Participación en la serie Pirañitas: Escuela de la calle
[editar datos en Wikidata]
Primeros años
editar
Iván Joel Raúl Ezeta Boza nació en la capital Lima el 12 de diciembre de 1984, proveniente de una familia de clase media.[1][2]
Trayectoria
editar
Carrera como actor
editar
Ezeta debuta en la televisión a los 9 años, participando recurrente en diferentes producciones de su país.[cita requerida] Poco tiempo después, comienza una etapa en la actuación debutando en la serie de televisión Pirañitas: Escuela de la calle[2] allá por 1994, y al año siguiente Ezeta alcanza a la fama, protagonizando, junto al reconocido actor peruano Ramón García, Jorge Gutiérrez y otros actores infantiles de aquel entonces, el otro trama Los choches para el canal Frecuencia Latina, interpretando al niño Beto.[2]
Tras haber participado en cortos papeles en series y películas, Ezeta cumplido a la mayoría de edad protagoniza junto a Aldo Miyashiro, Norka Ramírez, Pietro Sibille y Carlos Alcántara la secuela de acción peruana La gran sangre en el año 2006, donde interpretó a Johan, el personaje de un joven quién colaboraría con Tony Blades, Dragón y Mandril (encarnados por Miyashiro, Alcántara y Sibille respectivamente) para derrotar al antagonista «el Conde».[cita requerida] Gracias a su popularidad del papel, Ezeta participó con el mismo rol en la cinta de la ficción al año siguiente.[2]
En 2008, comienza una etapa de colaboraciones con la productora Michelle Alexander, inicialmente participando en la serie Dina Paúcar, el sueño continúa, secuela de Dina Paúcar, la lucha por un sueño, también producida por Alexander.[cita requerida]
Además, Ezeta protagoniza la película Peloteros en 2006 en el papel de Norman[2] compartiendo el rol al lado de Maricarmen Marín y Stefano Tosso,[cita requerida] y tuvo una participación especial en la serie cómica De vuelta al barrio en 2017 como Walter Pajuelo.[3]
En 2011, se sumó a la secuela cómica Yo no me llamo Natacha en el coprotagónico de Randy Dávila, quién sería el enamorado de la coprotagonista, la empleada del hogar Kerly Patiño (Gabriela Alcántara).[4]
Carrera como productor y director
editar
A lo paralelo con la actuación, en 2011 Ezeta debuta como productor colaborando con la presentadora televisiva María Pía Copello en la producción de su programa infantil 3, 2, 1 María Pía.[5]
Además, dirige su propia productora bajo el nombre de EZ Casting, donde realiza casting para diversas producciones del Perú, tanto series así como programas de televisión. Dirigió la obra Un cuento de cuentos en 2016, con Kukuli Morante como protagonista[6] y se sumó al elenco del programa La gran estrella en 2022, asumiendo el rol de productor de televisión y jefe de casting, enfocado en la elección de los participantes del concurso.[2]
Además, produjo el cortometraje Cooking isn't love, bajo la dirección de Eduardo Noblecilla.[cita requerida]
Filmografía
editar
Televisión
editar
Series de televisión
editar
Pirañitas: Escuela de la calle (1994) como «Beto» (protagónico y debut actoral).
La gran sangre: La película (2007) como Johan (protagónico).
Como productor
editar
Cooking isn't love (2022) como él mismo (productor general).[2]
Teatro
editar
Como productor
editar
Los hermanos y el duende Zafir (2015) como él mismo (productor y director).[7][8]
Un cuento de cuentos (2016) como él mismo (director de escena)[6]
El Beat que mueve la ciudad (2018) como él mismo (director de casting).[9]
Como actor
editar
El herrero del rey (2012) como «el Juglar» (rol principal).[10]
Apetito en el bosque encantado (2010) como Apetito (protagónico).[11]
Los hermanos y el duende Zafir (2015)
Referencias
editar
↑ abcdStuart (5 de enero de 2008). «La Gran Sangre - Club No Oficial(Comunidad De Sangre): Entrevista a Joel Ezeta - El Gran Final». La Gran Sangre - Club No Oficial(Comunidad De Sangre). Consultado el 7 de noviembre de 2022.
↑ abcdefgh«¿Qué pasó con Joel Ezeta, el actor que conquistó la TV con “La gran sangre” y “Los choches”? | LaRepublica.pe». larepublica_pe. Consultado el 7 de noviembre de 2022.
↑ ab«“De vuelta al barrio”: los personajes que desaparecieron sin ninguna explicación». Peru21. Consultado el 7 de noviembre de 2022.
↑ abc«Un nuevo triángulo amoroso en la teleserie "Yo no me llamo Natacha"». El Comercio. Consultado el 7 de noviembre de 2022.
↑ abPERU.COM, NOTICIAS (2 de enero de 2012). «Joel Ezeta al frente del programa de María Pía | ENTRETENIMIENTO». Peru.com. Consultado el 7 de noviembre de 2022.
↑ ab«Escape Cultural: No te pierdas Un cuento de cuentos,una obra donde aparte de formar parte del mundo mágico de la historia,te llevarás un bonito mensaje». Escape Cultural. 27 de julio de 2016. Consultado el 7 de noviembre de 2022.
↑«» Los Hermanos y el Duende Zafir en la Alianza Francesa». 23 de agosto de 2015. Consultado el 7 de noviembre de 2022.
↑PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA. «Detrás del telón: Mira a los actores de "Los hermanos y el duende Zafir"». andina.pe. Consultado el 7 de noviembre de 2022.
↑«El Beat que mueve la ciudad / Beat / Havas». Código. 20 de agosto de 2018. Consultado el 8 de noviembre de 2022.
↑«´El herrero del rey´, una obra para la familia desde el 4 de agosto». rpp.pe. Consultado el 7 de noviembre de 2022.
↑PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA. «Obra infantil "Apetito en el bosque encantado" enseña a niños el cuidado del medio ambiente». andina.pe. Consultado el 7 de noviembre de 2022.