Jean Mercier, en latín Joannes Mercerus (Uzès, Francia, ca. 1510-Uzés, 1570), fue un teólogo protestante y hebraísta francés.[1][2][3] Mercier fue un escritor prolífico, publicando obras sobre gramática hebrea y semítica, traducciones latinas y ediciones de los Targums, comentarios bíblicos y otros libros de interés judío.[4]
Jean Mercier | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1510 Uzès (Francia) | |
Fallecimiento |
1570 Uzès (Francia) | |
Causa de muerte | Peste | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Marie d’Allier (fr) (desde 1552juliano) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Alumno de | François Vatable | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, jurista, traductor y hebraísta | |
Cargos ocupados | Profesor universitario de Hebreo de Collège de France (1546-1570) | |
Empleador | Collège de France (1546-1570) | |
Alumnos | Philippe de Mornay | |
Seudónimo | Mercerus | |
Al estallar la segunda guerra de religión en Francia (1567-1568) y viéndose amenazado a causa de sus ideas protestantes, se retiró a Venecia. Tras la paz de Saint-Germain-en-Laye (1570) emprendió el camino de regreso a París, pero murió a su paso por su ciudad natal a consecuencia de la epidemia que asolaba el Languedoc.
Su esposa se llamaba Marie d'Allier.[5]
Mercier fue alumno del poco conocido François Vatable, a quien sucedió como profesor de hebreo del Collège de France.[4][6] Entre los discípulos de Mercier se encuentran el escritor protestante francés Philippe de Mornay, el teólogo calvinista alemán Zacharius Ursinus, el académico escocés Andrew Melville, así como Pierre Martinius, quien fuera profesor de La Rochelle.[7][8] Mercier fue Lecteur du Roi (Lector del rey) desde 1546 en adelante.[9]
Mercier tradujo el "Ḳa'arat Kesef" al latín en 1561, el "Musar Haskel".[10][11][12]
Traducciones