Joachim Werner fue un arqueólogo alemán, especialista en la Alta Edad Media. Ya era profesor durante la Segunda Guerra Mundial.[1]
Joachim Werner | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de diciembre de 1909 Berlín (Imperio alemán) o Reich alemán | |
Fallecimiento |
9 de enero de 1994 Múnich (Alemania) | (84 años)|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en | Französisches Gymnasium Berlin | |
Supervisor doctoral | Hans Zeiss | |
Alumno de | Osvaldo Menghin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario y arqueólogo | |
Área | Arqueología medieval | |
Empleador |
| |
Rama militar | Wehrmacht | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Nazi (desde 1937) | |
Miembro de |
| |
Distinciones |
| |
Es conocido, sobre todo, porque después de la época de la perestroika en la URSS, anunció públicamente la verdad pública de que no tenía dudas de que cinco tesoros eran indudablemente protobúlgaros, aunque ideológicamente atribuidos a otros pueblos. Entre ellos destaca el tesoro de Kubrat, sobre todo el regalo de la espada de su padrino cristiano, el emperador Heraclio. Kubrat es cristiano y, como tal, ha recibido el título de "patricio". Su nieto Tervel recibió el título de "César" por su ayuda en el Sitio de Constantinopla (717-718).[2][3]