、篠原健太の創作術» (en japonés). Livedoor. 28 de agosto de 2019. Consultado el 22 de julio de 2025. 
  6. a b c d Shinohara, Kenta (2018). «Capítulo 40». Kanata no Astra, volumen 5. Japón: Shūeisha. p. 33. ISBN 978-4-08-881314-1. 
  7. a b c «篠原健太の新作はとある惑星訪れた高校生のSF、SKET DANCE無料配信も» (en japonés). Natalie. 9 de mayo de 2016. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  8. a b Ressler, Karen (1 de diciembre de 2012). «Astra Lost in Space Manga Ends on December 30» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  9. a b c «彼方のアストラ 5» (en japonés). Shūeisha. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  10. a b «Milky Way Ediciones anuncia un error de traducción en Astra: Lost in Space». Ramen para Dos. 22 de abril de 2019. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  11. a b «KANATA NO ASTRA N.1». Panini. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  12. a b Vaca, S. (4 de febrero de 2019). «El manga Astra Lost in Space de Kenta Shinhara tendrá adaptación animada». Crunchyroll. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  13. a b c Vaca, S. (14 de junio de 2019). «El anime Astra Lost in Space se estrenará el 3 de julio». Crunchyroll. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  14. a b «Astra Lost in Space [Episode titles]» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  15. a b Vaca, S. (21 de junio de 2022). «ASTRA LOST IN SPACE y otras dos series llegan hoy a Crunchyroll». Crunchyroll. Consultado el 21 de junio de 2022. 
  16. a b «Blu-ray&DVD» (en japonés). Astra-anime. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  17. a b «"Astra Lost in Space (Kanata no Astra) (Anime)" Original Soundtrack» (en inglés). CDJapan. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  18. a b «「彼方のアストラ」ポップアップショップが池袋に、ミニキャライラストのグッズなど» (en japonés). Natalie. 7 de agosto de 2019. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  19. a b c d e f g «「ジャンプ連載会議でボツだった」、篠原健太が「彼方のアストラ」誕生経緯明かす» (en japonés). Natalie. 19 de marzo de 2019. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  20. a b Pineda, Rafael Anotnio (10 de diciembre de 2018). «Kono Manga ga Sugoi! Reveals 2019's Series Ranking for Male Readers» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  21. a b Schley, Matt (19 de marzo de 2021). «Astra Lost in Space Wins 2019 Manga Taisho Award» (en inglés). Otaku USA. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  22. a b Loo, Egan (28 de abril de 2019). «SSSS.GRIDMAN, Cells at Work, Beatless, Hisone & Masotan, Planet With, Penguin Highway Nominated for Seiun Sci-Fi Awards» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  23. a b «Kanata no Astra (Astra: Lost in Space)» (en inglés). MyAnimeList. Consultado el 16 de agosto de 2025. 
  24. a b «Kanata no Astra TV» (en inglés). MyAnimeList. Consultado el 16 de agosto de 2025. 
  25. a b Leverett, Demi (19 de junio de 2025). «10 Best Space Sci-Fi Anime to Watch if You Love Star Wars» (en inglés). ComicBook. Consultado el 16 de agosto de 2025. 
  26. a b c d e f g Moody, Allen. «Astra Lost in Space» (en inglés). THEM Anime Reviews. Consultado el 3 de agosto de 2025. 
  27. a b c d e f g h i j k Richards, Jordan (12 de diciembre de 2017). «Astra Lost in Space Vol. 1 Review» (en inglés). AIPT Comics. Consultado el 2 de agosto de 2025. 
  28. a b c d e f g «Anime Noodles: Astra: Lost in Space». Ramen para Dos. 14 de septiembre de 2019. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  29. a b c d e f g h Silverman, Rebecca; McNulty, Amy; Loveridge, Lynzee; Price, Austin (13 de junio de 2018). «The Fall 2017 Manga Guide: Astra Lost in Space» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  30. a b c Jones, Steve (13 de septiembre de 2019). «Astra Lost in Space: Episode 11» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  31. a b c d e f Jones, Steve (22 de agosto de 2019). «Astra Lost in Space: Episode 8» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 13 de julio de 2025. 
