Juicio a Pedro Castillo

Summary

El juicio a Pedro Castillo hace referencia a un proceso judicial iniciado el 4 de marzo del 2025 en contra de Pedro Castillo, ex presidente del Perú, por los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación grave de la tranquilidad pública en agravio del Estado tras su fallido autogolpe del 7 de diciembre de 2022.[1][2][3]​ Castillo rechazó las acusaciones, calificándolas de parte de un complot político para desbancarle.

Juicio a Pedro Castillo

Pedro Castillo en el año 2022
Fecha 4 de marzo de 2025 - actualidad
Jueces José Neyra Flores (presidente de la sala)
Iván Guerrero López
Norma Carbajal Chávez
Instrucción fiscal
Form. cargos Rebelión, abuso de autoridad y alteración de la tranquilidad pública

Acusación fiscal

editar

Según la fiscalía, Pedro Castillo (presidente del Perú y Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas), Betssy Chávez (premier) y Aníbal Torres (asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)) se reunieron en el Despacho Presidencial del Palacio de Gobierno el 6 de diciembre de 2022 para coordinar el autogolpe a darse al día siguiente, siendo Torres el encargado de redactar el mensaje a la Nación a leerse según un archivo de nombre "mensaje.doc" creado a las 10:52 p. m. de aquel día.[4]​ Además, Castillo, en dicho día, solicitó a través de Emilio Bobbio (ministro de defensa) la renuncia de Walter Córdova (comandante general del Ejército) para reemplazarlo con alguien afín a él.[5][6]

Para el 7 de diciembre, Castillo se reunió con Córdova y Bobbio, ordenándole a Córdova que renuncie a su cargo, según testimonios.[7]​ Posteriormente, Castillo, Chávez y Torres se reunieron nuevamente para poner en marcha el plan coordinado el día anterior, siendo Chávez la encargada de convocar a los periodistas para la transmisión del mensaje a la Nación razón por la cual la premier ordenó al secretario general del ministerio de cultura que se comunique con el presidente de IRTP para que envíe periodistas a la PCM para la transmisión de una supuesta conferencia suya. Además, Castillo, Willy Huerta (ministro del interior) y Chávez realizaron las disposiciones para que los efectivos policiales del Palacio de Gobierno hicieran pasar a los simpatizantes castillistas que se encontraban reunidos en los alrededores en una manifestación a su favor. Huerta se comunicó con el general PNP Manuel Lozada (jefe de la región policial Lima) indicándole que, por orden de Castillo, retire la reja de la Plaza de Armas para que ingresaran los simpatizantes castillistas. Lozada, entonces, aceptando el pedido de Castillo, traslada la orden para que se retire las rejas, sin embargo, se le comunicó que no era posible el retiro de las rejas ya que aquello iba en contra del Plan Operativo desarrollado. Chávez, por su parte, convocó a los ministros al PCM para que respalden al presidente en su decisión.[7][8]

Alrededor de las 11:40 de la mañana, Castillo leyó el mensaje a la Nación disolviendo el congreso, interviniendo diversas instituciones, convocando a un congreso con facultades constituyentes y estableciendo un toque de queda. Al culminar el mensaje, Castillo se abrazó con Chávez y Torres. Luego, Chávez se dirigió a elaborar el decreto supremo correspondiente para consolidar el autogolpe. Por su parte, Huerta llamó a Raúl Alfaro (comandante general de la PNP) pasándole con Castillo, quien le ordenó que cierre el congreso, que no permita que nadie ingrese a dichas instalaciones y saque a los que se encontraban dentro además de que intervenga a la fiscal de la Nación (Patricia Benavides) y envíe resguardo policial a los domicilios de sus padres, de Chávez y de Torres. Luego, Huerta, por orden de Castillo, dispuso que Lozada impida el ingreso de congresistas y civiles al recinto del congreso al igual que debía garantizar el resguardo de las viviendas de los padres de Castillo, Chávez y Torres. Ante ello, el comandante PNP Jesús Venero (jefe operativo de la Unidad de Servicios Especiales) ordenó al personal bajo su mando que cumpla lo dispuesto por Lozada con respecto al impedimento del ingreso al congreso. El encargado de realizar la orden fue el teniente PNP Eder Infanzón (oficial operativo de la Unidad de Servicios Especiales), quien impidió el ingreso de las congresistas Adriana Tudela y Vivian Olivos. Esto originó un altercado entre el responsable de la seguridad interna del congreso e Infanzón, argumentando Infanzón que estaba cumpliendo órdenes superiores. Ante dicho escenario, las congresistas tuvieron que dirigirse a otro lugar para poder ingresar. Posteriormente, se dio la vacancia de Castillo. Tanto Chávez como Castillo y Torres intentaron asilarse en la embajada de México. Finalmente, se arrestó a Castillo al estar en flagrancia.[7]

Los acusados son, además de Castillo, Chávez y Torres: Willy Huerta, Manuel Lozada, Jesús Venero y Eder Infanzón.[9]​ Se solicitó 34 años de prisión para Castillo; 25 años para Chávez, Huerta, Lozada, Venero e Infanzón; y 15 para Torres. Además, se solicitó el pago de una reparación civil de más de 65 millones de soles.[9][10]

Acontecimientos

editar

4 de marzo de 2025

editar
Video externo
  Juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo y otros por presunta rebelión en YouTube.
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.

El 4 de marzo de 2025 dio inicio al juicio oral a las 9 de la mañana.[11]​ Castillo, a través de su cuenta en X, publicó un comunicado en donde rechazaba el juicio calificándolo de "farsa", prescindía de su abogado Luis Medrano Girón, nombraba como su defensor a Íber Maraví y se declaraba en insurgencia manifestando que no iba a obedecer las disposiciones del sistema de justicia.[12][13][14][15][16]​ Aunque el juicio debía empezar a las 9, Castillo ingresó a la sala de audiencias del penal de Barbadillo a las 9:37 a. m., iniciándose el juicio instantes después. Cuando se acreditaba, Castillo manifestó que no contaba con defensa (prescindiendo de Maraví) y se negó a aceptar abogados de la defensa pública calificando todo como una "pantomima". Ante ello, el tribunal asignó un abogado a Castillo, que rechazó aduciendo ante la directora de audiencia, Norma Carbajal, que no era necesario, además, Castillo señaló que Carbajal no era idónea para juzgarlo. Luego, Castillo le mencionó al presidente del tribunal, José Neyra Flores, que los delitos imputados eran "ilegales". Neyra le respondió que la audiencia debía continuar y que todo acusado debía contar con un abogado además de señalarle que sus intervenciones "no pueden ser políticas". Sobre las acusaciones de ser un juicio politizado, Neyra señaló a Castillo que estaban en "un juicio penal, no estamos haciendo un juicio político. Merecemos respeto, la justicia merece respeto". Finalmente, se asignó la defensa pública a Castillo siendo Edgar Callahualpa Quispe.[11][14][17][18][19]​ Posteriormente, la fiscal Galinka Meza presentó los alegatos de la acusación, detallando que el juicio "no tiene precedentes en la historia del Perú".[20]

Se reportó la presencia de simpatizantes castillistas con pancartas pidiendo la liberación de Castillo además, se informó, que intentaron agredir a Aníbal Torres atacando con palos su vehículo a la par que le arrojaban arena y botellas de agua al grito de "traidor", esto debido a que anteriormente Torres había declarado que no tenía conocimiento de lo que iba a hacer Castillo.[21][22][23][24]​ Además, se registraron disturbios realizados por simpatizantes castillistas.[25]

Se anunció que la siguiente audiencia se llevaría a cabo el 6 de marzo, con los alegatos de apertura de las defensas de Castillo, Chávez y demás acusados.[26]

6 de marzo de 2025

editar

El 6 de marzo, se inició la segunda sesión del juicio. Castillo rechazó nuevamente la defensa pública, anunció una rifa para pagar la reparación civil, inició una discusión con el juez Neyra declarando que estaba en "contra de mi voluntad" e intentó retirarse de la audiencia. Después de presentarse los alegatos de las defensas, los acusados rechazaron la imputación fiscal.[27][28][29]​ En el transcurso de la audiencia, se captó a Chávez realizando una videollamada a través del celular de uno de sus abogados. Esta acción meritó que se le haga un llamado de atención y se le pida que corte la llamada.[30]​ Además, previamente, se reportó que los familiares de Castillo contrataron un abogado para el ex presidente, que rechazó.[15]

Se detalló que la siguiente audiencia se iba a realizar el 11 de marzo, en donde se iba a presentar seis personas, como testigos, siendo algunos el exministro Bobbio, el comandante general Córdova, el ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Manuel Gómez de la Torre y el ex comandante de la Marina Alberto Alcalá.[27][28][29]

Declaración de huelga de hambre

editar

El 10 de marzo, Castillo, a través de X, anunció una huelga de hambre en un comunicado firmado por el abogado Walter Ayala y él.[31][32]​ El INPE comunicó que se iba a abrir un proceso administrativo disciplinario contra Castillo informando que no consumir alimentos como acto de protesta era una falta disciplinaria grave por lo que Castillo iba a ser sometido a sanciones como el aislamiento en el penal de Barbadillo y la suspensión de las visitas, además el INPE reportó que Castillo fue evaluado por el área de salud del penal determinándose que se encontraba estable.[33][34]​ Mientras tanto, la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita, a cargo de la fiscal Verónica Vásquez Plaza, dispuso el inicio de acciones de prevención del delito para verificar la integridad física de Castillo. Mediante un comunicado, el despacho fiscal detalló que se apersonaron en el penal tras recibir comunicación del médico Jhon Lozano Asenjo, jefe del área de salud del penal, y por la información remitida vía correo electrónico por parte del personal del INPE que detalló que Castillo se negó a recibir alimentos.[34][35]

