Jean-Baptiste Le Roy (15 de agosto de 1720, París-20 de enero de 1800, París) fue un físico francés del siglo XVIII y uno de los colaboradores importantes de la Encyclopédie de Diderot y d'Alembert sobre temas de tecnología.[1] Hijo del relojero parisino Julien Le Roy, tuvo tres hermanos: Pierre (1717–1785), que fue también un relojero brillante, Julien-David (1724–1803), arqueólogo y arquitecto neoclásico, y Charles, médico y también enciclopedista.
Jean-Baptiste Le Roy | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de agosto de 1720 París (Reino de Francia) | |
Fallecimiento |
21 de enero de 1800 París (Primera República Francesa) | (79 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | Julien Le Roy | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio Nacional de Artes y Oficios | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, químico y enciclopedista | |
Empleador | Conservatorio Nacional de Artes y Oficios (1794-1800) | |
Miembro de | ||
En el campo de la ciencia, trabajó en una variedad de temas; de especial importancia fueron sus investigaciones sobre electricidad. Construyó junto con Patrick d'Arcy en 1749 el primer electrómetro, un dispositivo para detección de voltajes y cargas eléctricos. También experimentó con pararrayos y con el uso de electricidad en el tratamiento de enfermedades. Se interesó en el debate entre Jean Antoine Nollet y Benjamin Franklin, con quien tuvo una intensa correspondencia.[2]
Fue miembro de la Comisión real[3] encargada de evaluar el mesmerismo o magnetismo animal, concepto investigado por Franz Anton Mesmer.
Como colaborador de la L'Encyclopédie, escribió más de 130 artículos, identificados bajo la abreviatura de autor «T», relacionados con relojería, cerrajería e instrumentos matemáticos.[4] [5]
Fue miembro destacado de la Academia de Ciencias de Francia entre 1773 y 1778.