John de Fiennes

Summary

John de Fiennes (m. 1085) fue un noble anglonormando, barón de Fiennes, condestable y custodio de los cinco puertos del castillo de Dover (1084).[1][2]​ Tercer hijo de Eustaquio I de Boulogne y Engelberge de Fiennes. Primo de Guillermo el Conquistador, le concedió tras la conquista normanda de Inglaterra el «honor perpetuo» de Dover y 56½ honores de caballero. Debido a estas palabras «honor perpetuo», se ha afirmado que el cargo de condestable era hereditario,[2]​ pero los nombramientos de condestables mucho más posteriores contenían palabras en el mismo sentido, aunque el cargo siempre se mantuvo mientras el soberano lo deseara. Responsable de la construcción de la Torre del Condestable (también llamada la Torre de Fiennes), adoptó el plan presentado por Gandulfo de Rochester; aventurándose a construir un espacioso pasaje arqueado hacia los castillos, el cual aseguró con puentes levadizos, rastrillos y puertas macizas. Los consideró preferibles a las puertas bajas y los pasajes estrechos adoptados por los sajones cuando buscaron por primera vez la ayuda de los obreros para asegurar sus fortalezas con muros de piedra. El cargo de condestable hereditario de Dover fue revocado por Juan I de Inglaterra, reemplazando a los Fiennes por Hubert de Burgh bajo el pretexto que «la seguridad del país no es compatible con dejar en manos de un extranjero, que también debe lealtad a otro señor, el custodio del castillo más inexpugnable, cerradura y llave de Inglaterra.»[3]

John de Fiennes
Información personal
Fallecimiento 1085 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Señor feudal Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Condestable Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Guillermo I de Inglaterra Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Conquista normanda de Inglaterra Ver y modificar los datos en Wikidata

Los ocho caballeros de Dover

editar

Bajo su mando, tras la caída de Odon de Bayeux, Guillermo le otorgó la defensa del castillo de Dover en 1084 junto a ocho nobles caballeros normandos que también se encargaron de mantener gran parte de las antiguas posesiones de Odon en Kent. John murió al año siguiente, pero su hijo James y luego su nieto John se responsabilizaron de sus obligaciones.[4][5]​ Los ocho caballeros fueron:

Herencia

editar

Se desconoce el nombre de su esposa, pero las crónicas mencionan a su heredero James de Fiennes, condestable de Dover.

Referencias

editar
  1. Samuel Percy Hammond Statham (1899), The History of the Castle, Town, and Port of Dover, Longmans, Green, and Co. (ed.), p. 311.
  2. a b William Henry Ireland (1828), England's Topographer, Or, A New and Complete History of the County of Kent. From the Earliest Records to the Present Time : Including Every Modern Improvement, Tomo 1, Geo. Virtue (ed.), p. 707.
  3. Sussex archaeological collections,illustrating the history and antiquities of the county, The Sussex Archaeological Society, Tomo 4, 1851, John Rufrell Smith (ed.), p. 137.
  4. Robert Furley (2022), A History of The Weald of Kent, Vol. 1, Outlook Verlag, ISBN 9783368122195 p. 382.
  5. Hasted, Edward (1799), The History and Topographical Survey of the County of Kent, Simmons and Kirkby (ed.), p. 61.
  •   Datos: Q135659610