Infraestruturas de Portugal

Summary

Infraestruturas de Portugal, S.A. (IP) es una empresa pública portuguesa, creada en 2015 tras la fusión de Rede Ferroviária Nacional (REFER) y Estradas de Portugal (EP), responsable de la gestión de las infraestructuras ferroviarias y viales nacionales en régimen de delegación de competencias del Estado Portugués, sujeta a la tutela del Ministerio de Infraestructuras y del Ministerio de Finanzas.[1]

Infraestruturas de Portugal
Acrónimo IP
Tipo compañía y organización
Campo red viaria
red de ferrocarriles
red de telecomunicaciones (IP Telecom)
Ingeniería (IP Engenharia)
Forma legal sociedad anónima
Fundación 1 de junio de 2015
Nombres anteriores REFER, E.P.E. y Estradas de Portugal, S.A. (EP)
Sede central Almada, Lisboa
Área de operación Bandera de Portugal Portugal
Propietario Estado portugués
Miembro de Unión Internacional de Ferrocarriles y RailNetEurope
Sitio web www.infraestruturasdeportugal.pt

Historia

editar

El 17 de marzo de 1990 se promulgó la Ley nº 10/90 o Ley de Bases del Sistema de Transportes Terrestres, que estableció los principios de la separación en la gestión de las operaciones ferroviarias, que podrían acometer una o más empresas, y la construcción, renovación y mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias, que deberían estar a cargo del Estado o de una entidad creada para desarrollar esa función. De esta manera se agilizarían los proceso de inversión para la gestión de las infraestructuras, modernizándose la administración del ferrocarril, acercándolo al derecho comunitario en vigor en la zona y permitiendo una respuesta más adecuada a las necesidades de la población y de las empresas, las cuales podrían acceder al mercado de explotación de los servicios ferroviarios mediante la creación de tasas de explotación por el uso de las infraestructuras, tal como ya se hacía en algunos países de la Comunidad Económica Europea.[2]

Ferrocarriles

editar

Siguiendo estas directrices, en 1997 se creó mediante el Decreto-Ley nº 104/97, de 29 de Abril la Rede Ferroviária Nacional (REFER, E. P.), con el objetivo específico de administrar las infraestructuras ferroviarias en Portugal, absorbiendo a aquellos organismos públicos de gestión ferroviaria de ámbito territorial ya existentes. Para ello, la operadora pública Caminhos de Ferro Portugueses, que mantenía la explotación de los servicios ferroviarios, debió transferir las infraestructuras y operaciones a la nueva organización, resultando de este proceso un importante cambio en la cultura y gestión ferroviarias que se haría visible con la inversión en nuevas medidas de calidad y seguridad y en la gestión de la red, de acuerdo con las resoluciones adoptadas en las legislaciones portuguesa y comunitarias. Igualmente, se llevó a cabo la modernización de las actividades de control de circulación mediante la reorganización de su estructura de acuerdo a las necesidades y la introducción de nuevas tecnologías.[3]

Autovías

editar

Estradas de Portugal, S.A. (EP), empresa pública creada el 21 de diciembre de 2004, sucesora del Instituto das Estradas de Portugal (IEP), creado el 25 de junio de 1999, el cual substituyó a su vez a la Junta Autónoma das Estradas (JAE), fundada el 20 de julio de 1927, tuvo como principal objetivo la gestión de la red de autovías de Portugal. En 2015, mediante el Decreto-Ley nº 91/2015, de 29 de mayo, la sociedad quedó extinguida, incorporándose por fusión a Rede Ferroviária Nacional (REFER),[4]​ luego denominada Infraestruturas de Portugal, SA. (IP).[5]

Red de Carreteras

editar

Red Ferroviaria

editar
 
Red ferroviaria portuguesa en 2018

La red de ferrocarriles portugueses comprende:

  • Vía de ancho ibérico (1668 mm): 2603 km, 1351 km electrificados a 25 kV 50 Hz y 25 km a 1.5kV DC.
  • Vía estrecha 1000 mm: 188 km no electrificados.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Infraestruturas de Portugal (2025). «IP Quem somos» (en portugués). Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  2. Diário da República n.º 64/1990, Série I (17 de marzo de 1990). «Lei n.º 10/90, de 17 de março». Diário da República (en portugués). Assembleia da República. pp. 1306-1314. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  3. Diário da República n.º 99/1997, Série I-A (29 de abril de 1997). «Decreto-Lei n.º 104/97, de 29 de abril». Diário da República (en portugués). Ministério do Equipamento, do Planeamento e da Administração do Território. pp. 1932-1943. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  4. Diário da República n.º 104/2015, Série I (29 de mayo de 2015). «Decreto-Lei n.º 91/2015, de 29 de maio». Diário da República (en portugués). Ministério da Economia. pp. 3253-3264. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  5. Diário da República n.º 104/2015, Série I (29 de mayo de 2015). «Decreto-Lei n.º 91/2015. Procede à fusão, por incorporação, da EP - Estradas de Portugal, S. A., na REFER - Rede Ferroviária Nacional, E. P. E., transforma a REFER em sociedade anónima, redenominando-a para Infraestruturas de Portugal, S. A., e aprova os respetivos Estatutos». Diário da República (en portugués). Ministério da Economia. pp. 3253-3264. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Infraestruturas de Portugal.
  •   Datos: Q20730106
  •   Multimedia: Infraestruturas de Portugal / Q20730106