Ivatuba es un municipio brasileño del estado del Paraná. Integra a Región Metropolitana de Maringá.
Ivatuba | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Escudo | ||
Mapa | ||
Coordenadas | 23°37′08″S 52°13′15″O / -23.618888888889, -52.220833333333 | |
Entidad | Municipio | |
• País | Brasil | |
• Estado | Paraná | |
• Mesorregión | Norte Central Paranaense | |
• Microrregión | Floraí | |
Eventos históricos | 25 de julio | |
• Fundación | 1960 | |
Superficie | ||
• Total | 96.786 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 340 m s. n. m. | |
Clima | Subtropical | |
Población (Censo IBGE/2010[2]) | ||
• Total | 3008 hab. | |
• Densidad | 27,98 hab./km² | |
IBGE/2008[3] | ||
• Total | 37 426,184 mil | |
• PIB per cápita | 13419.21 | |
IDH (PNUD/2000[4]) | 0.768 | |
Prefijo telefónico | 44 | |
Datos mesorregión | IBGE/2008[5] | |
Datos microrregión | IBGE/2008[5] | |
Región metropolitana | Maringá | |
Municipios vecinos | Engenheiro Beltrão, Floresta, Doutor Camargo e Terra Boa | |
Dist. Cap. | 468 km | |
Sigla clima | Cfa | |
Ivatuba es un vocablo tupí que significa pomar, así como Ibatiba. De ybá: árbol fructífero, fruto; y tyba: sitio donde hay mucha abundancia de alguna cosa. Fue creado a través de la Ley Estatal nº4245, del 25 de julio de 1960, e instalado el 18 de diciembre de 1961, y separado de Maringá.
Posee un área de 96,786 km² representando 0,0486 % del estado, 0,0172 % de la región y 0,0011 % de todo el territorio brasileño. Se localiza a una latitud 23°37'08" sur y a una longitud 52°13'15" oeste, estando a una altitud de 340 metros. Su población estimada en 2010 es de 3.003 habitantes.
Población total: 2.796
Índice de Desarrollo Humano Municipal (IDH-M): 0,768