Kailash Satyarthi (Vidisha, Madhya Pradesh, India; 11 de enero de 1954) es un activista indio por los derechos de los niños y ganador del Premio Nobel de la Paz en 2014 junto a Malala Yousafzai.
Kailash Satyarthi | ||
---|---|---|
![]() Kailash Satyarthi en 2013 | ||
Información personal | ||
Nombre en hindi | कैलाश सत्यार्थी | |
Nacimiento |
11 de enero de 1954 (71 años) Vidisha, India | |
Residencia | India | |
Nacionalidad | India | |
Religión | Hinduismo | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista | |
Años activo | desde 1980 | |
Empleador | Centro Internacional de Educación Infantil y Trabajo | |
Sitio web | ||
Distinciones | Premio Nobel de la Paz en 2014 | |
Desde los 43 años ha trabajado mucho con el movimiento indio contra el trabajo infantil. Su organización Bachpan Bachao Andolan ha liberado a más de 80 000 niños de varias formas de esclavitud, ayudándoles a su reintegración, rehabilitación y educación.[1] Ganó el Premio Nobel de la Paz 2014 junto a Malala Yousafzai «por su lucha contra la represión de los niños y jóvenes, y por el derecho de todos los niños a la educación».[2]
Satyarthi ha desarrollado campañas mundiales sobre temas sociales relacionados con la infancia. Ha formado parte de la marcha mundial contra el trabajo infantil y su órgano internacional de promoción, el Centro Internacional sobre trabajo infantil y educación (ICCLE).[3]
Una de sus formas para combatir el trabajo esclavo es concientizar a los consumidores para no comprar productos fabricados por niños esclavos.[1]
Ha sufrido varios intentos de asesinato debido a su cruzada abolicionista.[4]
Es autor de Salvemos a la infancia. La lucha de un hombre contra la explotación infantil (México, Grano de Sal, 2019).
Las contribuciones de Satyarthi han sido reconocidas con varios premios internacionales. Entre ellos:
Predecesora: Organización para la Prohibición de Armas Químicas |
Kailash Satyarthi y Malala Yousafzai 2014 |
Sucesor: Cuarteto para el Diálogo Nacional |