Interiors (en castellano, Interiores) es una película estadounidense de 1978, dirigida por Woody Allen. Representa un giro en su carrera, pues deja la comedia a un lado y metiéndose de lleno al melodrama, en un claro ejercicio fílmico que emula a su ídolo, el cineasta sueco Ingmar Bergman con una gran elenco femenino a la usanza del director.
Interiors | ||
---|---|---|
Título | Interiores | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección |
Martin Berman Henry Mlott | |
Producción |
Charles H. Joffe Jack Rollins | |
Diseño de producción | Mel Bourne | |
Guion | Woody Allen | |
Sonido | Nat Boxer | |
Maquillaje | Fern Buchner | |
Fotografía | Gordon Willis | |
Montaje | Ralph Rosenblum | |
Escenografía |
Daniel Robert Mario Mazzola | |
Vestuario | Joel Schumacher | |
Protagonistas |
Diane Keaton E.G. Marshall Geraldine Page Sam Waterston Maureen Stapleton Richard Jordan Kristin Griffith Mary Beth Hurt | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1978 | |
Género | Drama | |
Duración | 93 minutos | |
Idioma(s) | inglés | |
Compañías | ||
Productora | Jack Rollins & Charles H. Joffe Productions | |
Distribución | United Artists | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Arthur, abogado corporativo, y Eve, decoradora de interiores, son padres de tres hijas adultas. Renata, la mayor, es poeta, y su esposo, Frederick, un escritor con dificultades, se siente eclipsado por su éxito. Flyn, la menor, es actriz y pasa la mayor parte del tiempo filmando; la baja calidad de sus películas es objeto de burla a sus espaldas. La hija mediana, Joey, quien tiene una relación con Mike, no logra establecer una carrera y le molesta que su madre favorezca a Renata, mientras que Renata resiente la preocupación de su padre por la falta de rumbo de Joey.
Una mañana, Arthur anuncia inesperadamente que quiere separarse de su esposa y vivir solo. Eve, con depresión clínica , intenta suicidarse en su nuevo apartamento de Manhattan. La conmoción de estos dos sucesos provoca una ruptura entre las hermanas. Arthur regresa de un viaje a Grecia con Pearl, una mujer alegre y más "normal", con quien pretende casarse. Sus hijas están preocupadas porque Arthur ignora el intento de suicidio de Eve y busca a otra mujer, a la que Joey llama "vulgar".
Arthur y Pearl se casan en la casa de playa de la familia en Long Island , con Renata, Joey y Flyn presentes. Más tarde en la noche, Joey arremete contra Pearl cuando Pearl rompe accidentalmente uno de los jarrones de Eve. En medio de la noche, Flyn inhala cocaína en el garaje y Frederick, borracho, intenta violarla, pero ella logra escapar. Mientras tanto, Joey encuentra a Eve en la casa y le explica con tristeza cuánto ha renunciado por su madre y el desdén que la tratan. Eve camina hacia la playa y hacia las olas. Joey intenta salvar a Eve sin éxito, pero casi se ahoga en el proceso. Mike rescata a Joey, llevándola a la orilla, para que Pearl resucite a la víctima ahogada inclinando la cabeza de Joey hacia atrás, despejando las vías respiratorias y pellizcando la nariz, para administrarle respiraciones de rescate en sus pulmones mediante el boca a boca .
La familia asiste al funeral de Eva, cada uno coloca una rosa blanca, la flor favorita de Eva y un símbolo de esperanza para ella, en el ataúd de madera de Eva, después de lo cual las tres hermanas miran el mar desde su antigua casa de playa familiar y comentan sobre la tranquilidad del mar.
Se trata del primer filme en el que Allen solo dirige, pero no actúa.
A pesar de que fue fríamente recibida, la película obtuvo cinco nominaciones al Óscar.
Woody Allen bromea que "es una película para europeos", acostumbrados a un cine más profundo y complejo e incluso a un ritmo más lento.
Reunió a dos de las más grandes actrices del teatro estadounidense en un virtual duelo (Geraldine Page y Maureen Stapleton), por el que ambas conquistaron nominaciones al Óscar aunque ninguna ganó.
El guion de esta película, original de Woody Allen, fue traducido al español por José Luis Guarner, publicado por Tusquets en 1978 y reeditado posteriormente.