Inge Keller (15 de diciembre de 1923 – 6 de febrero de 2017) fue una actriz teatral y cinematográfica cuya carrera artística se prolongó durante siete décadas. Fue una de las intérpretes más destacadas de la antigua República Democrática de Alemania.[1] Thomas Langhoff decía de ella que era "quizás la actriz de mayor fama de la RDA—una estrella", y el reportero de Deutschlandradio Kultur decía que era "una leyenda teatral".
Inge Keller | ||
---|---|---|
![]() Inge Keller en octubre de 2006 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de diciembre de 1923 Berlín (República de Weimar) | |
Fallecimiento |
6 de febrero de 2017 Berlín (Alemania) | (93 años)|
Sepultura | Dorotheenstadt Cemetery | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | Karl-Eduard von Schnitzler (1952-1956) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz de teatro, actriz de cine y actriz | |
Área | Teatro, drama y actuación | |
Años activa | desde 1942 | |
Empleador | Deutsches Theater | |
Miembro de | Academia de las Artes de Berlín | |
Distinciones |
| |
Internationalmente, Keller fue conocida por su retrato de Lilly Wust en la película nominada al Globo de Oro a la mejor película en lengua no inglesa Aimée y Jaguar. Fue ganadora del Premio a la Mejor Actriz de Reparto en el 36.º Festival Internacional de Cine de Antalya por su trabajo en el film Lola und Bilidikid.
En 2006 Keller recibió la Orden del Mérito de Berlín, de manos del alcalde berlinés Klaus Wowereit.
Nacida en el seno de una familia acomodada en Berlín, Alemania, su padre era propietario de una cantera, y su madre era hija de un industrial. Tenía una hermana mayor y un hermano más joven. Keller empezó a estudiar actuación por capricho, siguiendo la recomendación de una amistad, a lo cual no puso objeción su familia.
Ella debutó en el Teatro de Kurfürstendamm el 18 de noviembre de 1942.[2] En 1943 fue miembro del reparto del State Theater de Freiberg, pasando en 1944 al Theater Chemnitz. Al igual que otros teatros de la Alemania Nazi, el segundo cerró el 1 de septiembre de 1944, cuando Joseph Goebbels decidió "extender la guerra total a la esfera cultural". Keller perdió su estatus como actriz (como sucedió con otros artistas no incluidos en la Gottbegnadeten-Liste) y fue llamada para trabajar en el Reichsarbeitsdienst.[3] Para evitar el reclutamiento pasó por un matrimonio de conveniencia, divorciándose poco después[4]
Finalizada la Segunda Guerra Mundial, Keller volvió a actuar en Freiberg, entonces en zona ocupada por la Unión Soviética, permaneciendo allí hasta el año 1947. En 1948 pasó al Teatro Hebbel, en Kreuzberg, Berlín Oeste. Poco después, el director Boleslaw Barlog quedó impresionado por ella y la aceptó en el Schlosspark Theater de Steglitz, donde obtuvo su primer gran papel, el de Waltraut 'Pützchen' von Mohrungen en Des Teufels General.[5] Ella interpretó el personaje en un total de 250 representaciones. En esos teatros también encarnó con frecuencia al personaje de Inge Ruoff en la pieza de Friedrich Wolf Professor Mamlock. Al mismo tiempo, ella inició una relación sentimental con Karl-Eduard von Schnitzler, al que siguió a Berlín Este en 1950. Allí ingresó en el Deutsches Theater, en el cual actuó por vez primera el 23 de diciembre de 1950, formando parte del elenco de ese teatro durante cincuenta años.[6]
Ella y von Schnitzler se casaron en 1952, pero se divorciaron en 1956; tuvieron una hija, Barbara, que también fue actriz.[7] Ese mismo año, Keller entró en el Consejo Nacional del Frente Nacional de la República Democrática Alemana.[8]
A lo largo de su extensa carrera en el Deutsches Theater, ella hizo una gran variedad de papeles. En 1952 fue por vez primera Eliza Doolittle en la pieza de George Bernard Shaw Pigmalión, bajo la dirección de Rudolf Noelte. En total, Keller fue Doolittle en 472 representaciones.[9] En 1953 fue Emilia en la producción que llevó a cabo Wolfgang Heinz de Otelo, con Ernst Busch en el papel de Yago. Otros papeles fueron el de Gonerilda en El rey Lear (1957, con dirección de Wolfgang Langhoff) y Masha en Las tres hermanas (1958).[10]
Además del teatro, Keller fue también actriz cinematográfica y televisiva, con un primer destacado papel en la película de Kurt Maetzig de 1950 film Der Rat der Götter.
El 30 de marzo de 1960 Keller recibió el Premio de las Artes de la República Democrática de Alemania.[11] El 6 de octubre de 1961 le otorgaron el Premio Nacional de la RDA, categoría I, por su participación en la miniserie televisiva Gewissen in Aufruhr, en la cual actuó junto a Erwin Geschonneck.[12]
El 4 de octubre de 1963 hizo por vez primera, el que fue descrito como "el papel de su vida", el del título en Iphigenia in Tauris, última producción de Langhoff antes de fallecer.[13][14]
En 1977 volvió a recibir el Premio Nacional. El 24 de abril de 1981 hizo por vez primera otro de sus más destacados papeles, el de Julie en Dantons Tod. El 18 de noviembre de 1983 fue Mrs. Alving en el estreno en Berlín Este de Espectros, otro de sus principales papeles de esa década, trabajando en la obra con Ulrich Mühe.
En 1999 fue Lilly Wust en la película nominada al Globo de Oro a la mejor película en lengua no inglesa Aimée y Jaguar. Además, ganó el Premio a la mejor actriz de reparto en el 36.º Festival Internacional de Cine de Antalya por su trabajo en el film Lola und Bilidikid.[15] En el año 2000 recibió el Premio Caroline Neuber de la ciudad de Leipzig por su carrera teatral, cinematográfica y televisiva.[16] El 23 de julio de 2000 actuó por última vez en el Deutsches Theater, interpretando el monólogo de Elisabeth Matrei en la obra de Ingeborg Bachmann Three Ways to the Lake. Después pasó a ser miembro honoraria del teatro.[17]
Inge Keller falleció mientras dormía en una residencia en Berlín el 6 de febrero de 2017, a los 93 años de edad.[18][19] Fue enterrada en el Cementerio de Dorotheenstädt.[20]
Inge Keller fue nombrada miembro honorario del Deutschen Theaters Berlin