Higinio Ortuzar Santamaría (Santiago, Chile, 11 de enero de 1915 - Guecho, Vizcaya, España, 7 de noviembre de 1982) fue un futbolista y entrenador hispano-chileno. Se desempeñaba como defensa y logró alzarse con tres títulos de Liga española y uno de Copa.
Higinio Ortuzar | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Higinio Ortuzar Santamaría | |
Nacimiento |
Santiago de Chile (Chile) 10 de enero de 1915 | |
Nacionalidad(es) | Chilena y española | |
Fallecimiento |
Guecho (España) 7 de noviembre de 1982 (67 años) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
(Erandio) | |
Posición | Defensa | |
Retirada deportiva |
1949 (Real Sociedad) | |
Fue el primer futbolista de nacionalidad chilena en jugar en el fútbol profesional de España.[1]
Nacido en Santiago de Chile, Chile, sus padres eran originarios de Las Arenas (Guecho). Se trasladó en su infancia al País Vasco, después del fallecimiento de su madre.[2] Se inició futbolísticamente en el Erandio, para luego pasar al Barakaldo, ambos equipos amateurs de la región.[3]
A mediados de 1936, Ortuzar fue transferido a un club de Primera División, el Racing de Santander, por 4500 pesetas, pero solo una semana después del traspaso comenzaría la guerra civil española, dejando en suspenso el fútbol hasta 1939.[3]
Una vez vuelta la competencia, Ortuzar pasó a formar parte del Athletic Club de cara a la temporada 1939-40. Debutó precisamente frente al Erandio, en un partido del Campeonato Regional que terminó a favor de los rojiblancos por 6-1. Ortuzar jugó cuatro temporadas en el equipo bilbaíno, en donde disputó 99 partidos, y alcanzó un título de Liga y otro de Copa, ambos logrados en su último año en Bilbao.[3]
Luego pasó al Valencia, en donde alcanzó dos títulos de liga: en 1944 y en 1947. En el mismo 1947, Ortuzar marcó su único gol en el fútbol profesional, registrado en un encuentro frente al Deportivo La Coruña en la penúltima fecha del campeonato.[3]
Terminó su carrera jugando por el Real Valladolid y la Real Sociedad, en Segunda División. En 1949, luego del retiro, hizo el curso de entrenador, llegando a hacerse cargo del Cádiz y del Logroñés, entre otros equipos de Segunda División.[4]
Club | País | Años |
---|---|---|
Sociedad Deportiva Erandio Club | España | ? - 1935 |
Barakaldo Club de Fútbol | España | 1935 - 1939 |
Athletic Club | España | 1939 - 1943 |
Valencia Club de Fútbol | España | 1943 - 1947 |
Real Valladolid Club de Fútbol | España | 1947 - 1948 |
Real Sociedad | España | 1948 - 1949 |
Club | País | Años |
---|---|---|
Club Deportivo Logroñés | España | 1949 - 1951 |
Cádiz Club de Fútbol | España | 1952 - 1953 |
Club Deportivo Logroñés | España | 1954 - 1955 |
Caudal Deportivo de Mieres | España | 1955 - 1956 |
Cultural Leonesa | España | 1956 - 1957 |
Sociedad Deportiva Indautxu | España | 1957 - 1959 |
Real Avilés Club de Fútbol | España | 1959 - 1960 |
Burgos Club de Fútbol | España | 1963 |
Unión Deportiva Salamanca | España | 1964 |
Club Deportivo Logroñés | España | 1964 - 1965 |