11 de marzo de 2025

editar

El abogado de Castillo, Callahualpa Quispe, renunció a la defensa de Castillo debido a la "pérdida de confianza" y "falta de respeto" por parte de Castillo indicando, además, que no existía colaboración por parte del acusado y que Castillo le acusó de grabarlo sin consentimiento. El abogado público Ricardo Johnny Hernández Medina asumió su defensa.[36][37]​ Castillo, antes de presentarse al juicio oral, pasó por un médico legista constatándose que aunque se encontraba estable sufría una ligera deshidratación.[38]​ Al ingresar, Castillo manifestó que estaba "injustamente preso por no someterme a los grupos de poder y no firmar su hoja de ruta",[37]​ además, cuando la jueza Carbajal le preguntó al abogado Hernández si había conferenciado con Castillo, Castillo la calificó como la "Herodías de esta sala".[39]

Posteriormente, declaró Bobbio. Previamente, Bobbio había declarado que "deben darle 3 o 4 años de cárcel por estúpido, pero no por haber hecho un golpe de Estado". Además, declaró que, aunque estaba presente cuando Castillo leía el mensaje a la Nación, no intervino porque "yo dejo que cada quien se suicide solo".[40]​ La jueza Carbajal preguntó si los acusados iban a declarar en el juicio. Ante ello, Castillo declaró que rechazaba el juicio, Chávez que guardaría silencio por el momento, Huerta que iba a dar su declaración y Torres que se reservaba a declarar "en otro estadio del proceso". Tras un receso, hizo entrada Bobbio, quien declaró que él pensaba que el mensaje a la Nación que Castillo realizó era un mensaje de conciliación, pero al ver a Castillo temblando entendió que era otro tipo de mensaje. Se estableció que la siguiente audiencia iba a realizar el jueves 13.[41]

13 de marzo de 2025

editar

El 13 de marzo, se llevó a cabo la siguiente audiencia. Se informó que Castillo sufrió una descompensación, siendo evacuado a un hospital.[42][43][44]​ Betssy Chávez, por su parte, se presentó con lesiones en el rostro, hombro, brazo y pierna derecha, que, según el médico legista, había sido "ocasionado por un objeto o agente contundente duro" ocasionado durante su traslado en la ambulancia. Además, se denunció presuntas amenazas de un policía custodio de dispararla si intentaba huir.[45][46][47]​ Aunque el abogado de Chávez, Raúl Noblecilla, declarara que Chávez había sufrido tortura,[48][49]​ esto fue desmentido por Chávez que refirió que las lesiones fueron producto de una caída durante su traslado dentro de la ambulancia.[50]

Se presentó en el juicio el general en retiro Vicente Álvarez Moreno, jefe del Estado Mayor y Comandante General encargado de la PNP, quien declaró que Castillo dio órdenes a la policía. Según Álvarez, él escuchó la llamada que recibió el general Alfaro en la que el referido general "dice ‘señor presidente, sí, que cierre el Congreso, ¿pero por qué motivo?, que detenga a la fiscal de la Nación, ¿pero por qué motivo? ¿Cuál es la causa?’", aunque no se llegó a materializar las órdenes por parte de Alfaro. Detalló también que se reunió con Manuel Gómez de la Torre, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en la que se quedó en no seguir las órdenes dadas por Castillo y permanecer en lo dictado por la constitución. También relató sobre la orden de Huerta de abrir las rejas para permitir la entrada de simpatizantes castillistas. Además, relató los acontecimientos que se dieron durante la detención de Castillo. El coacusado Lozada prestó declaración en el juicio en la que señaló que recibió la orden de Huerta de abrir las rejas, pero que se negó a cumplirla debido a los riesgos que se podrían presentar. Además, declaró que estuvo enterado de incidentes presentados en el congreso sobre la negación de entrada de algunos parlamentarios (negando que hubiera dado la orden de impedir la entrada de los mismos al recinto congresal) y que recibió la orden de resguardar los domicilios pero que, ante ello, respondió que no conocía la ubicación.[51][52][53][54][55]

14 de marzo de 2025

editar

Se informó que Castillo levantó la huelga de hambre el día anterior, 13, informándose que se le había dado de alta, estaba siguiendo una dieta blanda, no presentaba deshidratación y se encontraba estable aunque convaleciente por lo que solicitó ausentarse de la audiencia "al encontrarse en cama".[56][57][58][59][60][61]​ Previamente, antes del inicio de la audiencia, Castillo agradeció en X el mensaje de apoyo dado por el músico Roger Waters, en el que manifestaba que se encontraba preocupado por el estado de salud de Castillo al haber entrado en huelga de hambre.[62]​ Además, se reportó que Castillo fue trasladado del hospital al penal de Barbadillo.[63]

En el juicio se presentó Eduardo Guerrero Castillo, ex secretario de comunicaciones de Palacio de Gobierno. Guerrero manifestó desconocer la existencia del mensaje a la Nación para el 6 de diciembre además de desconocer quién autorizó la entrada a Palacio del equipo de prensa que transmitió el mensaje y que aquel 7 de diciembre "nadie del equipo de comunicaciones sabía que iba a haber ese mensaje". También declaró Roberto Wong (director de prensa de IRTP), quien declaró que recibió una llamada de Fernando Aliaga (presidente del directorio de IRTP), quien le pidió que se encargue de "una transmisión que iba a hacer la PCM" ya que "Chávez iba a dar una conferencia de prensa, un pronunciamiento, y que me apersone a Palacio y que mande un equipo de transmisión para poder hacer esta cobertura especial". Wong señaló que no llegó a tiempo a Palacio y no le dejaron entrar cuando se estaba transmitiendo el mensaje aunque luego la periodista Cinthya Malpartida le comenta al respecto manifestando Wong que "inmediatamente que ella sale, estaba muy nerviosa, igual que el camarógrafo, no me da muchos detalles respecto a las personas que estaban ahí. Me habla de Betssy Chávez, Aníbal Torres, de Bobbio, de Willy Huerta, eso es lo que me dijo, pero fue una cosa de boca, rápido". Wong mencionó que, tras culminar el mensaje, Chávez acompañó al equipo de prensa a la puerta de Palacio donde se encontró con él y "me agradece por la transmisión y yo le digo '¿Puede darnos una declaración sobre lo ocurrido?' y [Chávez] me dice que no porque se iba a firmar un decreto supremo".[64]​ También rindieron declaración Aliaga y Nelly Torres, ex directora de noticias de TV Perú.[65]

Luego, Castillo negó haber levantado su huelga, a pesar de haber consumido alimento, mediante una publicación en su cuenta en X.[61]​ Sin embargo, el INPE lanzó un comunicado en donde informó que Castillo recibía sus alimentos con normalidad desde el día 13 de marzo.[66]

Impacto social y reacciones

editar

Reacciones

editar

El juicio contra Pedro Castillo ha generado pronunciamientos de diversas figuras públicas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró en redes sociales: «Este juicio a un presidente de la República es por ser pobre y de izquierda. Un insulto a la convención americana sobre derechos humanos y un insulto a la democracia. La voluntad popular que lo eligió presidente fue simplemente burlada».[67]Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, respaldó la postura de Castillo en redes sociales: «La solución es política, no jurídica. La táctica es acertada, solo si hay hombres que la encarnen».[68]Roger Waters, cofundador de Pink Floyd, a través de un video en redes sociales dijo a Castillo: «Estoy preocupado por ti».[69]

En junio de 2025, Suiza calificó el juicio a Pedro Castillo como un «delito político» y se negó a colaborar con la justicia peruana en el caso.[70]

Estrategias legales y debate jurídico

editar

Castillo, sus abogados y sectores de la izquierda peruana denuncian que el juicio en su contra forma parte de una estrategia de lawfare —el uso instrumental del sistema judicial con fines políticos—, un fenómeno que, según Eugenio Zaffaroni, exjuez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, también se ha aplicado contra líderes latinoamericanos como Lula da Silva en Brasil y Evo Morales en Bolivia.[71]​ Argumentan que la vacancia presidencial de 2022 fue inconstitucional, ya que el Congreso solo obtuvo 101 votos, tres menos de los 104 requeridos por su propio reglamento para aplicar el artículo correspondiente,[72]​ y sostienen que el actual proceso penal busca encubrir dicha irregularidad.[31][71]

En el plano procesal, Castillo adoptó una estrategia de rechazo a la legitimidad del tribunal.[73][15]​ Durante la audiencia inaugural (4 de marzo de 2025), prescindió de sus abogados y declaró el juicio una «pantomima»,[31]​ lo que fue interpretado por fiscales como un intento de dilación.[19]​ Su exabogado Benji Espinoza explicó que esta postura buscaba cuestionar la imparcialidad del proceso ante instancias internacionales: «[Es] una defensa disruptiva [...] para poder plantear que el juicio es ilegítimo […]. La decisión de condena[rle] está tomada [de antemano]».[74]