  32. a b c d e Jones, Steve (2 de septiembre de 2019). «Astra Lost in Space: Episode 9» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 13 de julio de 2025. 
  33. a b c d e Jones, Steve (5 de septiembre de 2019). «Astra Lost in Space: Episode 10» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 13 de julio de 2025. 
  34. a b c d e f g h i Jones, Steve (20 de septiembre de 2019). «Astra Lost in Space: Episode 12» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 18 de julio de 2025. 
  35. Shinohara, Kenta (2018). «Capítulo 38». Kanata no Astra, volumen 5. Japón: Shūeisha. pp. 15-25. ISBN 978-4-08-881314-1. 
  36. Shinohara, Kenta (2018). «Capítulo 47». Kanata no Astra, volumen 5. Japón: Shūeisha. pp. 3-14. ISBN 978-4-08-881314-1. 
  37. Shinohara, Kenta (2018). «Capítulo 43». Kanata no Astra, volumen 5. Japón: Shūeisha. pp. 15-18. ISBN 978-4-08-881314-1. 
  38. Shinohara, Kenta (2018). «Capítulo 48». Kanata no Astra, volumen 5. Japón: Shūeisha. p. 22. ISBN 978-4-08-881314-1. 
  39. a b c d Jones, Steve (15 de agosto de 2019). «Astra Lost in Space: Episode 7» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 2 de agosto de 2025. 
  40. a b c d e f g Jones, Steve (1 de agosto de 2019). «Astra Lost in Space: Episode 5» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 2 de agosto de 2025. 
  41. a b Cline, Eric Alex (9 de diciembre de 2018). «Astra Lost in Space Vol. 5 Review» (en inglés). AIPT Comics. Consultado el 2 de agosto de 2025. 
  42. a b c d e f Jones, Steve (19 de julio de 2019). «Astra Lost in Space: Episodes 1-3» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 30 de julio de 2025. 
  43. a b c d e f g h i Loo, Egan (22 de marzo de 2019). «Astra Lost in Space TV Anime Unveils Main Cast, July Premiere» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 4 de agosto de 2019. 
  44. a b c d e f g h i j «話題のマンガを「音」で楽しめる無料ボイスドラマコーナー!第2弾は『SKET DANCE』篠原健太先生の最新SF物語『彼方のアストラ』!! いざキャラクターの声で物語を体験しよう!» (en japonés). Shōnen Jump. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2022. Consultado el 3 de agosto de 2025. 
  45. a b Gibson, Che (29 de noviembre de 2017). «Astra Lost in Space [Review]» (en inglés). Otaku USA. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  46. a b c Jones, Steve (9 de agosto de 2019). «Astra Lost in Space: Episode 6» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 2 de agosto de 2025. 
  47. a b c d e Jones, Steve (25 de julio de 2019). «Astra Lost in Space: Episode 4» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 30 de julio de 2025. 
  48. a b c d e f g h i j Aoyagi, Mihoko (1 de julio de 2019). «アニメ「彼方のアストラ」特集 篠原健太(原作者)×安藤正臣(監督)対談 - コミック» (en japonés). Natalie. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  49. a b c Collado, Michael (28 de septiembre de 2020). «Why Astra Lost in Space Is a Single Season Anime Gem» (en inglés). Comic Book Resources. Consultado el 2 de agosto de 2025. 
  50. Shinohara, Kenta (2017). «Capítulo 33». Kanata no Astra, volumen 4. Japón: Shūeisha. p. 19. ISBN 978-4-08-881144-4. 
  51. «Polina Livinskaya - Astra Lost in Space» (en inglés). Behind The Voice Actors. Consultado el 3 de agosto de 2025. 
