Hugh Nigel Kennedy, FRSE, FRAS, FBA (22 de octubre de 1947) es un historiador medieval británico, especializado en la historia del Oriente Medio islámico temprano, la España musulmana y las Cruzadas. De 1997 a 2007, fue catedrático de Historia Medieval Oriental en la Universidad de St. Andrews. Desde 2007, ha sido Profesor de árabe en SOAS de la Universidad de Londres.
Hugh N. Kennedy | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en inglés | Hugh Nigel Kennedy | |
Nacimiento |
22 de octubre de 1947 Hythe (Reino Unido) | (77 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educación | Doctor of Philosophy in History | |
Educado en | Pembroke College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, profesor universitario y medievalista | |
Área | Historia medieval, historia, Edad Media, medievalismo, historia del islam, Cruzadas, árabe y estudios árabes | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Kennedy nació el 22 de octubre de 1947 en Hythe, Kent (Reino Unido).[1] Pasó 1965-6 estudiando en el Centro de Oriente Medio para Estudios árabes en Shemlan en Líbano tras recibir una beca del Ministerio de Asuntos Exteriores británico.[2] De 1966 a 1969, estudió en la Universidad Pembroke en Cambridge.[1][2] Estudió árabe y persa para la Parte I del Tripos (consiguiendo un 2:1, es decir, mejor que el 60% de los alumnos pero no que el 70%, e historia para la Parte II (consiguiendo un First, mejor que el 70% de los alumnos).[2] Se graduó por la Universidad de Cambridge con un Bachelor of Arts (BA) en 1969.[2] De 1969 a 1972, fue estudiante de posgrado en la Facultad de Estudios Orientales de la Universidad de Cambridge.[2] Completó su doctorado (PhD) en 1978 con una tesis doctoral titulada Política y élite política en el Califato Abásida temprano.[3]
En 1972, Kennedy se unió a la Universidad de St. Andrews como profesor en Historia Medieval. Fue promovido a profesor titular en 1990.[2] Fue nombrado catedrático de Historia Medieval Oriental en 1997.[1][2] Tras ello, ocupó múltiples cargos en la administración académica de St Andrews: vicedecano de la Escuela de Historia de 1992 a 1998 y decano de la Facultad de Artes de 1995 a 1998.[2]
En 2007, dejó la Universidad de St. Andrew para unirse la Escuela de Estudios Orientales y africanos (SOAS), Universidad de Londres.[1] Esté nombrado Profesor de árabe en SOAS.[2] Desde enero de 2015 hasta enero de 2018, digió un del SOAS titulado Integración económica y cambio social en el mundo islámico 800-1000 C.E. con financiación del Leverhulme Trust.[4]
Entre sus temas de investigación se encuentran la Historia del Oriente Medio islámico, Arqueología islámica y la España musulmana.[5]
Kennedy se casó en 1970 con Hilary Wybar, junto a la que ha tenido cuatro hijos: un niño y tres niñas. Una de sus hijas ha fallecido.[1]
En 2000, Kennedy fue elegido socio de la Sociedad Real de Edimburgo (FRSE).[2][6] En julio de 2012, fue elegido socio de la Academia Británica (FBA).[7][8] Es también socio de la Sociedad Asiática Real (FRAS).[2]