Infancia (novela)

Summary

Infancia es la primera obra que publicó León Tolstói. En marzo de 1851 concibe la idea de escribir una gran novela pseudoautobiográfica, compuesta de tres partes: Infancia es la primera de una trilogía (posteriormente se publicó Adolescencia y Juventud). Ese mismo año, producto de una prolongada enfermedad que interrumpió su actividad militar, dio comienzo a su labor. Termina su relato el 2 de julio de 1852 en Piatigorsk y unos días después envía el manuscrito a San Petersburgo, a la revista Sovreménnik (El Contemporáneo), firmando como L.N.T., donde aparece en su número 9 con el título Historia de mi infancia el 6 de septiembre de 1852.

Infancia
de León Tolstói Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Novela Ver y modificar los datos en Wikidata
Subgénero Autobiografía Ver y modificar los datos en Wikidata
Tema(s) Infancia Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Ruso Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original История моего детства Ver y modificar los datos en Wikidata
País Imperio ruso Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 1852 Ver y modificar los datos en Wikidata
Serie
Infancia

Publicada cuando Tolstói tenía solamente veintrés años de edad, el libro tuvo un éxito inmediato. Le sirvió a Tolstói para llamar la atención de otros novelistas rusos, incluyendo a Iván Turguénev, quien saludó al joven Tolstói como una gran y prometedora figura en la literatura rusa.

Infancia explora la vida interior de un niño, Nicolás (Nikolenka). Es uno de los libros en la escritura rusa que explora un estilo expresionista, mezclando hechos, ficción y emociones para presentar los estados de ánimo y las reacciones del narrador.

En esta Infancia autobiográfica, Tolstói describe una atracción homosexual.[1]​ En la novela Tolstói recuerda cómo quedó smitten de Sergio Ivine, cuya «original belleza me atrajo, desde que lo conocí, de un modo irresistible. Me bastaba verlo para sentirme contento, y todas las ferzas de mi alma se conventraban en desear su compañía. […] Dormido o desvelado, no pensaba, no soñaba más que con él».[2]​ No obstante, no le dice a nadie nada de este primer amor, ni siquiera al propio Sergio.[3]

Extracto

editar

«¿Cuándo encontrarás de nuevo la frescura, la confianza, la necesidad de afecto y la fe profunda de tu infancia? ¿Qué tiempo fue mejor que aquel en que la inocente alegría y la insaciable sed de amor, las dos primeras entre todas las virtudes, eran las fuentes de tu vida?».[4]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Russian Gay Literature. This text was prepared for The Encyclopedia of Homosexuality, 2nd Edition, Garland Press.
  2. Tolstói, Liev N. (1 de marzo de 2016). Memorias. Infancia/Adolescencia/Juventud (J. Santos Hervás, trad.) (Tapa blanda). Austral. Espasa-Calpe. ISBN 978-8408153733. 
  3. Javier Sethness Castro (2023). LEV NIKOLAEVICH TOLSTOY. A Queer, Christian-Anarchist Writer / QUEER TOLSTOY. A Psychobiography. p. 11. ISBN 978-1-032-35850-5. doi:10.4324/9781003328964-2. 
  4. Traducción de la colección Austral: Вернутся ли когда-нибудь та свежесть, беззаботность, потребность любви и сила веры, которыми обладаешь в детстве? Какое время может быть лучше того, когда две лучшие добродетели — невинная веселость и беспредельная потребность любви — были единственными побуждениями в жизни? from Chapter XV of Детство

Enlaces externos

editar


  •   Datos: Q1766899
  •   Multimedia: Childhood (Tolstoy) / Q1766899