  52. «篠原健太先生にいろいろ聞いてみた» (en japonés). Manaboy. 25 de enero de 2018. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  53. a b «彼方のアストラ 1» (en japonés). Shūeisha. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  54. «聴くジャン!「彼方のアストラ」第1話[1/4](新連載開始記念)» (en japonés). Shōnen Jump. 9 de mayo de 2016. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  55. «ジャンプ+の歴史を辿ろう!22作品を全話読める無料公開祭が明日開幕» (en japonés). Natalie. 8 de octubre de 2024. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  56. «ヒット作の裏話も、少年ジャンプ+の10年に迫るノンフィクション「王者の挑戦」» (en japonés). Natalie. 9 de mayo de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  57. «ASTRA: LOST IN SPACE (VOL.1)». Casa del Libro. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  58. «Kanata no Astra 1». Whakoom. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  59. «彼方のアストラ 2» (en japonés). Shūeisha. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  60. «ASTRA: LOST IN SPACE (VOL.2)». Casa del Libro. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  61. «Kanata no Astra 2». Whakoom. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  62. «彼方のアストラ 3» (en japonés). Shūeisha. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  63. «ASTRA: LOST IN SPACE (VOL.3)». Casa del Libro. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  64. «Kanata no Astra 3». Whakoom. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  65. «彼方のアストラ 4» (en japonés). Shūeisha. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  66. «ASTRA: LOST IN SPACE (VOL.4)». Casa del Libro. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  67. «ASTRA: LOST IN SPACE (VOL.5)». Casa del Libro. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  68. «Kanata no Astra 4». Whakoom. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  69. «Kanata no Astra 5». Whakoom. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  70. Vaca, S. (10 de mayo de 2019). «El anime Astra Lost in Space revela más voces para su reparto». Crunchyroll. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  71. Vaca, S. (18 de mayo de 2019). «El anime Astra Lost in Space revela sus temas musicales». Crunchyroll. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  72. «Astra Lost in Space (TV)» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  73. Hazra, Adriana (29 de agosto de 2020). «Ani-One to Stream Astra Lost in Space Anime on YouTube» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  74. Hazra, Adriana (6 de noviembre de 2020). «Netflix India Releases 'How Many Kilograms Are The Dumbbells You Lift?', 4 More Anime on November 20» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  75. «歴代ジャンプアニメを計200話以上配信、ジャンプチャンネル登録者200万人突破記念» (en japonés). Natalie. 20 de febrero de 2025. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  76. «Astra Lost in Space Acryl Diorama Kanata Hoshijima» (en inglés). CDJapan. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  77. «Gyugyutto Can Badge Astra Lost in Space Kanata Hoshijima» (en inglés). CDJapan. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  78. «Hard Case for iPhone6/6s/7/8 "Astra Lost in Space" 01/ Silhouette Design» (en inglés). CDJapan. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  79. «Astra Lost in Space Punikore!Key Chain(With Stand) Aries» (en inglés). CDJapan. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  80. «「彼方のアストラ」ビーゴTシャツが商品化、フニとおそろいで寝間着にも» (en japonés). Natalie. 18 de septiembre de 2019. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  81. «Astra Lost in Space T-shirt Mens S» (en inglés). CDJapan. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  82. «Astra Lost in Space Aries Spring» (en inglés). CDJapan. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  83. «Astra Lost in Space Kanata Hoshijima Mug Cup» (en inglés). CDJapan. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  84. Alverson, Brigid (5 de diciembre de 2017). «REVIEW: 'ASTRA: LOST IN SPACE' VOL. 1 TP (MANGA)» (en inglés). ICv2. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  85. Alexander, Matthew (1 de noviembre de 2019). «Astra Lost In Space Vol. #05 Manga Review (Series Finale)» (en inglés). The Fandom Post. Consultado el 3 de agosto de 2025. 
  86. «『彼方のアストラ』の漫画・アニメの概要、売上» (en japonés). Lanovelibrary. 12 de julio de 2023. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  87. «ツイッターアイコンプレゼント 第2弾» (en japonés). Astra-anime. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  88. «星雲賞受賞作・参考候補作一覧» (en japonés). Prizes World. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  89. Vaca, S. (15 de febrero de 2020). «¡Estos son los ganadores de los Anime Awards 2020!». Crunchyroll. Consultado el 23 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial del anime (en japonés)
  • Kanata no Astra (manga) en la enciclopedia Anime News Network (en inglés)
  •   Datos: Q28683258