Julio Pellicer y López (Belmez, 1872-Madrid, 1938) fue un dramaturgo y prosista español.
Julio Pellicer | ||
---|---|---|
![]() Fotografiado por Franzen | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1872 Belmez (España) | |
Fallecimiento |
4 de marzo de 1938 Madrid (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Rafael Pellicer | |
Información profesional | ||
Ocupación | Autor, dramaturgo, prosista, poeta y funcionario | |
Habría nacido en 1872 en la localidad cordobesa de Belmez.[1][a] Novelista y autor dramático, fue autor de varias obras teatrales en colaboración con López Silva y Blanco Belmonte.[2] Era hermano de Francisca Pellicer y López, esposa del pintor Julio Romero de Torres,[4] con quien Julio Pellicer mantuvo amistad.[3] Fallecido el 4 de marzo de 1938 en Madrid,[5][b] fue padre del pintor Rafael Pellicer.[6]
Entre sus obras se encontraron títulos como Perfiles y semblanzas (1894),[7][8] Pinceladas (1897),[9] Tierra andaluza (1900),[10] A la sombra de la Mezquita (1902),[11][12] Mariposas blancas (con López Silva, 1906),[13] Sangre moza (con López Silva, 1907),[14] El arroyo (1912),[15] Las malditas ideas (sainete en un acto y en prosa, junto con López Silva, 1914),[16][17][18] El patio de los naranjos (sainete de costumbres cordobesas, 1916)[19] y la zarzuela El aduar (1918).[20]