Juan Carlos Ferrada

Summary

Juan Carlos Ferrada Bórquez (Osorno, 1 de julio de 1968) es un abogado y académico chileno, especialista en Derecho administrativo, que durante el año 2023 se desempeñó como integrante del Comité Técnico de Admisibilidad, órgano arbitral del proceso constituyente chileno de 2023.

Juan Carlos Ferrada


Integrante del Comité Técnico de Admisibilidad
6 de marzo de 2023-7 de noviembre de 2023
Predecesor cargo creado
Sucesor órgano disuelto

Información personal
Nacimiento 1 de julio de 1968 Ver y modificar los datos en Wikidata (56 años)
Osorno (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Partido político Independiente cercano a Socialismo Democrático

Biografía

editar

Estudió Derecho en la Universidad de Chile y posteriormente cursó un doctorado en Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid.[1]​ La mayor parte de su carrera ha estado vinculada al ámbito académico,[2]​ aunque también se dedica al ejercicio de la profesión de abogado en su propia firma de abogados.[3]

Es profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, en la que imparte el curso de Derecho administrativo. Anteriormente fue decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, así como miembro de las Juntas Directivas de las universidades de Valparaíso y de Playa Ancha.[1][3]

También es abogado integrante de la Corte de Apelaciones de Valparaíso desde el año 2015,[1]​ y ha sido propuesto como ministro del Tribunal Constitucional, así como contralor general de la República en las últimas dos oportunidades en que este cargo ha estado vacante.[4][5]

Durante la campaña presidencial que antecedió al segundo gobierno de Michelle Bachelet, formó parte del equipo encargado de redactar una propuesta de nueva constitución para el país, junto con académicos tales como Fernando Atria y Francisco Zúñiga.[4]

En el marco del proceso constituyente de 2023, fue propuesto como integrante del Comité Técnico de Admisibilidad por el centroizquierdista Partido Socialista (PS), siendo ratificado para dicho cargo por el Senado el 25 de enero de 2023.[6]​ Ferrada fue, desde un primer momento, crítico del diseño institucional elegido para redactar una nueva constitución, así como de la creación del organismo que finalmente integró.[2][7]

Publicaciones seleccionadas

editar

Referencias

editar
  1. a b c «Ficha biográfica de Juan Carlos Ferrada Bórquez». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Historia Política. Consultado el 17 de noviembre de 2024. 
  2. a b Alday, John (18 de marzo de 2023). «Quién es Juan Carlos Ferrada del Comité Técnico de Admisibilidad». Lupa Constitucional. Consultado el 17 de noviembre de 2024. 
  3. a b «Juan Carlos Ferrada Bórquez». Ferrada y Asociados Abogados. Consultado el 17 de noviembre de 2024. 
  4. a b Gaggero, Renato (27 de agosto de 2015). «El perfil de los seis candidatos que se disputan el cupo de ministro del Tribunal Constitucional». El Líbero. Consultado el 17 de noviembre de 2024. 
  5. Navarrete, José & Tralma, David (10 de octubre de 2024). «Presidente Boric propone a Dorothy Pérez como contralora general». La Tercera. Consultado el 17 de noviembre de 2024. 
  6. Martínez, Catalina (25 de enero de 2023). «Proceso constituyente: Congreso aprueba los 14 árbitros que velarán por el cumplimiento de las bases institucionales». La Tercera. Consultado el 17 de noviembre de 2024. 
  7. «Abogado UV Juan Carlos Ferrada: acuerdo es “temor a la soberanía popular y limita la discusión”». Radio Universidad de Valparaíso. 15 de diciembre de 2022. Consultado el 17 de noviembre de 2024. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q124807437