Juan Silva Villegas

Summary

Juan Francisco Silva Villegas (Anguía, Chota; 9 de septiembre de 1967) es un docente, empresario y prófugo de la justicia peruano. Fue Ministro de Transportes y Comunicaciones del Perú entre el 29 de julio de 2021 y el 28 de febrero de 2022.[1]​ Desde el 27 de mayo se encuentra en paradero desconocido y requisitoriado por la justicia peruana por el delito de organización criminal. El 2011 fue acusado por el delito de agresión física contra una de sus exparejas.

Juan Silva Villegas


Ministro de Transportes y Comunicaciones del Perú
29 de julio de 2021-28 de febrero de 2022
Presidente Pedro Castillo
Primer ministro Guido Bellido (2021)
Mirtha Vásquez (2021-2022)
Héctor Valer (2022)
Aníbal Torres (2022)
Predecesor Eduardo González
Sucesor Nicolás Bustamante

Información personal
Nacimiento 9 de septiembre de 1967 Ver y modificar los datos en Wikidata (58 años)
Distrito de Anguía (Provincia de Chota, Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Información criminal
Cargos criminales Delincuencia organizada
Situación penal Prófugo (protegido en Venezuela) por el régimen de Nicolás Maduro

Biografía

editar

Estudió en la Universidad Nacional Federico Villarreal donde obtuvo un bachiller en Educación. Además tiene una especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.[2]​ También estudia Administración de Empresas en la Escuela Nacional de Marina Mercante (Enamm).[2]

Trayectoria

editar

Es presidente de la Asociación Centro Cocial Anguiano (Acesan - Lima ). Se desempeñó como director de la institución educativa José Carlos Mariátegui del distrito de Puente Piedra.[2][3]

Vida política

editar

Ministro de Estado

editar

El 29 de julio de 2021, fue nombrado Ministro de Transportes y Comunicaciones del Perú (MTC) en el gobierno de Pedro Castillo.[1]

El 28 de febrero de 2022 renunció al cargo de ministro en medio del debate en el congreso sobre su censura por la presunta red de corrupción dentro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.[4][5]

Postrimerías

editar

Escape de la justicia

editar

Tras su renuncia, Silva regresó a su cargo de docente en el colegio José Carlos Mariátegui, sin embargo, a los pocos días desapareció.[6]​ El 7 de junio de 2022 la Fiscalía dictó una orden para su detención, sin embargo la Policía Nacional no pudo proceder a su captura porque se hallaba no habido desde el 27 de mayo.[7]​ Dos días después, el 9 de junio, el Ministerio del Interior lo incluyó en el programa de recompensas, ofreciendo 50,000 soles a quien proporcione información sobre su paradero.[8]

Según Cuarto poder, Silva habría fugado a Venezuela bajo el amparo del gobierno de Nicolás Maduro.[9][10][11]

Controversias

editar

Escándalo Puente Tarata

editar

Durante su gestión como ministro estuvo involucrado en presuntas irregularidades en la licitación del Puente Tarata. Según investigaciones de la fiscalía, el empresario Zamir Villaverde le entregó un pago a Silva para la adjudicación de la obra. En un audio obtenido y transcrito por la fiscalía, se escuchó a Villaverde entregar dinero a Silva además de referirle de la futura llegada de nuevos montos para su persona. En dicho audio, además, Villaverde se quejó de José Cortegana, entonces director ejecutivo de Provías, a quien calificó como "un peligro". Ante ello, Silva le respondió que lo iba a "poner en su sitio".[12][13]​ En Punto Final se publicó la declaración de un colaborador eficaz de la fiscalía que señalaba a Silva como receptor de dinero y que le dijo a Villaverde que, del monto que Villaverde le entregó, 50 mil soles le dio a Pedro Castillo y que Fray Vásquez, sobrino de Castillo, estaba al tanto de la entrega del dinero.[14][15]

Presunto pago a congresistas para evitar la moción de censura

editar

Según denunció Panorama, Villaverde realizó pagos a congresistas de la República para que no censuren a Silva. Según se detalló, se dio 3500 dólares como "apoyo" para beneficiar a Silva siendo receptores del pago congresistas de Fuerza Popular, Acción Popular y Alianza para el Progreso.[16]

Denuncia de vinculación con traficantes de terrenos y asignaciones de puestos claves

editar

En un audio revelado por Willax, en donde Villaverde y Bruno Pacheco, ex secretario general del Despacho Presidencial, conversaban, Villaverde le insinuó a Pacheco que Silva le había aportado 1 millón de soles, obtenido a través del tráfico de terrenos, a la campaña de Castillo a cambio de obtener un cargo en el gobierno. Posteriormente, una investigación de El Comercio, reveló que Silva, cuando desempeñaba el cargo ministerial, tuvo vínculos con personas relacionadas a la invasión de terrenos en el distrito de Puente Piedra además de promoverlas en cargos dentro del MTC. Según la investigación, tras una semanas de obtenido el cargo, Silva se reunió en su despacho con Javier Arce Alvarado, quien iba acompañado de su cuñada Sabina Pimentel Quiñónez, involucrada en denuncias de usurpación de terrenos y estafa. Previamente, los tres habían promovido la campaña presidencial de Castillo. Se supo que Pimentel había visitado las oficinas del MTC en 13 ocasiones entre agosto del 2021 y marzo de 2022, afiliándose a Perú Libre en enero del 2022. En dichas visitas, Pimentel estuvo acompañada de diversos personajes que obtuvieron puestos en el MTC u órdenes de servicio como es el caso de Cristian Acosta Arce, que fue nombrado director de la Dirección de Fiscalizaciones en Transportes de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Transportes; Cristian Colchado Chunga, que fue designado como director de Servicios de Transporte Terrestre de la Dirección General de Autorizaciones en Transportes; Martha Celi Sánchez, que fue contratada por el MTC para labores administrativas; e Hilda Ariza Pimentel, que obtuvo una orden de servicio.[6]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b «Juan Francisco Silva juró como titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones». elcomercio.pe. 30 de julio de 2021. 
  2. a b c «Juan Francisco Silva: De director de un colegio a ministro de Transportes y Comunicaciones». rpp.pe. Consultado el 22 de agosto de 2021. 
  3. «Juan Francisco Silva: El nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones». América Noticias. Consultado el 22 de agosto de 2021. 
  4. GESTIÓN, NOTICIAS (24 de febrero de 2022). «Congreso: presentan formalmente moción de censura contra ministro de Transportes, Juan Silva | RMMN | PERU». Gestión. Consultado el 1 de marzo de 2022. 
  5. PERU21, NOTICIAS (1 de marzo de 2022). «Ministro Juan Silva deja el MTC tras escándalos y en pleno debate para su censura | POLITICA». Peru21. Consultado el 1 de marzo de 2022. 
  6. a b EL COMERCIO (18 de junio de 2022), Juan Silva y su relación con usurpadores de terrenos en Puente Piedra | #VideosEC, consultado el 9 de septiembre de 2025 .
  7. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (7 de junio de 2022). «Juan Silva | Dictan detención preliminar contra el exministro, pero se desconoce su paradero | Pedro Castillo | fiscalía | POLITICA». El Comercio Perú. Consultado el 8 de junio de 2022. 
  8. LR, Redacción (9 de junio de 2022). «Juan Silva: Programa de Recompensas ofrece S/ 50.000 por información de su paradero». larepublica.pe. Consultado el 10 de junio de 2022. 
  9. «Juan Silva: exministro se fugó a Venezuela y recibe dinero para sus gastos personales». Gestión. 12 de diciembre de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2023. 
  10. «Exministro Juan Silva se encontraría en Venezuela asilado por Nicolás Maduro». infobae. 11 de diciembre de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2023. 
  11. Redacción (11 de diciembre de 2022). «Exministro Juan Silva estaría asilado en Venezuela bajo el apoyo del régimen de Maduro, según Cuarto Poder». rpp.pe. Consultado el 4 de septiembre de 2023. 
  12. Saldaña, Por Jossie Perez (6 de junio de 2023). «Juan Silva cumple un año prófugo: por qué es tan difícil hallar al exministro MTC y pieza clave en el caso de corrupción del gobierno de Pedro Castillo». infobae. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  13. Redacción EC (2 de junio de 2022). «“100 grandes para usted”: transcripción de audio revelaría que Villaverde entregó soborno a exministro Juan Silva». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  14. «Pedro Castillo habría recibido S/ 50.000 de los S/ 100.000 que Zamir Villaverde le entregó a Juan Silva». INAGEP. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  15. «Zamir Villaverde le habría entregado 50 mil soles a Pedro Castillo». infobae. 11 de julio de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  16. «Juan Silva habría pagado más de 3 mil dólares a congresistas para evitar censura». infobae. 7 de noviembre de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q107710317
  •   Multimedia: Juan Silva Villegas / Q107710317