Julio Pellicer

Summary

Julio Pellicer y López (Belmez, 1872-Madrid, 1938) fue un dramaturgo y prosista español.

Julio Pellicer

Fotografiado por Franzen
Información personal
Nacimiento 1872 Ver y modificar los datos en Wikidata
Belmez (España)
Fallecimiento 4 de marzo de 1938
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Rafael Pellicer Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Autor, dramaturgo, prosista, poeta y funcionario Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Habría nacido en 1872 en la localidad cordobesa de Belmez.[1][a]​ Novelista y autor dramático, fue autor de varias obras teatrales en colaboración con López Silva y Blanco Belmonte.[2]​ Era hermano de Francisca Pellicer y López, esposa del pintor Julio Romero de Torres,[4]​ con quien Julio Pellicer mantuvo amistad.[3]​ Fallecido el 4 de marzo de 1938 en Madrid,[5][b]​ fue padre del pintor Rafael Pellicer.[6]

 
A la sombra de la Mezquita (1902)[c]

Entre sus obras se encontraron títulos como Perfiles y semblanzas (1894),[7][8]Pinceladas (1897),[9]Tierra andaluza (1900),[10]A la sombra de la Mezquita (1902),[11][12]Mariposas blancas (con López Silva, 1906),[13]Sangre moza (con López Silva, 1907),[14]El arroyo (1912),[15]Las malditas ideas (sainete en un acto y en prosa, junto con López Silva, 1914),[16][17][18]El patio de los naranjos (sainete de costumbres cordobesas, 1916)[19]​ y la zarzuela El aduar (1918).[20]

Notas

editar
  1. Francisco Cuenca le hace nacido en 1875 en Córdoba.[2]​ Al parecer habría nacido en 1872[1][3]​ en Belmez.[1]
  2. O en 1937 según otra fuente.[1]
  3. Según alguna fuente la mujer representada en la portada de este libro, obra de Julio Romero de Torres, sería Francisca Pellicer y López, hermana de Julio Pelllicer y esposa del pintor.[3]
  •   Partes de este artículo incluyen texto de Biblioteca de autores andaluces modernos y contemporáneos (1921-1925), una obra de Francisco Cuenca Benet (1872-1943) en dominio público.

Referencias

editar
  1. a b c d Sánchez Trigueros, 2021, p. 63.
  2. a b Cuenca, 1925, p. 268.
  3. a b c Matilde Cabello (15 de enero de 2012). «La hermana de Julio Pellicer que enamoró a Romero de Torres». eldiadecordoba.es. Consultado el 27 de junio de 2025. 
  4. García de la Torre, 1996, p. 23.
  5. «Ha muerto el escritor cordobés Julio Pellicer». Azul (Córdoba) (785): 4. 16 de abril de 1939. 
  6. «De sociedad». La Voz (Córdoba) (6.387): 4. 28 de mayo de 1936. 
  7. «Publicaciones». La Publicidad (Madrid) (3.559): 3. 26 de diciembre de 1894. ISSN 2173-2507. 
  8. «Libros recibidos». La Gran Vía (Madrid) (77). 16 de diciembre de 1894. ISSN 1698-3386. 
  9. «Notas bibliográficas». La Alhambra (Granada) (38): 334-335. 31 de julio de 1899. ISSN 1889-8572. 
  10. «Dos libros nuevos». El Día (Madrid) (7.059): 2. 13 de marzo de 1900. ISSN 1133-245X. 
  11. Zeda (10 de julio de 1902). «Lecturas de la semana». La Época (Madrid) (18.705): 1. ISSN 2254-559X. 
  12. Ortega Pérez, Alberto (15 de julio de 1902). «Á la sombra de la mezquita, por Julio Pellicer». Revista Contemporánea (Madrid) (125): 127. ISSN 0213-8654. 
  13. «Mariposas blancas». El Arte del Teatro (Madrid) (3): 9. 1 de mayo de 1906. ISSN 1889-8602. 
  14. «Sangre moza». El Arte del Teatro (Madrid) (28): 2. 15 de mayo de 1907. ISSN 1889-8602. 
  15. B. G. de C. (23 de diciembre de 1912). «El estreno de El Arroyo». Diario de Córdoba (Córdoba) (19.131): 1. ISSN 2659-9651. 
  16. Rodorín (19 de abril de 1914). «Impresiones de una lectura». Diario de Córdoba (Córdoba) (19.608): 1. ISSN 2659-9651. 
  17. «Los teatros». El Debate (Madrid) (822): 1. 4 de febrero de 1914. ISSN 2444-2658. 
  18. Ricardo de Montis (24 de enero de 1915). «Balance literario cordobés de 1914». Diario de Córdoba (Córdoba) (19.903): 1. ISSN 2659-9651. 
  19. Ricardo de Montis (18 de enero de 1917). «Balance literario cordobés de 1916». Diario de Córdoba (Córdoba) (20.620): 1. ISSN 2659-9651. 
  20. Ricardo de Montis (30 de enero de 1919). «Balance literario cordobés de 1918». Diario de Córdoba (Córdoba) (21.406): 1. ISSN 2659-9651. 

Bibliografía

editar
  • Cuenca, Francisco (1925). Biblioteca de autores andaluces modernos y contemporáneos II. La Habana: Tip. Moderna. Wikidata Q124124087. 
  • García de la Torre, Fuensanta (1996). Julio Romero de Torres. Barcelona: Fundació Caixa de Catalunya. ISBN 84-9222-470-3. 
  • Sánchez Trigueros, Antonio (2021). «Cartas del escritor cordobés Julio Pellicer al poeta malagueño José Sánchez Rodríguez (años 1900-1909)». Boletín de la Academia de Buenas Letras de Granada (17): 63-77. ISSN 2952-2420. 
  •   Datos: Q81620437
  •   Multimedia: Julio Pellicer / Q81620437