Un indicador universal es un indicador de pH formado por una solución mezcla de varios compuestos químicos que exhiben diferentes y variados cambios de color en un amplio intervalo de valores de pH, permitiendo establecer visualmente la acidez o alcalinidad de las soluciones así como estimar, de forma aproximada, el pH de las disoluciones. Un indicador universal puede utilizarse impregnado en papel o soporte similar o en forma de solución.[1]
En la actualidad existen varios indicadores universales de pH disponibles comercialmente. La mayoría son una variación de una fórmula patentada por Yamada en 1933.[2][3][4]
Un indicador universal suele ser una disolución acuosa o hidroalcohólica que contiene 1-propanol, fenolftaleína, hidróxido de sodio, rojo de metilo, azul de bromotimol, bisulfito de sodio y azul de timol.[5] Con esta mezcla se consiguen una gama de colores que van desde el rojo intenso hasta el azul violeta, pasando por varias tonalidades de verde en la zona próxima a pH neutro. Los colores que indican el pH de una solución, después de añadir un indicador universal, son:
Rango de pH | Descripción | Color |
---|---|---|
≤ 3 | Ácido fuerte | Rojo |
4–6 | Ácido débil | Naranja o amarillo |
7 | Neutral | Verde |
8–10 | Álcali débil | Azul |
≥ 11 | Álcali fuerte | Índigo o violeta |
Los colores del amarillo al rojo indican una disolución ácida, los colores del azul al violeta indican disolución alcalina y un color verde indica que la disolución es neutra.
Indicador | Color de pH bajo | Rango de pH de transición | Color de alto pH |
---|---|---|---|
Azul de timol (primera transición) | Rojo | 1.2 – 2.8 | Amarillo |
Naranja de metilo | Rojo | 3.2 – 4.4 | Amarillo |
Rojo de metilo | Rojo | 4.8 – 6.0 | Amarillo |
Azul de bromotimol | Amarillo | 6.0 – 7.6 | Azul |
Azul de timol (segunda transición) | Amarillo | 8.0 – 9.6 | Azul |
Fenolftaleína | Incoloro | 8.3 – 10.0 | Fucsia |
También están disponibles papeles de prueba de pH de amplio rango con colores distintos para cada pH de 1 a 14. Las tablas de combinación de colores se suministran junto con las tiras de prueba específicas adquiridas.
La forma más habituales de presentación de los indicadores suele ser impregnados en papel o en disolución: