Intendente de la provincia de Santiago

Summary

El intendente de la provincia de Santiago fue la autoridad designada por el presidente de la República para ejercer el gobierno de la antigua provincia de Santiago (hoy Región Metropolitana de Santiago), Chile, como su representante natural e inmediato en dicho territorio.

Intendente de la provincia de Santiago
Cargo desaparecido


Ámbito Administración pública
Sede Santiago, ChileBandera de Chile Chile
Residencia
Duración Indeterminada
Designado por El Presidente de la República
Supresión 1 de enero de 1976
Cargo sucesor Intendente de la Región Metropolitana de Santiago

Intendentes

editar
Nombre Periodo
José Joaquín de la Cavareda Trucíos 1830 - 1841
José Miguel de la Barra 1841 - 1849
Francisco Ángel Ramírez 1850 - 1855
Francisco Bascuñán Guerrero 1859 - 1864
Federico Errázuriz Zañartu 1864
Jaime Izquierdo ? - 1867
Francisco Echaurren García-Huidobro 1867 - 1868
Manuel Valdés Vigil 1868 - 1870
Benjamín Vicuña Mackenna 1872 – 1875
Zenón Freire Caldera 1875
Guillermo Mackenna Serrano 1879
Camilo Cobo Gutiérrez 1881
Alejandro Fierro Pérez 1883
Francisco Freire Caldera 1886
Evaristo Sánchez Fontecilla 1886
Zenón Freire Caldera 1887
Prudencio Lazcano Echaurren 1888
Belisario Prats Bello 1888
Guillermo Mackenna Serrano 1890
General José Miguel Alcérreca 1891
Gregorio Cerda y Ossa 1891
Carlos Lira Carrera 1891
Nicolás Peña Vicuña 1894
José Alberto Bravo Viscaya 1895
Joaquín Fernández Blanco 1897
Enrique Cousiño Ortúzar 1900
José Domingo Amunátegui Rivera 1906
Pablo Urzúa Vergara 1908
Francisco Subercaseaux Aldunate 1918
Augusto Espejo Pando 1920
Jorge Valdivieso Blanco 1920
Alberto Mackenna Subercaseaux 1921
Manuel Salas Rodríguez 1927
Arturo Acevedo Lay 1929
Isidoro Huneeus Guzmán 1931
Manuel Salas Rodríguez 1931
Julio Bustamante Lopehandía 1931
Fernando Jaramillo Valderrama 1932
Jorge Cash 1932
Humberto Arriagada Valdivieso 1932
Joaquín Fernández Fernández 1932
Caupolicán Clavel[1] 3 de agosto de 1932-23 de diciembre de 1932
Julio Bustamante Lopehandía 23 de diciembre de 1932-23 de diciembre de 1938
Augusto Rivera Parga 24 de diciembre de 1938-4 de marzo de 1940
Ramón Vergara Montero 4 de marzo de 1940-2 de abril de 1942
Washington Bannen Mujica[2] 2 de abril de 1942-20 de febrero de 1946
Guillermo Jofré Vicuña[3] 20 de febrero de 1946-30 de octubre de 1946
Jorge Salamanca Valdivia[4] 30 de octubre de 1946-6 de febrero de 1947
María Marchant 11 de diciembre de 1946[nota 1][5][6]
René Frías Ojeda[7] 6 de febrero de 1947-20 de agosto de 1947
Ambrosio Viaux[8] 20 de agosto de 1947-23 de julio de 1948
Rafael Pacheco Sty[9] 23 de julio de 1948-9 de abril de 1950
José Santos Salas Morales[10] 9 de abril de 1950-17 de mayo de 1950
Jorge Rivera Vicuña[11] 17 de mayo de 1950-5 de junio de 1950
Benjamín Claro Velasco[12] 5 de junio de 1950-3 de agosto de 1950
Alfonso Quintana Burgos[13] 3 de agosto de 1950-19 de marzo de 1951
Jorge Rivera Vicuña[14] 19 de marzo de 1951-31 de marzo de 1952
Rafael Pacheco Sty[15] 31 de marzo de 1952-4 de noviembre de 1952
Mamerto Figueroa Parot 4 de noviembre de 1952-19 de junio de 1953
Santiago Danús Peña[16] 19 de junio de 1953-14 de octubre de 1954
Gustavo Luco Rojas[17] 14 de octubre de 1954-6 de febrero de 1957
Jorge García Giroz[18] 6 de febrero de 1957-4 de noviembre de 1958
Ramón Álvarez Goldsack[19] 4 de noviembre de 1958-29 de agosto de 1964
Alfredo Hoyos Candina 29 de agosto de 1964-4 de noviembre de 1964
Sergio Saavedra Viollier 4 de noviembre de 1964-15 de noviembre de 1968
Jorge Kindermann Fernández[20] 15 de noviembre de 1968-5 de noviembre de 1970
Miguel Morales Lobos[21] 5 de noviembre de 1970-11 de junio de 1971
Jaime Concha Lois 11 de junio de 1971-23 de marzo de 1972
Alfredo Joignant Muñoz[22] 24 de marzo de 1972-25 de octubre de 1972
Waldo Fortín Cabezas[23][24] 25 de octubre de 1972-16 de noviembre de 1972
Jaime Faivovich Waissbluth[25] 16 de noviembre de 1972-11 de abril de 1973
Julio Stuardo González 11 de abril de 1973-11 de septiembre de 1973
Tulio Espinoza Palma 12 de septiembre de 1973-1 de enero de 1976

