Jone Miren Goirizelaia Ordorika (Bilbao, Vizcaya, 30 de octubre de 1956) es una abogada y política española de ideología independentista vasca.
Jone Goirizelaia | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Líder y portavoz del Grupo Municipal EH Bildu en el Ayuntamiento de Bilbao | ||
26 de mayo de 2019-14 de junio de 2023 | ||
Predecesor | Aitziber Ibaibarriaga | |
Sucesor | María del Río | |
| ||
![]() Concejala del Ayuntamiento de Bilbao | ||
26 de mayo de 2019-14 de junio de 2023 | ||
Alcalde | Juan Mari Aburto | |
| ||
![]() Diputada del Parlamento Vasco por Vizcaya | ||
18 de julio de 2016-13 de septiembre de 2019 | ||
| ||
12 de diciembre de 2016-13 de septiembre de 2019 | ||
| ||
![]() Diputada del Parlamento Vasco por Vizcaya | ||
18 de diciembre de 1990-22 de febrero de 2005 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jone Miren Goirizelaia Ordorika | |
Nacimiento |
30 de octubre de 1956 Bilbao (España) | (68 años)|
Residencia | Munguía | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna |
Euskera Castellano | |
Familia | ||
Madre | Pilar Ordorika | |
Cónyuge | Gorka Altuna | |
Familiares |
Iñaki Goirizelaia (hermano) Ruper Ordorika (primo) | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Deusto (Derecho) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada y política | |
Empleador | Bidebarrieta Abogados | |
Partido político | ||
Miembro de | ||
Entre 2019 y 2023 fue concejala del Ayuntamiento de Bilbao por EH Bildu y portavoz del Grupo Municipal EH Bildu, ejerciendo también como jefa de la oposición en el ayuntamiento.[1]
Anteriormente fue diputada del Parlamento Vasco entre 2016 y 2019. También fue diputada del Parlamento Vasco entre 1990 y 2005 durante cuatro legislaturas de la cámara.
Nació en el seno de una familia nacionalista vasca. Es hija de Rafael Goiricelaya Ugalde[2] y de Pilar Ordorica Barrena,[3] del Partido Nacionalista Vasco (PNV).[4] Su familia estuvo vinculada al sector hotelero.
Es hermana de Iñaki Goirizelaia, exrector de la Universidad del País Vasco, con quien comparte su afición a la danza.[5] También es prima por parte de madre del cantautor Ruper Ordorika.[6]
Se licenció en Derecho por la Universidad de Deusto. Es abogada colegiada del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia.
Comenzó a ejercer como abogada en el año 1980 en la calle Bailén en el barrio de San Francisco (Bilbao).[7] En aquella época aún estaba en vigor la Ley de Vagos y Maleantes (y luego la Ley sobre peligrosidad y rehabilitación social), por lo que en sus inicios como abogada llevó diversos casos de personas que ejercían la prostitución, personas transexuales, personas con bajos recursos... Tal como Goirizelaia cuenta, San Francisco "es un barrio con mucha exclusión social y en ese momento todavía más. Su vida era robar y vender lo robado.".[7]
Más de diez años después, Goirizelaia, el abogado Kepa Landa[8] y el asesor fiscal Luis Altuna (cuñado de Goirizelaia) fundaron el despacho de abogados "Bidebarrieta Abogados",[9] ubicada en la calle Bidebarrieta en pleno Casco Viejo de Bilbao, al lado del Teatro Arriaga. Luego más abogados se unieron al despacho.[10]
Como abogada, Goirizelaia ha llevado casos como el caso de Arnaldo Otegi (2011),[11][12] el caso contra Mario Fernández (expresidente de KutxaBank) (2014),[13][14] el caso de Sandra Barrenechea por torturas (2015)[15][16] o el caso de Íñigo Cabacas (2015).[17]
La presencia de Goirizelaia ha sido notoria en juicios de la Audiencia Nacional, donde ha sido abogada defensora en cientos de casos. La impresión que se tiene en la Audiencia Nacional sobre Goirizelaia es "de respeto" profesional puesto que conoce bien el medio donde trabaja, observa los formalismos y se muestra tremendamente respetuosa.[18]
En las elecciones de 1990 fue elegida parlamentaria en la cámara autonómica vasca por Herri Batasuna (HB), cargo que fue renovando en las sucesivas elecciones por HB y Euskal Herritarrok (EH) hasta 2005. Ese año no pudo presentarse a la reelección, debido a la ilegalización de Batasuna en aplicación de la Ley de Partidos.[19]
Ha formado parte del colectivo Ahotsak (Voces), un colectivo de mujeres de distintas sensibilidades políticas en favor de una solución dialogada y sin violencia al conflicto vasco, que se creó en 2006 durante el proceso de paz con ETA del Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero.[19]
En las elecciones al Parlamento Vasco de 2012 ocupó el octavo lugar de la candidatura de Euskal Herria Bildu (EH Bildu) por Vizcaya, sin que resultara electa. Tras la renuncia de Oskar Matute al ser elegido diputado del Congreso, tomó posesión del acta de diputada en la cámara vasca el 18 de julio de 2016.[19][20] Renovó su acta en las elecciones de septiembre de 2016.[21] Desde diciembre de 2016 hasta septiembre de 2019 presidió la Comisión de Trabajo y Justicia del Parlamento Vasco.[22]
En las elecciones municipales de España de 2019, Goirizelaia fue la candidata a alcaldesa de Bilbao y cabeza de lista por la coalición EH Bildu. Su candidatura recibió el apoyo público del exalcalde de Bilbao José María Gorordo (PNV).[23]
Goirizelaia salió electa concejala del Ayuntamiento de Bilbao por EH Bildu y ejerció como portavoz del Grupo Municipal EH Bildu en la legislatura 2019-2023. También ejerció como jefa de la oposición en el ayuntamiento, al ser el segundo grupo político del ayuntamiento.
En 2022 Goirizelaia se sumó al homenaje a Miguel Ángel Blanco organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, como también hizo Joseba Asirón en Pamplona, aunque sus compañeros de EH Bildu en Vitoria y Álava no acudieron (salvo la concejala de EA Iratxe López de Aberasturi).[24]
En 2022 Goirizelaia dio su apoyo a la lista de Ricardo Barkala para las elecciones a la presidencia del Athletic Club (considerado el candidato del PNV).[25][26] Además se unió como candidata a la lista.[27] En aquellas elecciones su hermano Iñaki Goirizelaia fue como candidato en la lista rival de Iñaki Arechabaleta (considerado el candidato de Vocento).[28][26]
Goirizelaia está casada con Gorka Altuna, exdirector del diario Gara y ex consejero delegado del grupo EKHE. Juntos tienen dos hijos Ibon Altuna y Maialen Goirizelaia.[29][18] Reside en Munguía (Vizcaya).[30]
Es una gran seguidora y aficionada del Athletic Club del que es socia desde siempre al igual que toda su familia.[31]