John Reimberg Oviedo es un empresario, consultor y funcionario ecuatoriano. Es el ministro del Interior del Ecuador desde febrero de 2025, en el gobierno de Daniel Noboa.
John Reimberg | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Ministro del Interior de Ecuador Actualmente en el cargo | ||
Desde el 21 de febrero de 2025 | ||
Presidente | Daniel Noboa | |
Predecesor | Fausto Buenaño | |
| ||
![]() Director general del ECU 911 | ||
28 de enero-21 de febrero de 2025 | ||
Presidente | Daniel Noboa | |
Predecesora | Ana María Ayala | |
Sucesor | Juan Carlos Paladines | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John Reimberg Oviedo | |
Nacionalidad | Ecuatoriana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario, consultor y funcionario | |
Miembro de | Gobierno de Daniel Noboa (desde 2025) | |
Realizó su formación en el Colegio Nuevo Mundo.
Fue director ejecutivo de Business Alliance for Secure Commerce (BASC),[1] una alianza empresarial global que fomenta el comercio seguro junto a gobiernos y organismos internacionales (2000-2009); gerente de seguridad de Omarsa, empresa productora y exportadora de camarón ecuatoriano (2000-2012); y gerente de seguridad en Nirsa, fabricante de Alimentos Real, supervisando la seguridad a nivel nacional y custodias (2012-2025).[2]
Funge como gerente general de Segurpacific, empresa de seguridad privada; presidente de Transpart S.A., especializada en transporte terrestre pesado nacional e internacional. Además, es gerente general y accionista de Cleaning Control Hygiene Limcon S.A., dedicada a servicios de limpieza.[2]
También fue accionista en Titadsu S.A., dedicada a la venta de suministros para autos. Fue gerente general de la empresa Seguridad Para Camaroneras Segucam C. Ltda., dedicada a servicios de guardias de seguridad, entre 2011 y 2012.
El 28 de enero de 2025, asumió la dirección general del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.[3][4][5]
El 21 de febrero del mismo año, fue nombrado por el presidente Daniel Noboa, como ministro del Interior del Ecuador.[3][6] Al día siguiente, su cuenta personal de X fue suspendida, tras un enfrentamiento con la candidata presidencial, Luisa González.[7]
Una de sus primeras medidas, fue pedir la renuncia de diez generales de la cúpula de la Policía Nacional del Ecuador, para evaluar y reorganizar la institución.[8]
El 2 de abril siguiente, anunció que, cuando Adolfo Macías, alias Fito, sea localizado, será extraditado a Estados Unidos, donde es acusado de varias sanciones.[9] Al día siguiente, 3 de abril, Reimberg y Gian Carlo Loffredo, ministros del Interior y Defensa, respectivamente, se reunieron con Mario Díaz-Balart, para concretar acuerdos de seguridad en Estados Unidos.[10]