Notas

editar
  1. María Marchant había sido nombrada como intendenta el 11 de diciembre de 1946, sin embargo su nombramiento fue objetado por la Contraloría General de la República, debido a que no tenía calidad de ciudadana electora para dichos cargos, facultad entonces restringida solo a los hombres.

Referencias

editar
  1. «"Energía y caballerosidad serán normas en el desempeño de mi puesto"» (PDF). La Nación. 4 de agosto de 1932. p. 1. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  2. «El señor Washington Bannen se hizo cargo en la tarde de ayer de la intendencia de la Provincia» (PDF). La Nación. 3 de abril de 1942. p. 9. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  3. «Don Guillermo Jofré asumió la intendencia» (PDF). La Nación. 21 de febrero de 1946. p. 9. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  4. «Ayer asumió el cargo de intendente de Santiago, d. Jorge Salamanca V.» (PDF). La Nación. 31 de octubre de 1946. p. 4. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  5. De Ramón, Armando (2003). Biografías de chilenos: miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973. Vol. III Letras L - Q. Ediciones Universidad Católica de Chile. p. 83. ISBN 956-14-0725-6. 
  6. Rojas Flores, Jorge (2018). «Los funcionarios comunistas en el gobierno de González Videla, 1946-1947». Cuadernos de historia (Santiago) (49): 125-173. ISSN 0719-1243. doi:10.4067/S0719-12432018000200125. Consultado el 29 de abril de 2019. 
  7. «"Garantizaré la tranquilidad pública", afirma el nuevo intendente de Santiago» (PDF). La Nación. 7 de febrero de 1947. p. 10. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  8. «D. Ambrosio Viaux, nuevo intendente de Santiago» (PDF). La Nación. 21 de agosto de 1947. p. 1. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  9. «D. Rafael Pacheco nuevo Intendente de la provincia» (PDF). La Nación. 23 de julio de 1948. p. 1. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  10. «Nuevo intendente de Santiago» (PDF). La Nación. 10 de abril de 1950. p. 13. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  11. «Temporalmente dejó su cargo el intendente» (PDF). La Nación. 18 de mayo de 1950. p. 11. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  12. «D. Benjamín Claro, nuevo intendente de la provincia» (PDF). La Nación. 6 de junio de 1950. p. 7. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  13. «Benjamín Claro Velasco, ministro de Economía» (PDF). La Nación. 3 de agosto de 1950. p. 1. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  14. «Jorge Rivera es intendente interino» (PDF). La Nación. 20 de marzo de 1951. p. 1. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  15. «D. Rafael Pacheco nuevo intendente de la provincia» (PDF). La Nación. 1 de abril de 1952. p. 1. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  16. «Asumió intendente de Santiago, gral. Santiago Danús Peña» (PDF). La Nación. 20 de junio de 1953. p. 3. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  17. «Fue designado intendente de Santiago don Gustavo Luco» (PDF). La Nación. 15 de octubre de 1954. p. 1. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  18. «El nuevo intendente encarará el problema de vagancia infantil» (PDF). La Nación. 7 de febrero de 1957. p. 3. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  19. «Cada funcionario debe sentirse dueño de su puesto, dijo intendente-alcalde» (PDF). La Nación. 5 de noviembre de 1958. p. 2. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  20. «Presentó su renuncia intendente Kindermann» (PDF). La Nación. 22 de octubre de 1970. p. 5. Consultado el 5 de septiembre de 2023. 
  21. «Miguel Morales asumió Intendencia de Santiago» (PDF). La Nación. 6 de noviembre de 1970. p. 3. Consultado el 5 de septiembre de 2023. 
  22. «Nuevo Intendente de Santiago» (PDF). La Nación. 25 de marzo de 1972. p. 2. Consultado el 21 de abril de 2024. 
  23. «Asumió el intendente subrogante» (PDF). La Nación. 26 de octubre de 1972. p. 12. Consultado el 21 de abril de 2024. 
  24. «Asumió nuevo intendente» (PDF). La Nación. 17 de noviembre de 1972. p. 2. Consultado el 3 de septiembre de 2023. 
  25. «Julio Stuardo: Nuevo intendente de Santiago» (PDF). La Nación. 12 de abril de 1973. p. 8. Consultado el 3 de septiembre de 2023. 

Véase también

editar
  •   Datos: Q56036032