El monasterio de San Pedro fue un monasterio benedictino en la Selva Negra. Fue disuelto como consecuencia de la secularización de los bienes eclesiásticos en 1806.
Iglesia de San Pedro | ||
---|---|---|
Vista de la iglesia del monasterio | ||
Localización | ||
País | Alemania | |
División |
St. Peter en la Selva Negra Oberamt Breisgau (de) | |
Dirección | St. Peter, Brisgovia-Alta Selva Negra, Alemania | |
Coordenadas | 48°01′00″N 8°01′57″E / 48.0166, 8.0325 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Orden | Orden de San Benito | |
Advocación | San Pedro | |
Patrono | Pedro | |
Historia del edificio | ||
Fundación | siglo XI | |
Fundador | Ulrich Bürgi (abad) | |
Construcción | 1724-1756 (reconstrucción) | |
Demolición | 1806 | |
Arquitecto | Peter Thumb | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia monacal | |
Estilo | barroco | |
Sitio web oficial | ||
Fue fundado en 1093 por el duque Berthold II de Zähringen como monasterio doméstico y sitio funerario. El pueblo St. Peter en la Selva Negra se desarrolló gradualmente alrededor del monasterio.