Javiera Ovalle Sazié (Coya, 2 de diciembre de 1980) es una artista visual chilena. Participó en la VI Bienal del Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile. En 2010 participó en el Festival Internacional de Reciclaje Artístico de Cataluña Drap-Art en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Ha mostrado su trabajo en diversas ciudades y contextos.[1]
Egresada el 2001 del Bachillerato en Artes en la Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Obtiene en el año 2005 una Licenciatura en Artes en la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, Valparaíso; y en el año 2011 un Master en Bellas Artes, MFA in Studio Arts, Fibres Concetration, en la Universidad Concordia, Montreal, Canadá.[2]
Desarrolla su trabajo en el campo de la instalación y la intervención urbana, utilizando la fotografía, el video, la escritura y el dibujo. Respecto del rol que juega su biografía en su trabajo, ha señalado:
Yo nací y crecí en Coya, un pueblo de montaña, que a su vez, es un campamento minero; por lo que lo industrial y lo natural se mezclaban con una agraciada y siniestra espontaneidad. Eso me caló. Creo que de ahí viene la manera cómo entiendo las posibilidades que existen en un determinado paisaje cultural, y además, cómo el vivir en provincia y mantenerse alejado de las capitales entrega un espacio para crear historias mínimas que se vuelven colosales. Hay algo en este entorno que nos lleva a manejarnos con la libertad enmarcada en un contexto, donde el pueblo chico lleva un infierno grande. Yo creo que esa dualidad me ha llevado a resignificar los procesos de mi entorno.[1]
Ha participado en distintas residencias artísticas, entre las que destacan: La ría, Guayaquil, Ecuador (2017); Peras de Olmo, Buenos Aires, Argentina (2015); Cancha, Santiago, Chile (2014); Gálvez Inc, Valparaíso, Chile (2012); Ecósysteme-Projet de résidences d’artistes en arts Visuels entre Montréal et Valparaiso, Quartier Éphémère, Fonderie Darling, Montreal, Canadá (2006).[3]