La playa Itzurun o San Telmo está situada entre las puntas de Marianton y Algorri, en el municipio guipuzcoano de Zumaya en el País Vasco (España). Es una de las playas ubicadas en la rasa mareal entre Deva y Zumaya y forma parte del Geoparque de la Costa Vasca. Está situada al norte del casco urbano de Zumaya y se accede a ella desde él. Aun así goza de un singular aislamiento. En ella se grabaron escenas de la serie Juego de tronos.
Itzurun | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() ![]() ![]() | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Coordenadas | 43°18′01″N 2°15′39″O / 43.300200000292, -2.26089999969 | |
Características | ||
Largo | 270 m | |
Ancho | 75 m | |
Ocupación | Alto | |
Urbanización | Urbana | |
Paseo marítimo | Sí | |
Características específicas | ||
Composición | Arena | |
Condiciones de baño | Fuerte oleaje / Ventosa | |
Aspectos medioambientales | ||
Vegetación | Sí | |
Bandera azul | Sí | |
Seguridad | ||
Vigilancia | Sí | |
Señalización | Sí | |
Salvamento | Sí | |
Policía | Sí | |
Accesibilidad | ||
Accesible | Sí | |
Tipo de acceso | A pie fácil | |
Acceso señalizado | Sí | |
La playa de Itzurun está considerada como uno de los tramos más espectaculares del litoral guipuzcoano al quedar resguardada por acantilados verticales que llegan a los 150 metros de altura. La estructura geológica de los mismos es la denominada flysch, que esta parte de la costa se alzan de forma casi vertical permitiendo ver y estudiar las diferentes capas de sedimentos formadas durante miles de años.
La playa tiene unos 270 metros de longitud y es batida por un fuerte oleaje sobre fondos de arena y roca.
En los afloramientos rocosos de la playa, la Unión Internacional de Ciencias Geológicas ha establecido la sección y punto de estratotipo de límite global de las bases de los pisos Selandiense[1][2] (datada en ~61,6 millones de años) y Thanetiense[3][2] (datada en 59,2 millones de años), segundo y tercero del Paleoceno, respectivamente, referentes mundiales para estas unidades cronoestratigráficas de la escala temporal geológica.