El 10 de marzo, Castillo inició una huelga de hambre denunciando «persecución política», medida que el jurista Andy Carrión consideró un intento de «politizar el proceso». Analistas como Aldo Mariátegui compararon su estrategia con la de Alberto Fujimori en 2009: «Castillo apela a su base política para galvanizar apoyo. Es una táctica válida cuando el marco legal está en contra».[75]​ En contraste, el abogado penalista César Nakasaki (abogado defensor de Fujimori en 2008) argumentó la inexistencia del delito de rebelión y la inocencia de Castillo: «No hubo alzamiento armado. La excusa absolutoria aplica si el acusado abandona el acto, como intentar asilarse».[76]

Sobre la jueza Norma Carbajal

editar

Durante la instalación del juicio oral, Castillo declaró que recusó a la jueza Carbajal, a través de un abogado, porque, a su criterio, Carbajal había adelantado opinión sobre su detención preliminar. Ante ello, Carbajal manifestó que "el tema de recusación ya ha sido resuelto". El juez Neyra manifestó que "el tema de la recusación ya ha sido resuelto, en el sentido que seguramente sus abogados le han comunicado... en los casos que algún juez haya conocido incidentes de alguna persona que después tenga que haber un juicio... como no se resuelve sobre el fondo del caso, sobre si son culpables o inocentes, las personas solamente son articulaciones de una investigación preparatoria, entonces es infundada la recusación. O sea, no es un tema personal, la jurisprudencia es uniforme".[7]

Posteriormente, tras Castillo declararse en huelga de hambre, su abogado Ayala manifestó que se interpuso un habeas corpus contra Carbajal debido a que "adelantó opinión porque ella dice que el delito de rebelión es alzarse en armas sin armas. O sea, para ella existe un alzamiento de armas psicológico", además de buscar, mediante dicho recurso, anular el juicio. El habeas corpus fue admitido a trámite en marzo de 2025 por el Poder Judicial.[77]

Polarización

editar

El juicio ha reavivado protestas en regiones rurales del Perú. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos reportó 15 marchas entre marzo y abril de 2025 exigiendo la liberación de Castillo, con enfrentamientos menores en Ayacucho y Cajamarca. Encuestas de IEP (marzo de 2023) muestran una sociedad dividida: 60% considera que Castillo debería estar en libertad, 34% en prisión, y 6% no opina.[78]

Referencias

editar
  1. Arroyo, Por Carlos Oré (4 de marzo de 2025). «Juicio a Pedro Castillo EN VIVO: inicia audiencia contra expresidente por el golpe de Estado del 2022». infobae. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
  2. Sourtech. «Pedro Castillo: HOY inicia el JUICIO oral contra expresidente por caso Golpe de Estado - Exitosa Noticias». www.exitosanoticias.pe. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
  3. RedacciónRPP (4 de marzo de 2025). «Inicia el juicio oral contra Pedro Castillo: los delitos por los que el Ministerio Público lo acusa | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
  4. «Fiscalía acusa a Aníbal Torres de redactar mensaje del golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo». Radio Nacional. 4 de marzo de 2025. Consultado el 5 de marzo de 2025. 
  5. Soto, Por Martín Tumay (4 de marzo de 2025). «“¡Ya lo dije, señor!”: Aníbal Torres se irrita al ser preguntado si redactó el discurso del intento de golpe de Estado de Pedro Castillo». infobae. Consultado el 5 de marzo de 2025. 
  6. Gestión, Redacción (5 de marzo de 2025). «Castillo buscaba que unas 300 personas ingresaran a la Plaza de Armas el día del golpe». Gestión. Consultado el 5 de marzo de 2025. 
  7. a b c d LP - Pasión por el Derecho (4 de marzo de 2025), Juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo y otros por presunta rebelión, consultado el 5 de marzo de 2025 .
  8. Sourtech. «Pedro Castillo, Betsy Chávez y Anibal Torres planearon golpe de Estado desde un día antes, asegura Fiscalía - Exitosa Noticias». www.exitosanoticias.pe. Consultado el 5 de marzo de 2025. 
  9. a b Reyes Parra, Víctor (4 de marzo de 2025). «Inicia el juicio de Pedro Castillo por el golpe de estado: las claves de la acusación, cuándo llegaría la sentencia y el riesgo que aún pesa sobre el proceso». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 7 de marzo de 2025. 
  10. Redacción (3 de marzo de 2025). «Pedro Castillo se sienta en el banquillo de los acusados: se inicia juicio oral contra el expresidente por rebeldía». Diario Expreso (Perú). 
  11. a b Reyes Parra, Víctor (4 de marzo de 2025). «Pedro Castillo EN VIVO: juicio oral contra expresidente y otros acusados por fallido golpe de Estado». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
  12. Castillo, P. (4 de marzo de 2025). «Comparto mi MANIFIESTO: Rechazo esta farsa de juicio oral.». Twitter. 
  13. Mandujano, Edgar (4 de marzo de 2025). «Pedro Castillo cambia de abogado a pocas horas del inicio del juicio por caso 'Golpe de Estado' - Caretas home_principal_secundario». Caretas. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
  14. a b Perú 21 (4 de marzo de 2025). «Pedro Castillo se "rehúsa" | golpe de Estado | juicio oral». peru21.pe. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
  15. a b c Latina Noticias (9 de marzo de 2025), Así es como Pedro Castillo perdió los papeles en pleno juicio: Intentó irse de audiencia, consultado el 10 de marzo de 2025 .
  16. Perú 21 (5 de marzo de 2025). «Ni con su show, Pedro Castillo pudo impedir el inicio de su juicio oral | Pedro Castillo». peru21.pe. Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  17. Infobae, Por Newsroom (4 de marzo de 2025). «Pedro Castillo acude sin abogado al juicio oral tras afirmar que se negaba a participar». infobae. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
  18. Franco, Juan David Mosos (4 de marzo de 2025). «El expresidente de Perú Pedro Castillo acude sin abogado al juicio oral tras afirmar que se negaba a participar - EFE». EFE Noticias. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
  19. a b El Comercio, Editorial (5 de marzo de 2025). «La última maniobra del golpista». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  20. swissinfo.ch, S. W. I. (4 de marzo de 2025). «Fiscal afirma que el juicio contra Castillo "no tiene precedentes en la historia de Perú"». SWI swissinfo.ch. Consultado el 5 de marzo de 2025. 
  21. Vallejos, Nicoll (4 de marzo de 2025). «Simpatizantes de Pedro Castillo se enfrentaron en la Dinoes e incluso agredieron a Aníbal Torres - ATV». ATV - Atrevámonos. Consultado el 5 de marzo de 2025. 
  22. Villacís, M. (4 de marzo de 2025). «Castillistas lanzan botellas y tierra contra vehículo del expremier Aníbal Torres y lo tildan de “traidor”». Diario Expreso (Perú). 
  23. 24 Horas (4 de marzo de 2025), Simpatizantes de Pedro Castillo atacan vehículo de Aníbal Torres, consultado el 5 de marzo de 2025 .
  24. «El accidentado inicio del juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo». Convoca.pe - Agenda Propia. Consultado el 5 de marzo de 2025. 
  25. La República - LR+ (4 de marzo de 2025), JUICIO ORAL PEDRO CASTILLO: entre protestas se instala audiencia por golpe de Estado | #EnVivoLR, consultado el 5 de marzo de 2025 .
  26. «Poder Judicial instala formalmente juicio oral contra expresidente Pedro Castillo y otros seis acusados». www.gob.pe. Consultado el 5 de marzo de 2025. 
  27. a b Redacción EC (6 de marzo de 2025). «Juicio a Pedro Castillo: culmina segunda audiencia del proceso contra exmandatario y exministros por golpe de Estado». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 7 de marzo de 2025. 
  28. a b Perú 21 (6 de marzo de 2025). «Juicio a Pedro Castillo EN VIVO: Corte Suprema reanuda proceso oral a expresidente». peru21.pe. Consultado el 7 de marzo de 2025. 
  29. a b Paucar, Por Luis (6 de marzo de 2025). «Pedro Castillo intenta irse de audiencia, enfrenta a jueces y anuncia rifa para pagar reparación pedida por Procuraduría». infobae. Consultado el 7 de marzo de 2025. 
  30. Vallejos, Nicoll (6 de marzo de 2025). «Betssy Chávez realizó una videollamada en plena audiencia por golpe de Estado - ATV». ATV - Atrevámonos. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  31. a b c Martinez, Pedro Luis Ramos (10 de marzo de 2025). «Pedro Castillo se declara en huelga de hambre como medida de protesta | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  32. Paucar, Por Luis (10 de marzo de 2025). «Pedro Castillo inicia huelga de hambre en el penal de Barbadillo luego intentar irse de audiencia judicial». infobae. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  33. https://canaln.pe/autor/alvaro-vega-lavado (11 de marzo de 2025). «Pedro Castillo en huelga de hambre: INPE lo sanciona por indisciplina». canaln.pe. Consultado el 11 de marzo de 2025. 
  34. a b Perú 21 (11 de marzo de 2025). «Golpista Pedro Castillo inicia huelga de hambre: PUBLICA CARTA EN X». peru21.pe. Consultado el 11 de marzo de 2025. 
  35. Gestión, Redacción (11 de marzo de 2025). «Fiscalía verificar la integridad física del interno Pedro Castillo». Gestión. Consultado el 11 de marzo de 2025. 
  36. Sourtech. «Pedro Castillo: Abogado de oficio renuncia a defensa del expresidente por haberse "resquebrajado la confianza" - Exitosa Noticias». www.exitosanoticias.pe. Consultado el 11 de marzo de 2025. 
  37. a b Saavedra, Narda (11 de marzo de 2025). «Pedro Castillo: hoy continúa el juicio oral contra el expresidente por fallido golpe de Estado». larepublica.pe. Consultado el 11 de marzo de 2025. 
  38. Arroyo, Pamela (11 de marzo de 2025). «Pedro Castillo sufre una ligera deshidratación durante audiencia producto de su huelga de hambre». larepublica.pe. Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  39. Yaya, Ariadna (11 de marzo de 2025). «Pedro Castillo insulta jueza Norma Carbajal y la llama "la Herodías de esta sala" durante juicio oral». larepublica.pe. Consultado el 11 de marzo de 2025. 
  40. Catacora, Por Mariana Quilca (11 de marzo de 2025). «Exministro Gustavo Bobbio llama estúpido a Pedro Castillo por golpe de Estado: “Deben darle 3 o 4 años (de cárcel)”». infobae. Consultado el 11 de marzo de 2025. 
  41. Redacción EC (11 de marzo de 2025). «Pedro Castillo: culmina tercera audiencia del juicio oral contra expresidentes y otros por golpe de Estado». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 11 de marzo de 2025. 
  42. Correo, Redacción (13 de marzo de 2025). «Pedro Castillo fue evacuado a hospital: Habría sufrido descompensación por huelga de hambre». Correo. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  43. Sourtech. «Pedro Castillo es trasladado al hospital por descompensación tras anunciar huelga de hambre - Exitosa Noticias». www.exitosanoticias.pe. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  44. «Pedro Castillo: jueza decide continuar con juicio oral a pesar de ausencia del expresidente que fue trasladado al hospital de Vitarte». TVPerú. 13 de marzo de 2025. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  45. Sourtech. «Betssy Chávez denuncia irregularidades y amenazas durante traslado: Médico legista confirma lesiones - Exitosa Noticias». www.exitosanoticias.pe. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  46. Paucar, Por Luis (13 de marzo de 2025). «Betssy Chávez fue víctima de “tortura”, denuncia su abogado: médico legista constató en pleno juicio que expremier presenta golpes». infobae. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  47. Calderón, G. (13 de marzo de 2025). «Betssy Chávez presenta múltiples lesiones tras sufrir caída: expremier lanza grave denuncia». Diario Expreso (Perú). 
  48. Loo, Wendy Milla (13 de marzo de 2025). «Abogado de Betssy Chávez dice que condiciones en el traslado de su patrocinada "configuran el delito de tortura" | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  49. Epicentro.TV (13 de marzo de 2025). «Perito de Medicina Legal constata que la detenida ex presidenta del Consejo de Ministros Betssy Chávez presenta golpes en el rostro, el brazo y hombro derechos, la pierna derecha y una peladura en la pierna izquierda. Dice que es compatible con golpes con un elemento contundente duro. Los golpes habrían ocurrido entre 2 y 6 días atrás. Su abogado, Raúl Noblecilla, posteó esta foto denunciando que su defendida ha sido torturada.». Twitter. 
  50. Epicentro.TV (13 de marzo de 2025). «La procesada exministra de Trabajo Betssy Chávez desmintió la versión de su abogado, Raúl Noblecilla, sobre una supuesta tortura en su contra, precisando que los golpes y contusiones de los que dio cuenta el médico legista se debieron a una caída dentro de la ambulancia que la trasladó de regreso al penal de Chorrillos. "Razón por la cual estoy con hematomas en el rostro, en el brazo y en las piernas", dijo ante el tribunal.». Twitter. 
