Johann Georg Tralles (15 de octubre de 1763 – 19 de noviembre de 1822) fue un matemático y físico alemán,[1] descubridor del Gran Cometa de 1819 que lleva su nombre.
Johann Georg Tralles | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de octubre de 1763 Hamburgo (Sacro Imperio Romano Germánico) | |
Fallecimiento |
19 de noviembre de 1822 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) | (59 años)|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Gotinga | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, físico, profesor universitario y agrimensor | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
Tralles nació en Hamburgo. Inició sus estudios superiores en la Universidad de Gotinga en 1783. Ejerció como profesor en la Universidad de Berna en 1785, y en 1810 pasó a ser profesor de matemáticas en la Universidad de Berlín.
En 1798 fue representante por Suiza a las reuniones para el establecimiento del sistema métrico decimal celebradas en Francia, formando parte del comité de pesos y medidas. Ferdinand Rudolph Hassler le regaló un duplicado fabricado en hierro del prototipo del "metro del comité". Entre 1803 y 1805 trabajaron juntos en los trabajos cartográficos del Cantón de Berna.
El 1 de julio descubrió desde el Observatorio de Berlín el Gran Cometa de 1819, denominado Cometa Tralles en su honor.[2]
Inventó un tipo de alcoholímetro (dispositivo para medir la cantidad de alcohol en un líquido).
Murió en Londres.