James Edward Alexander de Westerton KStJ CB FRSE FRGS (Stirling, 16 de octubre de 1803 - Ryde, Isla de Wight, 2 de abril de 1885) fue un militar, explorador, botánico, geógrafo y escritor escocés. Impulsó la colocación de las Agujas de Cleopatra en el Thames Embankment.[1]
James Edward Alexander | ||
---|---|---|
![]() Litografía. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1803 Clackmannanshire | |
Fallecimiento |
1885, 81 años Ryde, Isla de Wight | |
Nacionalidad | escocés | |
Familia | ||
Cónyuge | Eveline Marie Alexander (desde 1837) | |
Educación | ||
Educado en | Royal Military College, Sandhurst | |
Información profesional | ||
Área | soldado, explorador, botánico, geógrafo, escritor | |
Abreviatura en botánica | J.E.Alexander | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Guerra de Crimea y Guerra de las Tierras de Nueva Zelanda | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Natural de Clackmannanshire, fue el hijo mayor de Edward Alexander, banquero, y de su segunda esposa, Catherine Glas.[2] Tuvieron que vender en 1827 la casa familiar tras la quiebra de la Stirling Banking Company.
Recibió su formación en Edimburgo, en Glasgow y en el Real Colegio Militar de Sandhurst. En 1837, se casó en Ciudad del Cabo con Eveline Marie Mitchell, hija del coronel Charles Collier Michell, agrimensor general de la colonia del Cabo de Buena Esperanza.
En 1820, se unió al ejército de la Compañía Británica de las Indias Orientales, y posteriormente al ejército británico en 1825. En 1826, como ayudante de campo del enviado británico a Persia, presenció los combates durante la guerra entre el Imperio Persa y Rusia. En 1829, estuvo presente en los Balcanes durante la guerra ruso-turca (1828-1829). De 1832 a 1834, presenció en Portugal la guerra de los Dos Hermanos, y en 1835 participó en la 6.ª guerra en la frontera del Cabo.
Después de su regreso, fue recompensado con el título de caballero.[2] A partir de 1841, sirvió en Canadá y realizó algunas expediciones por el territorio norteamericano. Durante la Guerra de Crimea, participó en el asedio de Sebastopol en 1855, y ocupó un importante puesto durante las guerras de Nueva Zelanda, de 1860 a 1862.
Se retiró del servicio activo en 1877 y en julio de 1881 se le concedió el rango honorario de general.
Fue confundador de la Royal Geographical Society, y en su nombre dirigió una expedición de exploración a Namaqualand y Damaraland, que duró un año, de septiembre de 1836 a septiembre de 1837.
Durante la expedición, recopiló especímenes de rocas, pieles de animales, armas y herramientas de los herero y los nama. Dibujó algunos mapas de la región y elaboró una primera lista de palabras herero. Posteriormente, el cartógrafo John Arrowsmith utilizó sus datos para dibujar un mapa que acompañaba su libro de la expedición.
Reunió especímenes botánicos y minerales, incluyendo trescientas plantas especialmente preservadas en la Universidad de Cambridge. Sus archivos se conservan en el centro de archivos de Montreal de la Biblioteca y archivos nacionales de Quebec.[3]
Escribió numerosas obras sobre sus viajes y sus campañas militares, entre otras las siguientes: