Jorge Eduardo Lozano (Buenos Aires, 10 de febrero de 1955) es un prelado argentino actual arzobispo metropolitano de San Juan de Cuyo desde que tomó sucesión del arzobispado el 17 de junio de 2017.
Jorge Eduardo Lozano | ||
---|---|---|
| ||
![]() Arzobispo de San Juan de Cuyo Actualmente en el cargo | ||
Desde el 17 de junio de 2017 | ||
Predecesor | Alfonso Delgado Evers | |
| ||
![]() Arzobispo coadjutor de San Juan de Cuyo | ||
31 de agosto de 2016-17 de junio de 2017 | ||
| ||
![]() Obispo de Gualeguaychú | ||
22 de diciembre de 2005-31 de agosto de 2016 | ||
Predecesor | Luis Guillermo Eichhorn | |
Sucesor | Héctor Luis Zordán | |
| ||
![]() Obispo auxiliar de Buenos Aires | ||
| ||
Obispo titular de Fornos Mayor | ||
04 de enero de 2000-22 de diciembre de 2005 | ||
Predecesor | Héctor Sabatino Cardelli | |
Sucesor | Alessandro Carmelo Ruffinoni | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal |
03 de diciembre de 1982 por Juan Carlos Aramburu | |
Ordenación episcopal |
25 de marzo de 2000 por Jorge Mario Bergoglio | |
Iglesia | católica | |
Información personal | ||
Nombre | Jorge Eduardo Lozano | |
Nacimiento |
10 de febrero de 1955 (70 años) Buenos Aires | |
![]() Escudo de Jorge Eduardo Lozano
| ||
El papa Francisco lo nombró arzobispo coadjutor de San Juan de Cuyo el 31 de agosto de 2016 y el 17 de junio de 2017 tras el retiro del arzobispo Alfonso Rogelio Delgado Evers, tomó por sucesión la cátedra de la arquidiócesis.
Actualmente en la Conferencia Episcopal Argentina ocupa el cargo de presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación Social.[1]
Jorge Eduardo nació el 10 de febrero de 1955 en Buenos Aires, siendo él el mayor de dos hermanos. Se graduó de electrotécnico en la Escuela Industrial N°1 "Ingeniero Otto Krause" y tras estudiar un año de ingeniería en la Universidad Tecnológica Nacional ingresó al seminario de Villa Devoto y se graduó con un bachiller en teología por la Pontificia Universidad Católica Argentina.
Fue ordenado sacerdote el 3 de diciembre de 1982 por el cardenal Juan Carlos Aramburu en el Estadio Obras Sanitarias en Buenos Aires. Cómo sacerdote ocupó cargos de vicario parroquial en dos parroquias, vice-asistente arquidiocesano de la Acción Católica para los Jóvenes, vicepresidente de la Comisión Arquidiocesana de los Institutos de Educación Parroquiales, párroco en la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, miembro del Consejo Prebisteral y delegado arquidiocesano para el Gran Jubileo del 2000.
El 4 de enero de 2000, el papa Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de Buenos Aires con el título obispal de Fornos Mayor y recibió su ordenación episcopal el 25 de marzo del mismo año en la Catedral metropolitana de la Santísima Trinidad por el entonces arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Mario Bergoglio.
Tras ser obispo auxiliar de Buenos Aires, fue designado obispo de Gualeguaychú por el papa Benedicto XVI el 22 de diciembre de 2005.
Luego de varios años , el 31 de agosto de 2016 fue designado arzobispo coadjutor de San Juan de Cuyo por el papa Francisco y el 17 de junio del siguiente año, se hizo oficial la renuncia del arzobispo Alfonso Delgado Evers y su sucesión a la cátedra cómo coadjutor. Recibió el palio en su calidad de metropolitano de la Provincia eclesiástica de San Juan de Cuyo el 7 de julio de 2017 en una ceremonia presidida por el entonces nuncio apostólico, arzobispo Emil Paul Tscherrig en la catedral metropolitana de San Juan Bautista.[2]