Israel-Premier Tech (código UCI: IPT) es un equipo ciclista israelí de categoría UCI ProTeam desde la temporada 2023, fundado en 2014 por Ron Baron y Ran Margaliot.[2][3]
Israel-Premier Tech | ||
![]() | ||
Información del equipo | ||
---|---|---|
Código UCI | CAT (2015-2016) ICA (2017-2019) ISN (2020-2021) IPT (2022-) | |
País | ![]() | |
Fundación | 2015 | |
Disciplina | Ciclismo en ruta | |
Categoría | Continental (2015-2016) Profesional Continental (2017-2019) UCI WorldTeam (2020-2022) UCI ProTeam (2023-) | |
Web | https://www.israelcyclingacademy.com | |
Dirección | ||
Gerente | ![]() | |
Director deportivo | ![]() | |
Director deportivo | ![]() | |
Director deportivo | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Denominaciones | ||
2015-2016 2017-2019 2020-2021 2022- |
Cycling Academy Israel Cycling Academy Israel Start-Up Nation[1] Israel-Premier Tech | |
|
Es el primer equipo profesional israelí de la historia, el cual busca preparar jóvenes ciclistas de Israel y de otros países sin tradición ciclística, para que tengan la oportunidad de ser parte de la familia del ciclismo profesional.
Empezaron a competir en 2015 en la categoría Continental. En 2017 ascendieron a la categoría Profesional Continental y en 2020 a la máxima categoría, UCI WorldTeam, tras comprar la licencia del Katusha-Alpecin.[4]
Como resultado de la guerra de Gaza, Israel-Premier Tech y sus miembros del equipo han sido objeto de muchas interrupciones por parte de los manifestantes. El Times of Israel dijo que el equipo ha sido blanco de ataque porque "es una iniciativa privada destinada a impulsar la imagen de Israel en todo el mundo" Sylvan Adams ha descrito la guerra de Gaza como una contienda entre "buen vs. malvado y civilización contra la barbarie"
En 2024 los manifestantes australianos pro-palestinos interrumpieron a Simon Clarke durante los Campeonatos Nacionales de Australia debido a su afiliación al equipo. Los manifestantes portaban una pancarta en la que se leía "Israel - Premier Tech no bienvenido" y corearon críticas de que "Simon Clarke sirve a un régimen de apartheid" Israel-Premier Tech respondió: "Somos el único equipo deportivo profesional del mundo que incluye a Israel como parte de su nombre, y seguiremos haciéndolo y representaremos con orgullo al país"
A principios de 2025 el movimiento palestino Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) llamó a "protestas pacíficas" en el Tour de Francia de 2025 contra la participación de Israel. En abril de 2025, durante la Amstel Gold Race 2025, el grupo de protesta propalestino "Free Palestine Maastricht" volvió a interrumpir la participación de Israel-Premier Tech. En mayo de 2025, un activista fue acusado de agresión después de correr hacia la carretera frente a un ciclista de Israel-Premier Tech en una fuga del pelotón en el Giro de Italia.
Durante el Tour de Francia 2025 (5-27 de julio de 2025), continuaron las protestas por el genocidio palestino en Gaza y los llamamientos a la exclusión de Israel-Premier Tech de la competición. En particular, en la etapa 11 del Tour del 16 de julio de 2025, un manifestante corrió hacia la recta final de la etapa, pero fue abordado y golpeado por el gerente del Tour para los finales de etapa, antes de ser arrestado. Más tarde, el manifestante defendió sus acciones explicando: "Hemos llegado a un punto en el que nos vemos obligados a elegir nuevos espacios para expresarnos. El mundo del deporte no ha hecho su trabajo y no ha mostrado su oposición a lo que está sucediendo en Oriente Medio". Defendió la libertad de expresión y denunció las palizas y los abusos verbales por parte del ejecutivo del Tour, incluso después de que lo tiraran al suelo fuera de la carrera.
Los días siguientes, los ex ciclistas de Israel-Premier Tech expresaron públicamente su alivio por no correr más para el equipo debido a las acciones de Israel en Gaza. El ex piloto de Israel-Premier Tech, Alessandro De Marchi, declaró el 25 de julio de 2025 que "realmente habría luchado por estar allí ahora y habría estado en grandes dificultades. [...] No criticaré a nadie que corra allí porque todos son libres de decidir, pero en este momento no firmaría un contrato con Israel. No sería capaz de manejar los sentimientos que tengo, de poder involucrarme en algo así". También criticó a la UCI diciendo: "Necesitamos ver una acción real de nuestro órgano de gobierno para posicionar al mundo del ciclismo en el lado correcto y mostrar conciencia de lo que está sucediendo en Gaza. [...] Tenemos que demostrar que, como mundo ciclista, nos preocupamos por los derechos humanos y las violaciones del derecho internacional".
Organizaciones anti-apartheid y antigenocidio pidieron la exclusión de Israel-Premier Tech de la Vuelta a España 2025 (23 de agosto – 14 de septiembre de 2025) bajo el lema "Deporte sin genocidio". El director de La Vuelta, Javier Guillén, respondió el 20 de agosto de 2025 afirmando que los organizadores "Somos conscientes de la polémica que rodea al equipo israelí [...], pero no podemos expulsarlo de La Vuelta. Es imposible, y está en la carrera por derecho propio. Tiene todo el derecho a participar y nosotros tenemos todo el derecho de organizarlo. [...] No ignoramos lo que está pasando, pero no tenemos nada que decir a ninguna manifestación pacífica; protestar es un derecho constitucional". El 25 de agosto de 2025, el partido político español Izquierda Unida reiteró los llamamientos al Gobierno español para que excluyera al equipo debido a las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia basadas en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica contra Israel) y pidió una investigación sobre los acuerdos y el uso de fondos públicos en relación con Israel-Premier Tech como "lavado de imagen deportivo" para el genocidio.
El 27 de agosto de 2025, manifestantes con banderas palestinas y una pancarta que decía "La neutralidad es complicidad. Boicot a Israel" bloqueó la contrarreloj por equipos de Israel-Premier Tech durante la Etapa 5 de la Vuelta a España 2025. [5] El equipo terminó la etapa en el puesto 19 de 23, perdiendo 0:54 segundos ante los ganadores de la etapa, el UAE Team Emirates - XRG, pero luego se les otorgaron 15 segundos debido a la protesta, colocándolos así en el puesto 14. Un manifestante fue arrestado por la Policía regional catalana. Guillén respondió afirmando que "no pueden permitir lo que sucedió" en la Etapa 5 con el equipo Israel-Premier Tech. Algunos comentaristas deportivos han elogiado a los manifestantes, pero han desaprobado que la protesta afectara solo a un equipo y por poner en riesgo la seguridad de los ciclistas durante la protesta. Otros comentaristas desaprobaron la protesta afirmando que la Vuelta no es el lugar para tales protestas.[6]
Año | Giro de Italia | Tour de Francia | Vuelta a España |
---|---|---|---|
2015 | - | - | - |
2016 | - | - | - |
2017 | - | - | - |
2018 | 45.º Ben Hermans |
- | - |
2019 | 71.º Rubén Plaza |
- | - |
2020 | 48.º Dani Navarro |
41.º Dan Martin |
4.º Dan Martin |
2021 | 10.º Dan Martin |
40.º Dan Martin |
86.º James Piccoli |
2022 | 92.º Alessandro De Marchi |
24.º Hugo Houle |
34.º Carl Fredrik Hagen |
2023 | 22.º Derek Gee |
35.º Dylan Teuns |
- |
2024 | 44.º Marco Frigo |
9.º Derek Gee |
30.º Matthew Riccitello |
2025 | 4.º Derek Gee |
48.º Joseph Blackmore |
5.º Matthew Riccitello |
Para el año 2020 el equipo utiliza bicicletas de la marca Factor, equipadas con grupos Shimano Dura-Ace, ruedas, potencia, marca Black in, pedales Look, las zapatillas Bont, componentes Praxis, gafas Oakley, y nutrición GU.[7]
Temporada | Clasificación por equipos | Mejor corredor | Posición |
2016 | 16.º | Dan Craven | 67.º |
2017 | 19.º | Dan Craven | 92.º |
2018 | 24.º | Edwin Ávila | 203.º |
2019 | - | Awe Andemeskel | 100.º |
2020 | - | Awe Andemeskel | 33.º |
2021 | - | Daryl Impey | 8.º |
2022 | - | Daryl Impey | 15.º |
2023 | - | Daryl Impey | 130.º |
Temporada | Clasificación por equipos | Mejor corredor | Posición |
2017 | 42.º | Guillaume Boivin | 62.º |
2018 | 10.º | Ben Hermans | 17.º |
Temporada | Clasificación por equipos | Mejor corredor | Posición |
2016 | 18.º | Mihkel Räim | 117.º |
2017 | 22.º | Guillaume Boivin | 50.º |
2018 | 8.º | Ben Hermans | 9.º |
2019 | - | Edwin Ávila | 19.º |
2020 | - | James Piccoli | 42.º |
2021 | - | Michael Woods | 3.º |
2022 | - | Michael Woods | 10.º |
2023 | - | Michael Woods | 5.º |
Temporada | Clasificación por equipos | Mejor corredor | Puesto |
2015 | 56.º | Bartosz Warchoł | 323.º |
2016 | 31.º | Mihkel Räim | 116.º |
2017 | 25.º | Mihkel Räim | 160.º |
2018 | 7.º | Ben Hermans | 63.º |
2019 | 4.º | Tom Van Asbroeck | 73.º |
2020 | - | Dan Martin | 25.º |
2021 | - | Ben Hermans | 47.º |
2022 | - | Dylan Teuns | 26.º |
2023 | 2.º | Dylan Teuns | 132.º |
Temporada | Clasificación por equipos | Mejor corredor | Puesto |
2018 | 11.º | Krists Neilands | 49.º |
2019 | - | Zakkari Dempster | 21.º |
2020 | - | - | - |
2021 | - | Patrick Bevin | 25.º |
2022 | - | Simon Clarke | 5.º |
2023 | - | Corbin Strong | 5.º |
La Unión Ciclista Internacional elaboraba el Ranking UCI de clasificación de los ciclistas y equipos profesionales.
Año | Clasificación por equipos | Mejor corredor | Posición |
2020 | Daniel Martin | ||
2021 | Michael Woods | ||
2022 | Dylan Teuns | ||
2023 | Michael Woods |
Para años anteriores, véase Palmarés del Israel-Premier Tech
Fechas | Carreras | Ganador |
25 de marzo | 2.ª etapa de la Volta a Cataluña | Ethan Vernon |
12 de junio | 5.ª etapa del Critérium del Dauphiné | Jake Stewart |
Fechas | Carreras | Ganador |
23 de abril | 3.ª etapa del Tour de los Alpes | Marco Frigo |
13 de mayo | Clásica Dunkerque | Pascal Ackermann |
18 de mayo | 5.ª etapa de los Cuatro Días de Dunkerque | Jake Stewart |
26 de julio | 1.ª etapa del Tour de Valonia | Corbin Strong |
30 de julio | Tour de Valonia | Corbin Strong |
7 de agosto | 1.ª etapa de la Arctic Race de Noruega | Corbin Strong |
10 de agosto | Arctic Race de Noruega | Corbin Strong |
Fechas | Circuito | Carreras | Ganador |
25 de febrero | UCI Africa Tour 2025 | 2.ª etapa del Tour de Ruanda | Brady Gilmore |
26 de febrero | UCI Africa Tour 2025 | 3.ª etapa del Tour de Ruanda | Brady Gilmore |
28 de febrero | UCI Europe Tour 2025 | 3.ª etapa del O Gran Camiño (CRI) | Derek Gee |
2 de marzo | UCI Europe Tour 2025 | O Gran Camiño | Derek Gee |
17 de marzo | UCI Asia Tour 2025 | 2.ª etapa del Tour de Taiwán | Brady Gilmore |
19 de marzo | UCI Asia Tour 2025 | 4.ª etapa del Tour de Taiwán | Itamar Einhorn |
20 de marzo | UCI Asia Tour 2025 | Tour de Taiwán | Brady Gilmore |
3 de julio | UCI Europe Tour 2025 | 1.ª etapa del Tour de Sibiu | Riley Pickrell |
4 de julio | UCI Europe Tour 2025 | 2.ª etapa del Tour de Sibiu | Matthew Riccitello |
6 de julio | UCI Europe Tour 2025 | Tour de Sibiu | Matthew Riccitello |
21 de septiembre | UCI Europe Tour 2025 | Gooikse Pijl | Oded Kogut |
Fechas | Carreras | Ganador |
28 de junio | Campeonato de Canadá en Ruta | Derek Gee |
Para años anteriores, véase Plantillas del Israel-Premier Tech
Nombre[8] | Nacimiento | Nacionalidad | Equipo 2024 |
Pascal Ackermann | 17/01/1994 | Alemania | Israel-Premier Tech |
George Bennett | 07/04/1990 | Nueva Zelanda | Israel-Premier Tech |
Joseph Blackmore | 23/02/2003 | Reino Unido | Israel-Premier Tech |
Guillaume Boivin | 25/05/1989 | Canadá | Israel-Premier Tech |
Simon Clarke | 18/07/1986 | Australia | Israel-Premier Tech |
Pier-André Côté | 24/04/1997 | Canadá | Israel-Premier Tech Academy |
Itamar Einhorn | 20/09/1997 | Israel | Israel-Premier Tech |
Marco Frigo | 02/03/2000 | Italia | Israel-Premier Tech |
Chris Froome | 20/05/1985 | Reino Unido | Israel-Premier Tech |
Jakob Fuglsang[2025 1] | 22/03/1985 | Dinamarca | Israel-Premier Tech |
Derek Gee[2025 2] | 03/08/1997 | Canadá | Israel-Premier Tech |
Jan Hirt | 21/01/1991 | República Checa | Soudal Quick-Step |
Hugo Hofstetter | 13/02/1994 | Francia | Israel-Premier Tech |
Hugo Houle | 27/09/1990 | Canadá | Israel-Premier Tech |
Oded Kogut | 14/02/2001 | Israel | Israel-Premier Tech |
Matis Louvel | 19/07/1999 | Francia | Arkéa-B&B Hotels |
Alexey Lutsenko | 07/09/1992 | Kazajistán | Astana Qazaqstan Team |
Krists Neilands | 18/08/1994 | Letonia | Israel-Premier Tech |
Riley Pickrell | 16/08/2001 | Canadá | Israel-Premier Tech |
Nadav Raisberg | 29/03/2001 | Israel | Israel-Premier Tech |
Matthew Riccitello | 05/03/2002 | Estados Unidos | Israel-Premier Tech |
Nick Schultz | 13/09/1994 | Australia | Israel-Premier Tech |
Michael Schwarzmann | 07/01/1991 | Alemania | Israel-Premier Tech |
Riley Sheehan | 16/06/2000 | Estados Unidos | Israel-Premier Tech |
Jake Stewart | 02/10/1999 | Reino Unido | Israel-Premier Tech |
Corbin Strong | 30/04/2000 | Nueva Zelanda | Israel-Premier Tech |
Tom Van Asbroeck | 19/04/1990 | Bélgica | Israel-Premier Tech |
Floris Van Tricht[2025 3] | 23/06/2001 | Bélgica | Israel-Premier Tech Academy |
Ethan Vernon | 26/08/2000 | Reino Unido | Israel-Premier Tech |
Stephen Williams | 09/06/1996 | Reino Unido | Israel-Premier Tech |
Michael Woods | 12/10/1986 | Canadá | Israel-Premier Tech |
Stagiaires
Desde el 1 de agosto, los siguientes corredores pasaron a formar parte del equipo como stagiaires (aprendices a prueba).
Corredor | Nacimiento | Nacionalidad | Equipo 2025 |
---|---|---|---|
Zac Marriage | 12/11/2003 | Australia | 7Eleven Cliqq Roadbike Philippines |
Como resultado de la guerra de Gaza, Israel-Premier Tech y sus miembros del equipo han sido objeto de muchas interrupciones por parte de los manifestantes. El Times of Israel dijo que el equipo ha sido blanco de ataque porque "es una iniciativa privada destinada a impulsar la imagen de Israel en todo el mundo" Sylvan Adams ha descrito la guerra de Gaza como una contienda entre "buen vs. malvado y civilización contra la barbarie"
En 2024 los manifestantes australianos pro-palestinos interrumpieron a Simon Clarke durante los Campeonatos Nacionales de Australia debido a su afiliación al equipo. Los manifestantes portaban una pancarta en la que se leía "Israel - Premier Tech no bienvenido" y corearon críticas de que "Simon Clarke sirve a un régimen de apartheid" Israel-Premier Tech respondió: "Somos el único equipo deportivo profesional del mundo que incluye a Israel como parte de su nombre, y seguiremos haciéndolo y representaremos con orgullo al país"
A principios de 2025 el movimiento palestino Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) llamó a "protestas pacíficas" en el Tour de Francia de 2025 contra la participación de Israel. En abril de 2025, durante la Amstel Gold Race 2025, el grupo de protesta propalestino "Free Palestine Maastricht" volvió a interrumpir la participación de Israel-Premier Tech. En mayo de 2025, un activista fue acusado de agresión después de correr hacia la carretera frente a un ciclista de Israel-Premier Tech en una fuga del pelotón en el Giro de Italia.
Durante el Tour de Francia 2025 (5-27 de julio de 2025), continuaron las protestas por el genocidio palestino en Gaza y los llamamientos a la exclusión de Israel-Premier Tech de la competición. En particular, en la etapa 11 del Tour del 16 de julio de 2025, un manifestante corrió hacia la recta final de la etapa, pero fue abordado y golpeado por el gerente del Tour para los finales de etapa, antes de ser arrestado. Más tarde, el manifestante defendió sus acciones explicando: "Hemos llegado a un punto en el que nos vemos obligados a elegir nuevos espacios para expresarnos. El mundo del deporte no ha hecho su trabajo y no ha mostrado su oposición a lo que está sucediendo en Oriente Medio". Defendió la libertad de expresión y denunció las palizas y los abusos verbales por parte del ejecutivo del Tour, incluso después de que lo tiraran al suelo fuera de la carrera.
Los días siguientes, los ex ciclistas de Israel-Premier Tech expresaron públicamente su alivio por no correr más para el equipo debido a las acciones de Israel en Gaza. El ex piloto de Israel-Premier Tech, Alessandro De Marchi, declaró el 25 de julio de 2025 que "realmente habría luchado por estar allí ahora y habría estado en grandes dificultades. [...] No criticaré a nadie que corra allí porque todos son libres de decidir, pero en este momento no firmaría un contrato con Israel. No sería capaz de manejar los sentimientos que tengo, de poder involucrarme en algo así". También criticó a la UCI diciendo: "Necesitamos ver una acción real de nuestro órgano de gobierno para posicionar al mundo del ciclismo en el lado correcto y mostrar conciencia de lo que está sucediendo en Gaza. [...] Tenemos que demostrar que, como mundo ciclista, nos preocupamos por los derechos humanos y las violaciones del derecho internacional".
Organizaciones anti-apartheid y antigenocidio pidieron la exclusión de Israel-Premier Tech de la Vuelta a España 2025 (23 de agosto – 14 de septiembre de 2025) bajo el lema "Deporte sin genocidio". El director de La Vuelta, Javier Guillén, respondió el 20 de agosto de 2025 afirmando que los organizadores "Somos conscientes de la polémica que rodea al equipo israelí [...], pero no podemos expulsarlo de La Vuelta. Es imposible, y está en la carrera por derecho propio. Tiene todo el derecho a participar y nosotros tenemos todo el derecho de organizarlo. [...] No ignoramos lo que está pasando, pero no tenemos nada que decir a ninguna manifestación pacífica; protestar es un derecho constitucional". El 25 de agosto de 2025, el partido político español Izquierda Unida reiteró los llamamientos al Gobierno español para que excluyera al equipo debido a las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia basadas en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica contra Israel) y pidió una investigación sobre los acuerdos y el uso de fondos públicos en relación con Israel-Premier Tech como "lavado de imagen deportivo" para el genocidio.
El 27 de agosto de 2025, manifestantes con banderas palestinas y una pancarta que decía "La neutralidad es complicidad. Boicot a Israel" bloqueó la contrarreloj por equipos de Israel-Premier Tech durante la Etapa 5 de la Vuelta a España 2025. [5] El equipo terminó la etapa en el puesto 19 de 23, perdiendo 0:54 segundos ante los ganadores de la etapa, el UAE Team Emirates - XRG, pero luego se les otorgaron 15 segundos debido a la protesta, colocándolos así en el puesto 14. Un manifestante fue arrestado por la Policía regional catalana. Guillén respondió afirmando que "no pueden permitir lo que sucedió" en la Etapa 5 con el equipo Israel-Premier Tech. Algunos comentaristas deportivos han elogiado a los manifestantes, pero han desaprobado que la protesta afectara solo a un equipo y por poner en riesgo la seguridad de los ciclistas durante la protesta. Otros comentaristas desaprobaron la protesta afirmando que la Vuelta no es el lugar para tales protestas.[6]
La participación en la Vuelta a España 2025 del Israel-Premier Tech suscitó manifestaciones y protestas al paso del pelotón. Las acciones fueron coordinadas por la Plataforma para el Boicot Deportivo de Israel, que reúne diversos colectivos en favor de Palestina y opuestos al genocidio de Gaza, algunos de los cuales ya habían participado en protestas en ediciones anteriores de la Vuelta.[9][10] Después de incidentes y cortes en varias etapas, la vigesimoprimera y última etapa, en Madrid, fue objeto de protestas multitudinarias que llevaron a la organización a suspender la carrera, que terminó sin el tradicional podio y sin celebración.[11]