Instituto Superior de Bellas Artes

Summary

El Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) es una institución educativa de nivel superior dedicada a la formación en artes en Paraguay. Fundado el 26 de abril de 1957 bajo el nombre de Escuela de Bellas Artes, es el centro de educación artística más antiguo del país.[1]​ Su sede se encuentra en Avenida Próceres de Mayo n.º 251, Asunción.[2]

Instituto Superior de Bellas Artes
Sigla ISBA
Tipo Pública
Fundación 26 de abril de 1957 (67 años)
Fundador Roberto Holden Jara, Pablo Ernesto Alborno W.
Localización
Dirección Avenida Próceres de Mayo n.º 251
Asunción, Paraguay
Campus Urbano
Coordenadas 25°18′08″S 57°37′13″O / -25.30232, -57.620265
Administración
Rector Osvaldo Olivera Villagra
Academia
Pregrado Artes visuales, diseño gráfico, música, teatro, danza
Sitio web
Sitio web oficial

Historia

editar

La Escuela de Bellas Artes fue establecida bajo la rectoría de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con el objetivo de difundir conocimientos culturales y artísticos. Los primeros docentes fueron Pablo Alborno, Ofelia Echagüe de Kunos, Héctor de los Ríos y Roberto Holden Jara, quien también fue el primer director. Inicialmente, las clases se llevaron a cabo en el Colegio Internacional con diez alumnos y siete profesores. A lo largo de los años, la institución experimentó varios cambios de sede y dependencia administrativa, pasando del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a la UNA y viceversa. En 1996, se estableció en su sede actual en la Avenida Próceres de Mayo 251, Asunción. Posteriormente, en 2013, la Ley n.º 4995 transformó la escuela en el Instituto Superior de Bellas Artes, consolidando su estatus como institución de educación superior.[2][1]

Misión y visión

editar

El ISBA tiene como misión promover el desarrollo de la educación superior en artes, fomentando el acceso a ella y desarrollando la docencia, la investigación y la creación artística para alcanzar la excelencia.[2][3][4]

Programas académicos

editar

El instituto ofrece licenciaturas en las siguientes disciplinas: artes visuales, diseño gráfico, música, teatro y danza. Organiza talleres en áreas como restauración, artes plásticas y literatura. Las inscripciones para el cursillo de ingreso a estas carreras se realizan anualmente, generalmente entre enero y febrero.[5][6][7]

Infraestructura

editar

La sede del ISBA en Asunción está equipada con espacios normales para la formación artística, incluyendo talleres, salas de ensayo y auditorios. La institución también ofrece becas y descuentos en matrícula y cuotas para estudiantes, con el objetivo de facilitar el acceso a la educación artística.[5][8]

Referencias

editar
  1. a b González Escalada, Gabriela (5 de mayo de 2024). «Cuna de las bellas artes en Asunción». ABC Color. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  2. a b c «Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA)». cones.gov.py. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  3. «ISBA». paraguay.gov.py. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  4. «El ISBA celebrará sus 66 años con varias actividades». ABC Color. 24 de abril de 2023. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  5. a b «Instituto Superior de Bellas Artes». bellasartes.edu.py. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  6. «Bellas Artes abrirá inscripciones para cursillo: estas son las carreras que ofrecen». ABC Color. 15 de enero de 2025. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  7. «Instituto Superior de Bellas Artes ofrece cinco carreras». La Nación. 18 de enero de 2025. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  8. «Con creativos carteles, música y danza, Bellas Artes se suma al paro estudiantil». ABC Color. 18 de abril de 2024. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  •   Datos: Q133272806