  51. «Pedro Castillo ordenó la captura de Patricia Benavides, reveló el exjefe del Estado Mayor de la Policía, Vicente Álvarez». infobae. 13 de marzo de 2025. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  52. Salas, F. (14 de marzo de 2025). «Pedro Castillo: exjefe policial lo hunde al revelar que ordenó capturar a Patricia Benavides». Diario Expreso (Perú). 
  53. Reyes Parra, Víctor (14 de marzo de 2025). «Testigo confirma que Pedro Castillo sí dio órdenes a la PNP para ejecutar su mensaje golpista y revela detalles de su detención». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  54. Palomino, Eva (13 de marzo de 2025). «Pedro Castillo EN VIVO: continúa juicio oral contra el expresidente por golpe de Estado». larepublica.pe. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  55. Exitosa Noticias (13 de marzo de 2025), 🔴🔵Golpe de Estado: Lozada afirma que Huerta ordenó abrir rejas para que ingresen adeptos de Castillo, consultado el 14 de marzo de 2025 .
  56. Correo, Redacción (14 de marzo de 2025). «Pedro Castillo levanta su huelga de hambre y se encuentra estable». Correo. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  57. Gestión, Redacción (14 de marzo de 2025). «Pedro Castillo levantó huelga de hambre: lo que se sabe de su condición». Gestión. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  58. https://canaln.pe/autor/christian-torres-tutiven (14 de marzo de 2025). «Pedro Castillo levantó su huelga de hambre». canaln.pe. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  59. Saavedra, Narda (14 de marzo de 2025). «Pedro Castillo levanta su huelga de hambre tras sufrir descompensación». larepublica.pe. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  60. Perú 21 (14 de marzo de 2025). «¡No duró nada! Golpista Pedro Castillo levantó su huelga de hambre». peru21.pe. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  61. a b Talledo, Por Valeria Mendoza (15 de marzo de 2025). «Pedro Castillo niega haber levantado huelga de hambre, a pesar de haber comido sopa, según INPE». infobae. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  62. López, Alejandra (14 de marzo de 2025). «Roger Waters, cofundador de Pink Floyd, anuncia su respaldo a Pedro Castillo: “Estoy preocupado por ti”». larepublica.pe. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  63. TVPerú Noticias (14 de marzo de 2025), Pedro Castillo es dado de alta y regresa al penal de Barbadillo, consultado el 14 de marzo de 2025 .
  64. «Juicio a Pedro Castillo EN VIVO: Corte Suprema reanuda proceso oral a expresidente». web.archive.org. 14 de marzo de 2025. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  65. Infobae, Por Newsroom (14 de marzo de 2025). «Tribunal que enjuicia a Castillo decide seguir la audiencia, pese a su ausencia médica». infobae. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  66. Muñoz, Mauricio (15 de marzo de 2025). «INPE desmiente a Pedro Castillo: asegura que expresidente sí levantó su huelga de hambre». larepublica.pe. Consultado el 16 de marzo de 2025. 
  67. López, Alejandra (5 de marzo de 2025). «Gustavo Petro se pronuncia sobre situación legal de Pedro Castillo y asegura que juicio es "un insulto a la democracia"». larepublica.pe. Consultado el 24 de mayo de 2025. 
  68. Cerrón, V. (11 de marzo de 2025). «Pedro Castillo sabe que su problema solo tendrá una solución política, los años que le impongan son intrascendentes.». Twitter. 
  69. López, Alejandra (15 de marzo de 2025). «Roger Waters, cofundador de Pink Floyd, anuncia su respaldo a Pedro Castillo: “Estoy preocupado por ti”». larepublica.pe. Consultado el 24 de mayo de 2025. 
  70. Ore, Por Diego Casimiro (1 de junio de 2025). «Suiza califica el golpe de Pedro Castillo como un “delito político” y se niega a colaborar con la justicia de Perú». infobae. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  71. a b Página|12 (7 de marzo de 2025). «Pedro Castillo se enfrenta a una pantomima de juicio | Opinión». PAGINA12. Consultado el 24 de mayo de 2025. 
  72. oblawfare (31 de marzo de 2025). «Lawfare vs. Pedro Castillo en Perú». Oblawfare. Consultado el 24 de mayo de 2025. 
  73. «Andy Carrión sobre huelga de hambre de Pedro Castillo: "Es un acto de politización"». Panamericana Televisión. Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  74. RPP Noticias (5 de marzo de 2025), Inició el juicio oral contra Pedro Castillo por intento de golpe de Estado #ROTATIVARPP | ENTREVISTA, consultado el 14 de marzo de 2025 .
  75. Perú 21 (12 de marzo de 2025). «Es lo que debió hacer Fujimori en su juicio por Aldo Mariátegui». peru21.pe. Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  76. LegisPolítica Noticias (7 de marzo de 2025), Pedro Castillo cometió el delito de rebelión y le es viable la aplicación de una excusa absolutoria?, consultado el 24 de mayo de 2025 .
  77. Sourtech. «Poder Judicial admite a trámite el habeas corpus presentado por Pedro Castillo contra la sala que lo investiga - Exitosa Noticias». www.exitosanoticias.pe. Consultado el 12 de marzo de 2025. 
  78. «El 60% de los peruanos considera que Pedro Castillo debe recuperar su libertad». infobae. 15 de enero de 2023. Consultado el 24 de mayo de 2025. 
  •   Datos: Q133000317