Hernando de Rojas y Sandoval (o Fernando de Rojas y Sandoval) (-1567) fue un noble, militar y cortesano castellano al servicio de Felipe II.
Hernando de Rojas y Sandoval | ||
---|---|---|
Comendador de Almodóvar del Campo (en la Orden de Alcántara) | ||
Familia | ||
Padre | Bernardo de Sandoval y Rojas | |
Madre | Francisca Enríquez de Luna | |
Cónyuge | María Chacón | |
Hijos |
Diego de Sandoval Gonzalo Chacón Bernardo de Sandoval y Rojas Gaspar de Sandoval Isabel Chacón Inés de Rojas Luisa Chacón. | |
Fue hijo de Bernardo de Rojas y Sandoval (-1536), II marqués de Denia y Francisca Enríquez de Luna. Fernando tendría varios hermanos, entre ellos:[1]
Fernando también tuvo un medio hermano, Cristóbal de Rojas y Sandoval, fruto de una relación extramatrimonial de su padre con Dominga Acelga. Cristóbal siguió la carrera eclesiástica y llegaría a ser arzobispo de Sevilla.[4]
En 1511 acompañado de su padre partió a Italia como parte de las tropas de la Liga Santa, y el año siguiente participaría en la conquista de Navarra. Continuó su carrera al servicio de Carlos V, participando en el segundo intento de los turcos de conquistar Viena (1532) y en la Jornada de Túnez (1535). Pasó al servicio de la corte, siendo gentilhombre de boca de Carlos I. Posteriormente fue nombrado caballero de la orden de Calatrava, comendador de Almodóvar del Campo y alférez mayor en la orden.
Contrajo matrimonio con María Chacón, hija de Gonzalo Chacón, II señor de Casarrubios del Monte y Francisca de Guevara y Girón, hija a su vez de Alfonso Téllez Girón, II señor de la Puebla de Montalbán.[5]
Felipe II le nombró mayordomo del príncipe Carlos, mientras que su mujer era nombrada aya de las infantas Isabel y Catalina.
Murió en 1567. Tras su muerte, Felipe II concedería a su hijo Gonzalo la encomienda de Almodóvar del Campo de que había gozado Fernando.
Fernando fue enterrado en el monasterio de Santa María de Trianos (actual provincia de León)
De su matrimonio con María Chacón tuvo varios hijos, entre ellos:[6][7]